• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Ásia/Pacífico

Sr. Macrón: Nissan cierra la planta de Barcelona con 3.000 trabajadores y hasta 24.000 indirectos

A finales del mes de enero, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez aprovechó el Foro de Davos para mantener una reunión con la cúpula de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi tras la cual aseguró que "el empleo en la factoría catalana estaba asegurado".

Josep Herrera por Josep Herrera
28 mayo, 2020
en Ásia/Pacífico, Denuncia, Economía, Europa, Països Catalans, Portada
0
Sr. Macrón: Nissan cierra la planta de Barcelona con 3.000 trabajadores y hasta 24.000 indirectos
11
COMPARTIDO
211
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Ya es oficial: Nissan cierra la planta que tiene en Barcelona.

Nissan ha comunicado al Gobierno a primera hora de esta mañana el cierre de su planta de Barcelona, una decisión que el Ejecutivo «lamenta», ha informado el Ministerio de Industria, que ha propuesto a la presidencia de la firma japonesa crear un grupo de trabajo para buscar alternativas a la fábrica. Esta mañana también se ha sabido que Frank Torres, antiguo responsable de la filial española de Nissan, es la persona designada para dirigir el cierre de la planta.

El presidente de Nissan Europa, Gianluca de Ficchy, ha comunicado la decisión a los sindicatos, de manera telemática, este jueves a primera hora, antes de trasladarla a las administraciones catalana y española y los medios de comunicación. Se confirma de esta manera lo que ya se temía desde que se vio que la planta de Nissan en la Zona Franca había quedado fuera de los planes de la alianza Nissan-Renault, que pasan por marchar de Europa.

Los problemas para Nissan empezaron con la detención de su expresidente Carlos Ghosn. El exdirectivo, considerado durante años el ejecutivo modelo de la industria de la automoción, fue arrestado en Japón en noviembre de 2018 por supuestas irregularidades financieras y, a finales de diciembre de 2019, violó las condiciones de su libertad bajo fianza y se fugó del país a Beirut.

La producción pasará a Renault que así lo planeó hace mucho

Todo son números ahora mismo para Francia. Renault posee un 43,7% de Nissan, mientras que esta tiene el 15% de la francesa, aunque sin derecho a voto, y el 34% de Mitsubishi Motors. Francia es la culpable de cierre, junto al Gobierno español, donde ahora las plantas de Renault van al máximo. Con la planta de Reino Unido no se atreve, ese es otro dato indicativo.

Nissan cerrará la planta de la Zona Franca de Barcelona y trasladará su producción a factorías de Renault en Francia y «otros lugares», según informaba el diario japonés Nikkei a mediados de mayo. Francia sigue expandiendo su ambición por Europa a costa de estrategias con otros paises no europeos, bien estudiado y calculado. Cosa que España nunca ha sabido hacer. Lo hace en otras alianzas en beneficio de su ciudadanía.

El cierre de la planta catalana ya estaba sentenciado. Se hizo a fuego lento y se enmarcaba dentro del plan de reestructuración que elaboró el fabricante nipón con el asesoramiento codicioso de Renault. Planeando recortar 2.800 millones de dólares (2.600 millones de euros) al año en costes fijos ante la excusa de la lógica caída de las ventas provocada por el Covid-19 y tras años de bajadas en el beneficio y baja rentabilidad.

24.000 puestos de trabajo

La decisión de la dirección de Nissan deja en la calle los 3.000 trabajadores de la fábrica, y afecta a más de 20.000 puestos de trabajo indirectos que dependen. Esta semana, los trabajadores de Nissan se han manifestado ante el consulado japonés y en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, en un último intento de evitar el cierre de la fábrica.

Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de Barcelona estaban en una huelda indefinida. A principios de semana, el Gobierno, que había ofrecido distintas alternativas a la compañía para que mantuviese sus instalaciones, avisó al constructor de que cerrar la planta le costaría 1.000 millones de euros. Y mantenerla abierta con nuevos proyectos, unos 300 millones.

En la historia reciente de la industria española del automóvil, este es el segundo gran cierre que se produce, después de que en 2011 lo hiciese la de Santana (Land Rover) en Linares (Jaén) tras años sin apenas producción y mantenida artificialmente por la Junta de Andalucía. En marzo de 2019 el comité de empresa en Zona Franca y Montcada i Reixac (Barcelona) presentó un plan estratégico en el que se recogía que desde el año 2009 la automovilística habría recibido ayudas del Estado y la Generalitat por valor de 179,7 millones de euros.

Según los datos presentados por el comité –citando los datos del Ministerio de Industria–, desde 2009 Nissan ha recibido ayudas del Estado por un total de 154,64 millones de euros y por parte de la Generalitat, la cuantía habría sumado un total de 25,1 millones de euros en subvenciones y préstamos entre los años 2010 y 2017.

La Admistración (Otra mentira más de Pedro Sánchez)

A finales del mes de enero, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez aprovechó el Foro de Davos para mantener una reunión con la cúpula de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi tras la cual aseguró que «el empleo en la factoría catalana estaba asegurado». La negligencia del Gobierno, que por ejemplo, según el sindicato UGT Fica «No se ha invertido en la planta de producción, y las negociaciones de los convenios no han afrontado los problemas reales, tal como queda patente con los despidos de los años 2009 y 2019».

Por su parte, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, está convocando para esta mañana una reunión con el vicepresidente del Govern y consejero de Economía, Pere Aragonès, el consejero de Trabajo, Chakir el Homrani, y la consejera de Empresa, Àngels Chacón, para analizar el anuncio de Nissan.

La consellera de Empresa de la Generalitat, Ángeles Chacón, lamentó la decisión de Nissan de cerrar la planta de Barcelona y ha acusado la empresa de no ser leal. En declaraciones al programa «Els Matins» de TV3, Chacón ha recordado que el gobierno se ha implicado con Nissan, con ayudas de hasta 25 millones de euros, y se quejó de la falta de interlocución por parte del empresa. Chacón ha espetado: «No pondremos fácil a Nissan marchar». Tarde.

El mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado. Durante nuestro encuentro de hoy en #Davos2020, el Gobierno de España y @Alliance_RNM hemos reafirmado nuestra voluntad para seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría. pic.twitter.com/wUOJJtkwW4

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 22, 2020

Etiquetas: BarcelonaEspañaFranciaNissanPedro SánchezRenault
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
La justicia #MarcaEspaña castiga destapar la corrupción de UGT-Andalucia negando Europa

La justicia #MarcaEspaña castiga destapar la corrupción de UGT-Andalucia negando Europa

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un exespía británico y la ‘presunta’ mala salud de Putin: «Se irá al sanatorio…»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version