• Contacto
sábado, junio 25, 2022 - Edición #1231
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Madrid se sale con la suya y cambiará a Fase 1, el resto del Estado como se esperaba

El Ministerio de Sanidad ha autorizado que la Comunidad de Madrid entre lunes a la fase 1, según fuentes de la conselleria de Sanidad, que explican que el Gobierno se lo ha comunicado por teléfono.

Josep Herrera por Josep Herrera
22 mayo, 2020
en Coronavirus, España, Política, Portada
0
Madrid se sale con la suya y cambiará a Fase 1, el resto del Estado como se esperaba
8
COMPARTIDO
113
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Fase 1 o Fase Inicial

La Comunidad de Madrid, a pesar del peligro que comporta, parará a Fase 1 junto a todas las provincias de Castilla y León, Barcelona su area metropolitana y el Baix Montseny en Catalunya, avanzan a la etapa inicial a partir del próximo lunes 25 de mayo. En esta fase se permite:

– Reuniones de hasta 10 personas dentro, fuera de casa y en terrazas, manteniendo la distancia de seguridad de dos metros y respetando las normas de higiene relativa a lavado de manos y «etiqueta respiratoria». Se debe hacer, eso sí, dentro de la misma provincia, isla o unidad territorial (áreas sanitarias).

– Pueden viajar más de dos personas en el coche, siempre y cuando sena vonvivientes. En caso de no vivir en el mismo domicilio, los ocupantes deberán llevar mascarilla y solo podrá haber una persona por cada fila de asientos. Este vehículo puede ser utilizado para las actividades permitidas, dentro de la misma provincia. 

– Apertura de terrazas al 50% de su capacidad. Tendrá que haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas y los grupos de clientes tendrán un máximo de diez personas. Además, habrá que desinfectar las mesas entre un cliente y otro y no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros.

– Apertura de tiendas de menos de 400 metros cuadrados sin cita previa. El aforo máximo para los comercios será del 30%, será necesario mantener una distancia de seguridad mínima de dos metros y se deberá establecer un horario de atención preferente a mayores. Tendrá que procederse a la desinfección del local dos veces al día.

– Velatorios para un número limitado de familiares en instalaciones públicas o privadas: quince personas al aire libre o diez en espacios cerrados. La comitiva para el enterramiento o la despedida para la cremación del fallecido se restringe a un máximo de quince personas y, en su caso, se podrá sumar el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

– Mercadillos al aire libre en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos y delimitación del mercado ambulante para correcto control del aforo por las fuerzas de seguridad. Limitación inicial al 25% de los puestos habituales y afluencia máxima de la tercera parte del aforo.

– Se permite las rebajas en tiendas físicas. En cualquier caso, el Boletín Oficial del Estado aclara que «las acciones comerciales o de promoción que lleven a cabo los establecimientos comerciales deberán estar acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo, o que comprometan el resto de medidas establecidas en esta orden, debiendo adoptar las medidas adecuadas para evitarlas, incluyendo el cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario».

– Los lugares de culto abrirán, aunque sólo se permitirá la entrada hasta un tercio de su capacidad.

– Reanudación de la caza y pesca deportiva. También se puede hacer deporte en las instalaciones deportivas al aire libre por parte de deportistas no profesionales, con cita previa, sin público y aquellos deportes que no impliquen contacto físico,

– Se puede proceder a la apertura de los concesionarios de automoción, las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) y los centros de jardinería y viveros de plantas «sea cual fuere su superficie útil de exposición y venta». No obstante, los plazos de las ITV también se han prorrogado.

– Las bibliotecas y museos se pueden abrir. Los primeros centros, para realizar préstamos y lecturas en salas. Los segundos, sólo para visitas.

Fase 2 o Fase Intermedia

Tal como se esperaba medio país pasa a esta fase a partir de este lunes 25 de mayo. No obstante, las islas de Formentera (Illes Balears), La Gomera, El Hierro y La Graciosa (en Islas Canarias) ya se encuentran en esta fase desde el lunes 18 de mayo. En esta etapa está permitido:

– Se amplía el número máximo de grupos hasta las 15 personas, siempre y cuando se mantengan las medidas de seguridad y protección oportunas.

– No hay franjas horarias para realizar los paseos.

– En restauración, se abrirá el espacio interior de los locales con limitación de aforo a un tercio, garantías de separación y solo para servicio de mesas.

– Aunque el curso escolar comenzará en septiembre, en esta fase se recogen excepciones con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para efectuar la EBAU.

– Apertura de cines, teatros, auditorios y espacios similares con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio.

– Serán posibles visitas a monumentos y equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias con un tercio del aforo habitual.

– Apertura de las piscinas recreativas con cita previa y un aforo máximo del 30%. También reabren las playas. 

– Se podrán celebrar espectáculos culturales con menos de 50 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo y al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas siempre y cuando sea sentado.

– Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50%.

– Se permiten los viajes a segundas residencias siempre que estén en la misma provincia.

– Habrá bodas para un número limitado de asistentes. Esto es, un 50% del aforo, sin superar los 100 invitados.

– Los velatorios serán para un número menos limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad. En este caso, tendrán un límite de 25 personas en espacios al aire libre y 15 en espacio cerrados.

– En el terreno deportivo, se podría permitir la reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, que pueden ser retransmitidos.

– Apertura de los centros y parques comerciales, sin usar las zonas comunes, con un aforo que no rebase el 40%. Los mercadillos al aire libre amplían su capacidad de puestos a un tercio.

Fase 3 o Fase Avanzada

La tercera fase daría comienzo el 8 de junio. Sería la antesala de la «nueva normalidad». Como en las anteriores ocasiones, el pase a esta fase depende de los criterios establecidos por Sanidad.

– Se elaborarán protocolos de reincorporación presencial a las empresas para la actividad laboral (uso de EPIs y/u otras medidas de seguridad), con horario escalonado y garantías de conciliación.

– Una vez se cumplan marcadores se flexibilizará la movilidad general, incluido el acceso a las playas, pero con recomendación de uso de la mascarilla fuera del hogar y de los transportes públicos.

– En el ámbito comercial, se limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de dos metros.

– En restauración se flexibilizarán las condiciones de aforo y de ocupación si bien con estrictas condiciones de separación entre el público.

– Los velatorios podrán reunir un número más amplio de personas, con protocolos de distancia física y seguridad y a las bodas podrán asistir un número más amplio de asistentes.

– Todos los servicios de transporte público estarán al 100%.

‘Nueva Normalidad’

Si en este momento, se cumplen con los criterios fijados por el Gobierno, el 22 de junio se podría entrar en lo que el presidente ha dado en llamar «nueva normalidad», en la que «terminan las restricciones sociales y económicas, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica, la capacidad reforzada del sistema sanitario y la autoprotección de la ciudadanía», según establece Moncloa.

Etiquetas: BarcelonaEspañaFase 1Fase 2Fases desescaladaIsabel Díaz AyusoMadrid
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Hay que rebajar la tensión en las prisiones: Indultos para presos políticos y no peligrosos

¿En qué fase estás? ¿Qué puedes hacer? Información para "desfasados"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abortar ya no es un derecho en Estados Unidos por una sentencia histórica del Supremo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Delegación de Gobierno de Madrid prohíbe la marcha anti-OTAN convocada durante la cumbre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Los supuestos amigos de Kiev en Polonia proponen dar Armas Nucleares a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ucranianos que lleguen ilegalmente a Reino Unido podrán ser deportados a Ruanda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil