• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

[Vídeo]: Fallece el líder histórico de IU Julio Anguita a los 78 años una semana después de sufrir una parada cardiaca

Conocido como el "califica rojo" fue el primer alcalde democrático de Córdoba tras el franquismo y después lideraría Izquierda Unida.

Agencia por Agencia
16 mayo, 2020
en España, Política, Portada
0
[Vídeo]: Fallece el líder histórico de IU Julio Anguita a los 78 años una semana después de sufrir una parada cardiaca
78
COMPARTIDO
276
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El histórico dirigente de IU y exalcalde de Córdoba, Julio Anguita, ha fallecido este sábado con 78 años de edad después de que hace una semana fuera ingresado en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Reina Sofía de Córdoba tras sufrir una parada cardiaca.

Fuentes sanitarias han informado a Europa Press de que Julio Anguita ha fallecido este sábado pasadas las 11,00 horas en la UCI del Hospital Reina Sofía, donde ha permanecido ingresado durante la última semana. Escasamente hace un año desde Las Repúblicas ofreciamos una entrevista con él.

Anguita fue atendido en la mañana del sábado en su domicilio de Córdoba por el equipo de emergencias sanitarias ubicado en la Fuensanta. Los profesionales de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) tuvieron que aplicarle «maniobras de reanimación cardiopulmonar al encontrarse al paciente en parada cardiaca».

A continuación, fue trasladado en la UVI móvil del 061 al Hospital Universitario Reina Sofía, donde estuvo ingresado en la UCI. Anguita había sufrido previamente varios ataques al corazón que le llevaron a ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones por problemas cardíacos. El primer infarto lo sufrió en el año 1993 en Barcelona. Incluso publicó ‘Corazón rojo. La vida después de un infarto’, donde relataba su propia experiencia tras sufrir este problema de salud.

Biografía

Nacido en Fuengirola (Málaga) el 21 de noviembre de 1941, pero afincado en Córdoba desde la infancia, Julio Anguita González se crió en el seno de una familia de tradición militar, pero se alejó de las Fuerzas Armadas para estudiar Magisterio y, posteriormente, licenciarse en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona.

Ejerció como maestro nacional en Montilla (Córdoba), Alicún de Ortega (Granada), Nueva Carteya (Córdoba) y Córdoba capital, donde también fue profesor de secundaria en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Blas Infante.

Ingresó en 1972 en el Partido Comunista de España (PCE), del que sería secretario general, y en 1977 accedió al Comité Central del partido en Andalucía (PCA). En las elecciones municipales de 1979 fue el candidato del PCE a la Alcaldía de Córdoba, cargo que alcanzó y ostentaría hasta 1986 en una etapa en la que fue apodado como el «califa rojo», al ser el único alcalde comunista de una capital española.

De hecho, Córdoba se convirtió entonces en la primera capital de provincia gobernada por comunistas desde la II República.

Diputado en el Parlamento andaluz durante los dos primeros mandatos como alcalde, fue candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía en 1986 al frente de la coalición Izquierda Unida (IU), que se estrenó como marca electoral en dichos comicios autonómicos logrando 19 escaños y más del 17 por ciento de los votos.

En febrero de 1988 fue elegido secretario general del PCE y un año después se convirtió en coordinador general de IU, con quien fue candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 1989 y logró un escaño por Madrid en el Congreso de los Diputados.

De hecho, llevó a la coalición a obtener sus mejores resultados electorales en las generales de 1993 y 1996, año en el que alcanzó el 10% de los votos y los 21 diputados en el Congreso.

A medida que escalaba dentro del partido, la salud de Anguita fue deteriorándose poco a poco debido a las tensiones derivadas de su creciente responsabilidad, según él mismo reconoció. En mayo de 1993, sufrió un infarto de miocardio, una dolencia que volvió a golpearle cinco años después y que le convirtió en cardiópata.

«Programa, Programa, Programa»

No obstante, después de su primer infarto, Anguita volvió a la actividad política con recobradas fuerzas y un discurso más duro en las campañas electorales, presentando a Izquierda Unida como alternativa al bipartidismo de PP y PSOE. En su opinión, los dos partidos con mayor poder legislativo practicaban políticas fiscales casi idénticas e IU representaba la verdadera izquierda del país.

