• Contacto
domingo, abril 18, 2021 - Edición #798
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Ciencia

¿Quién se vacunará en esta primera etapa? Los cuatro grupos al detalle

La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de Pfizer, por lo que a partir de este domingo, unos 2,5 millones de personas podrían vacunarse en la primera etapa en España y los primeros en recibir el fármaco serán los residentes y el personal sanitario y sociosanitario de residencias a mayores y grandes dependientes "más vulnerables"

Josep Herrera por Josep Herrera
21 diciembre, 2020
en Ciencia, Coronavirus, Portada, Solidaridad
0
¿Quién se vacunará en esta primera etapa? Los cuatro grupos al detalle
119
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Unos 2,5 millones de personas serán vacunados en la primera etapa de la campaña de vacunación contra la covid en España, y los primeros en recibir el fármaco serán los residentes y el personal sanitario y sociosanitario de residencias de mayores y grandes dependientes «más vulnerables» y todos los que trabajen en ellos.

Así lo establece la Estrategia de vacunación frente a la covid-19 en España y la primera actualización de este documento que el Ministerio ha hecho públicos este lunes y que, entre otras cosas, detalla y define los cuatro grupos prioritarios en recibir la vacuna dado que el número de dosis en esta primera etapa será limitado.

Según la estrategia, las primeras dosis irán destinadas a vacunar, por este orden, a residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes; y personal sanitario y sociosanitario de primera línea.

Tras completar estos grupos, «y en la medida que haya más disponibilidad de dosis» se continuará con otro personal sanitario y sociosanitario y con las personas consideradas como grandes dependientes que no estén actualmente institucionalizadas.

Las personas que hayan pasado la covid y se encuentren entre estos grupos también serán vacunadas, y a los que la hayan superado recientemente y se encuentren aún en aislamiento se les dispensará cuando reciban el alta epidemiológica.

En las personas en cuarentena por ser contacto estrecho de un caso de coronavirus, la estrategia contempla que se pospondrá la vacunación hasta la finalización de la misma.

La vacunación será voluntaria pero el documento considera importante registrar los casos que rechacen recibirla para conocer «las posibles razones de reticencia» en diferentes grupos de población.

Al recibir la vacuna se hará con un consentimiento informado verbal y en los casos de personas que tengan limitada la capacidad para tomar decisiones será «conveniente» que la información y autorización sea por escrito. La estrategia define quienes están incluidos en cada grupo.

Grupo 1

Así, en el primer grupo, se incluyen además de a los residentes, a las personas vulnerables o con gran dependencia que acuden a centros de día, siempre que estos centros estén vinculados a las residencias (que tengan actividades y personal compartidos).

Respecto a los que estén en situación terminal, serán los sanitarios los que valoren la vacunación de forma individual y en las residencias en las que haya un brote activo se hará una valoración de la situación y de la vacunación por parte de Salud Pública.

Serán las residencias «más vulnerables» donde se empiece la vacunación, entendiendo por éstas como las que mayor número de internos, menor capacidad de adopción de medidas de prevención y control y/o residencias que no han tenido casos de coronavirus.

Todas las personas que trabajan en estos centros, incluidos los que desempeñan otras funciones distintas a la prestación de servicios sanitarios, como administrativos, personal de limpieza, de cocina, entre otros, están incluidas en esta categoría. También a los empleados en centros de día vinculados a centros de mayores.

Grupo 2

Tras estos colectivos, irá el personal sanitario y sociosanitario de «primera línea», es decir, «el que tiene mayor riesgo de exposición por llevar a cabo actividades la atención directa de pacientes» con coronavirus y por tener mayor probabilidad de contacto con un caso positivo.

Entre el personal sanitario se encuentran los que trabajan de cara al paciente, en los siguientes entornos -incluidos los que desempeñan otras funciones distintas a la prestación de servicios sanitarios: unidades, consultas o circuitos covid; puertas de entrada de pacientes agudos a los servicios de salud, y unidades móviles de atención directa a positivos.

También el personal de transporte sanitario urgente, de servicios de cuidados intensivos u otras unidades que asuman estas funciones en caso necesario, cualquier servicio de cuidado no intensivo donde se realicen procedimientos que puedan generar aerosoles; servicios y unidades con pacientes de alto riesgo, como oncología;y servicios centrales donde se manipulan muestras que pueden contener virus viables.

El personal sanitario de salud pública que trabaja en la gestión directa de la pandemia y en función de su riesgo de exposición y el de los equipos de vacunación, incluyendo a los de salud laboral y medicina preventiva que participarán en la administración de las vacunas, se encuentran en este segundo grupo prioritario.

Si es necesario, detalla la estrategia, se priorizará la vacunación en los profesionales a partir de 50 años de edad o con condiciones de alto riesgo, que trabajan en áreas de covid y los de Atención Primaria. Este segundo grupo lo completa el personal de otros centros de atención a mayores y de riesgo diferentes a los residenciales.

Grupo 3

El grupo 3 está formado, según la estrategia, por el personal sanitario y sociosanitario no incluido en los grupos anteriores y que trabaja en centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, que realice actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas, «es decir, en función del riesgo de exposición y transmisión».

Grupo 4

En el grupo 4 se encuentran los grandes dependientes, tanto los que tengan reconocido el grado como los que no lo hayan solicitado pero «esté médicamente acreditado» por tener enfermedades que requieran «intensas medidas de apoyo» para desarrollar su vida, incluidas aquellas institucionalizadas y no institucionalizadas.

Y el momento de vacunación «se realizará en cuanto sea posible, teniendo en cuenta las características de conservación y utilización de la vacuna disponible».
Las personas cuidadoras de esos grandes dependientes se vacunarán en la misma visita, si no se han vacunado con anterioridad.

Etiquetas: COVID-19PandemiaPrimeras vacunasVacunas
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Primer ministro de Marruecos: «Ceuta y Melilla son marroquíes como el Sáhara»

Primer ministro de Marruecos: "Ceuta y Melilla son marroquíes como el Sáhara"

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El fiscal pide tres años de cárcel para los Mossos que escoltaron a Puigdemont en Alemania

    El fiscal pide tres años de cárcel para los Mossos que escoltaron a Puigdemont en Alemania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La OMS sigue sin aceptar la explicación a gran parte de los contagios: La transmisión por el aire

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Navantia termina 17 años después el primer submarino S-80 de la Armada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los atacantes de Blanquerna, candidatos con el visto bueno de la Junta Electoral

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinismo de Ayuso al acusar de «madrileñofobia» al Gobierno en favor de Catalunya

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.