• Contacto
domingo, mayo 29, 2022 - Edición #1204
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La Justicia devuelve la Medalla de Oro a Martín Villa, a pesar de los crímenes del franquismo

Todo atado y bien atado. Decisión de infamia democrática la de los tribunales, que premia a un ministro de Franco y evidencia nuevamente la farsa de la transición “democrática” española.

Josep Herrera por Josep Herrera
27 enero, 2022
en España, Justicia Politizada, Països Catalans, Portada
0
La Justicia devuelve la Medalla de Oro a Martín Villa, a pesar de los crímenes del franquismo

Rodolfo Martín Villa, brazo en alto, en el saludo fascista franquista.

65
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Decisión de infamia democrática. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado la revocación de la Medalla de Oro de Barcelona al exministro franquista Rodolfo Martín Villa, concedida en 1976 y retirada en 2017. Un caso que evidencia el fracaso de la transición democrática y la carencia de actualización del sistema judicial.

Martín Villa recurrió al TSJC la retirada de la medalla, después de que el juzgado contencioso-administrativo número 11 de Barcelona desestimara en el 2018 el recurso por la revocación. En marzo de 2017, el pleno del Ayuntamiento de Barcelona acordaba retirarle con el consenso de todos los partidos, salvo el democrático Partido Popular, que se mostró contrario, y Cs que se abstuvo.

El exministro de Interior está siendo procesado por la juez argentina María Servini, tal como indicamos desde Las Repúblicas, quien investiga los crímenes del franquismo, por homicidios y torturas durante la dictadura franquista y la transición, tal como informamos. Concretamente, le investiga por el asesinato en 1977 del joven Arturo Ruiz; por la conocida como ‘Matanza de Vitoria’, en la que murieron 5 obreros; por la represión policial durante las fiestas de los Sanfermines de 1978 y de 5 muertos más durante la Semana Pro Amnistía de 1977. Un expediente que hace más que comprensible, en una democracia, la retirada de una Medalla de Oro, pero que parece no ser suficiente para el TSJC.

Martín Villa también fue procurador en las Cortes y gobernador civil de Barcelona al término del franquismo y, ya durante la transición y la democracia, fue ministro, vicepresidente y diputado del PP en el Congreso. En el 2019, el plenario de Barcelona revocó, por último, las 10 medallas concedidas por el ayuntamiento franquista con el voto a favor de todos los grupos, excepto del PP, que se negaba y se niega a depurar responsabilidades.

La sentencia del TSJC

La sentencia estima el recurso de apelación y se basa en la aplicación del Reglamento Municipal del propio Ayuntamiento de Barcelona del año 2012, que mantuvo las distinciones concedidas a todas las personas y entidades corporativas al amparo del Reglamento Municipal anterior del año 1950. El acuerdo municipal de retirada de medallas de oro se había basado en el artículo 6 del reglamento Municipal del año 2012, que introdujo la posibilidad de revocación de las medallas por actos desmerecedores de su concesión, no contemplada en el anterior reglamento de 1950.

La sentencia considera que la retirada es posible cuando se produzcan hechos coetáneos no conocidos en el momento del otorgamiento, o por actos o manifestaciones contrarias a motivos que justificaron la concesión (términos utilizados por el artículo 6.1 del Reglamento municipal de 2012) , pero en ningún caso en base a realizar un nuevo juicio de valor o concesión o por razones de oportunidad, lo que no está contemplado en el citado artículo 6 del Reglamento.

El reglamento de 2012 expresamente había mantenido todos los honores y distinciones concedidos anteriormente, sin que exista habilitación normativa para revocar la distinción concedida, por lo que en los términos en los que ha ejercido su potestad la corporación local no se encuentra habilitación legal y excede de la previsión de su propia regulación. La sentencia cuenta con el voto particular de dos magistrados favorables a la anulación de la medalla.

La defensa de Martín Villa

En sus alegaciones, Martín Villa detecta defectos de forma en la revocación, pero también niega su responsabilidad en el encarcelamiento del periodista Josep Maria Huertas Claveria o en los fusilamientos de septiembre de 1975. También se desvincula de los hechos de Vitoria. “Las atribuciones de responsabilidad no sólo son huelgas y genéricas, sino que del análisis pormenorizado de los informes ni siquiera se sostienen. El simple alarde de un cargo no permite que se me imputen todos los hechos acaecidos durante ese periodo”, argumenta el exministro de Franco.

Etiquetas: BarcelonaMatanza VitoriaMedalla de OroRodolfo Martín VillaSemana Pro Amnistía 1977TSJC
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Dinamarca elimina todas las medidas contra la Covid-19

Dinamarca vive la "nueva normalidad"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates se reúne con Pedro Sánchez para cumplir con las conclusiones del «Evento 201»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zelenski afirma que los líderes mundiales se preparan para un posible episodio nuclear ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un informe norteamericano advierte del riesgo de división en la OTAN si Ucrania ataca territorio ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace la iniciativa «La salud no es un negocio»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version