• Contacto
martes, marzo 2, 2021 - Edición #751
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Ciencia

Científicos proponen la estrategia «Covid Cero» para salir del semi-confinamiento crónico actual

Por ejemplo, en Catalunya, se ha alcanzado el medio millón de positivos de coronavirus con muchos enfermos de Covidid-19 en los hospitales, por lo que se ha pensado en esta posibilidad: endurecerlas de manera radical por poco tiempo, para reducir las interacciones sociales e intentar cortar de raíz las cadenas de transmisión del virus.

Josep Herrera por Josep Herrera
30 enero, 2021
en Ciencia, Coronavirus, España, Països Catalans, Portada
0
Científicos proponen la estrategia «Covid Cero» para salir del semi-confinamiento crónico actual
207
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Este sábado la pandemia ha llegado a cifras demasiado preocupantes en España. Por ejemplo en Catalunya la cifra es redonda: 500.000 positivos registrados de coronavirus, y con 2.700 enfermos de Covidid-19 ingresados, 723 en la UCI.

Se llega al medio millón en un momento en que hay en vigor una serie de restricciones sociales y económicas que, a diferencia de la primavera de 2020, se están convirtiendo en crónicas. Esto ocurre porque las cifras de enfermos de Covid-19 en los hospitales son demasiado altas y, por tanto, todavía se ve lejos el momento de relajar las medidas.

La estrategia Covid Cero

Pero hay otra posibilidad: endurecerlas de manera radical por poco tiempo para reducir las interacciones sociales e intentar cortar de raíz las cadenas de transmisión del virus. Es lo que se conoce como estrategia «Covid Cero», propuesta entre otros por los investigadores del instituto de investigación ISGlobal de Barcelona.

Según la epidemióloga Ana Llupià, miembro de este instituto, la solución que aportan las vacunas será de aplicación lenta, y no sabemos aún cuánto tiempo durará la pandemia: «El marco temporal de una pandemia es largo, y, por tanto, cuando antes seamos capaces de actuar de forma preventiva, mejor podremos responder y mantener nuestra manera de vivir y salvaguardar tanto las vidas como la economía.»

Confinar hasta poder rastrear

Los investigadores del ISGlobal proponen aplicar las estrategias que países como Singapur, Vietnam, Nueva Zelanda o Uruguay han ensayado con éxito, lo que les ha permitido eliminar muchas restricciones, incluso, todas. En la mayoría, cuando los equipos de rastreo de contagios se ven desbordados, aplican confinamientos muy rigurosos, pero cortos, y relajan las medidas cuando las cifras han bajado mucho y vuelven a tener capacidad de rastrear prácticamente todos los contagios.

Aquí se han relajado las medidas cuando todavía no se podían rastrear. En este sentido, Anna Llupià critica que en otoño se levantaran las restricciones cuando la tasa de contagios era muy alta: «No hay que llegar a cero, pero sí que hay que actuar mucho antes. En el momento de la apertura de noviembre había más de 1.000 casos diarios, lo no se corresponde seguramente con la capacidad de trazar que había en ese momento.»

Esto implica, sin embargo, tener un sistema de rastreo muy eficaz y, además, comenzar a aplicar las restricciones cuando todavía hay muy pocos casos, aunque sea difícil de explicar a la población.

Más hospitales, más enfermos

Según el investigador de la UOC Israel Rodríguez-Giralt, aquí, en cambio, se optó por ampliar la capacidad de los hospitales, y esto implica resignarse a una tasa de contagios permanentemente alta: «Hasta qué punto es una mala estrategia en nuestro caso construir más hospitales, hacer más lugar a los hospitales, porque en el fondo lo que nos está diciendo engañosamente es que tenemos más capacidad para mitigar, pero claro, también pagaremos las consecuencias de dejar que el contagio aumente y se cronifique.»

«Tenemos muchísimas cosas restringidas permanentemente» Llupià remarca que esto significa que las medidas restrictivas, aunque sean parciales, también se cronifican: «Tenemos toque de queda, hay muchos negocios que no pueden abrir todo su horario, estamos ‘perimetrados’ y no podemos salir de nuestro municipio… Tenemos muchísimas cosas restringidas de forma permanente y de forma reiterada, como si esto no fuera un confinamiento , y para mí eso también es un confinamiento, pero crónico. »

La propuesta del ISGlobal, concretada a finales de noviembre, es muy similar a la que hacen otros investigadores de todo el mundo, que reclaman confinamientos muy rigurosos y cortos. Un ejemplo es la organización EndCoronavirus.com, que hace un seguimiento de la situación de los países y los clasifica en función de los resultados.

¿Aplanar o aplastar la curva?

De hecho, ya en primavera, y después de un concepto que hizo fortuna, «aplanar la curva», en vino otro, «aplastar la curva», que consiste precisamente en esta estrategia.

Aplicar la estrategia Covid Cero en Catalunya no sería fácil, porque la administración autonómica no dispone de las herramientas de un estado, como, por ejemplo, el control de fronteras.

Pero investigadores como Llupià creen que hay mucho margen, y que se puede hacer si existe la voluntad de aprovecharlo: «¿Es posible? Es totalmente posible, es una cuestión de ambición y de querer hacerlo.»

Fuente CCMA

 

Etiquetas: Ana LlupiàAnna LlupiàBarcelonacontagioCoronavirusISGlobal de Barcelona.Pandemia
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
[Vídeo] China exige ya una prueba anal del Covid a los llegados desde el extranjero

[Vídeo] China exige ya una prueba anal del Covid a los llegados desde el extranjero

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finlandia declara nuevo estado de emergencia ante el aumento de infecciones por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.