En esa etapa su posición política se caracterizó por supeditar cualquier tipo de pacto con el PSOE a acuerdos programáticos concretos, haciendo famoso el lema «programa, programa, programa», y defender tanto la teoría de las «dos orillas», en la que equiparaba las posiciones de PP y PSOE, como el ‘sorpasso’, según la cual IU debía aspirar a superar al PSOE para convertirse en fuerza hegemónica de la izquierda en España.

A pesar de que entre 1993 y 1996 la formación logró sus mejores resultados electorales, no desbancó del poder al PSOE y padeció diversas disputas internas derivadas de la confrontación entre los partidarios de pactar con los socialistas para engrosar su peso político y quienes anteponían el programa del partido por encima de un pacto general.

El político, que de entrada estaba dispuesto a pactar con cualquier partido en temas concretos, repudiaba la idea de negociar con el PSOE para desbancar a la derecha asumiendo su política.

Anguita dejó la Secretaría General del PCE en diciembre de 1998, donde fue sucedido por Francisco Frutos, que a finales de 1999 asumió la candidatura de IU a la Presidencia del Gobierno a la que renunció Anguita alegando razones de salud tras sufrir un problema cardiovascular.

Las diferencias internas por la decisión de concurrir junto al PSOE en aquellas elecciones llevaron a que meses después, sin salir del año 1999, Anguita también dejara el cargo de coordinador general de IU en la VI Asamblea, siendo sustituido por Gaspar Llamazares, para volver a su actividad docente en Córdoba, de la que se jubiló el curso 2003-2004.

En un principio, Anguita justificó esta dimisión alegando que sus problemas cardiacos le impedían dirigir la formación. Sin embargo, cinco años más tarde reconoció que su dolencia coronaria sólo era un «pretexto» para abandonar la dirección de IU, cuya representación parlamentaria disminuía en cada legislatura como consecuencia de sus diversos problemas internos.

El 7 de abril de 2003, su hijo Julio Anguita Parrado, enviado especial del diario ‘El Mundo’ a la Guerra de Irak, falleció a los 32 años víctima de un misil iraquí cuando cubría el conflicto en un destacamento de la Tercera División de Infantería del Ejército de Estados Unidos. En el mismo ataque, murieron un fotógrafo del semanario alemán ‘Focus’, dos soldados estadounidenses y otros 15 marines resultaron heridos.

Julio Anguita conoció la noticia antes de intervenir en un acto organizado por la Unidad Cívica por la República en el Teatro Federico García Lorca de Getafe (Madrid) y, visiblemente emocionado, subió al estrado para clamar contra las guerras y sus promotores. «Malditas sean las guerras y los canallas que las apoyan», aseguró. El auditorio, compuesto por 600 personas, rompió en aplausos y el acto fue suspendido.

En los últimos años de su vida, Anguita se dedicó a escribir acerca de su experiencia como político, impartir conferencias y apoyar, desde un segundo plano, la regeneración de Izquierda Unida. Entre sus obras destacan ‘Corazón Rojo. La vida después de un infarto’ (2005) y ‘El tiempo y la memoria’ (2006), escritas en colaboración con el periodista cordobés Rafael Martínez-Simancas y publicadas por la editorial ‘La Esfera de los Libros’.

En los años posteriores se siguió distanciando de las posiciones políticas del PCE y de la dirección de IU y llegó a impulsar la creación de plataformas como el Frente Cívico Somos Mayoría, protagonizando en paralelo acercamientos al entorno de Podemos desde el primer éxito de la formación morada en las elecciones europeas de 2015.

Vídeo:

Etiquetas: ComunismoCordobaDemocraciaIUIzquierda UnidaJulio AnguitaRepública
Agencia

Agencia

Siguiente entrada
Sánchez confirma que el Gobierno pedirá un último estado de alarma de un mes

Sánchez confirma que el Gobierno pedirá un último estado de alarma de un mes

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España comprará vacunas de la viruela tradicional frente a los casos de viruela del mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version