• Contacto
lunes, enero 18, 2021 - Edición #708
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Aquí hay tema

La CUP propone un acuerdo desde Catalunya para pedir la «amnistía total» tras el 1-O

Además, de entre otras propuestas, insta a crear una Banca Pública catalana, desprivatizar los suministros energéticos y expropiar el parque de viviendas a grandes tenedores y entidas financieras.

Redaccion por Redaccion
26 septiembre, 2019
en Aquí hay tema, Països Catalans, Política, Portada
0
49
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La CUP ha registrado este miércoles en el Parlament una propuesta de resolución por la que pide a la Cámara catalana instar a la Generalitat a impulsar un ‘acuerdo nacional para la amnistía, la autodeterminación y los derechos civiles y políticos’ abierto a todos los agentes políticos, sociales y culturales, y que pida la «amnistía total» tras el 1-O.

La propuesta, que «esta amnistía tiene que anular todas las causas judiciales impuestas contra personas que hayan sido procesadas, juzgadas, detenidas o encarceladas por defender derechos políticos, sociales o civiles, desde la autodeterminación hasta el derecho a la huelga, en el marco de una legislación de excepción contra los derechos civiles y políticos».

Pide que el Parlament reconozca que Catalunya «ejerció el derecho a la autodeterminación en el Referéndum» del 1 de octubre de 2017, y que ve la construcción de una República independiente como un objetivo legítimo y deseado por cada vez más ciudadanos, por lo que las instituciones públicas tienen que poner al alcance de la ciudadanía las herramientas para este objetivo, subraya el escrito.

Otra propuesta señala que esta amnistía también tiene que reconocer y reparar los daños causados a los afectados, dice la propuesta, que añade que el Parlament «rechaza la operación represiva impulsada en los últimos días por la Audiencia Nacional española y la Guardia Civil que ha comportado la detención de hasta nueve activistas catalanes, exige su liberación inmediata y el archivo de la causa».

La CUP ve necesario que Catalunya tenga las herramientas económicas para hacer posibles sus políticas, ante lo que llama a sentar las bases de un nuevo modelo de relaciones económicas en el que el progreso económico esté «relacionado con la equidad, la participación, la sostenibilidad ambiental y la cooperación», indica en una propuesta.

En este marco, la CUP pide a la Cámara catalana instar al Govern a impulsar los trabajos para crear una Banca Pública, y mejorar la redistribución de la riqueza con medidas como subir el IRPF para las rentas más altas, modificar el impuesto de sucesiones y el del patrimonio y los tributos sobre el juego y los casinos.

Para hacer frente a la actual crisis socioecológica, otra propuesta llama a trabajar hacia un modelo descarbonizado; apostar por biocombustibles locales como la biomasa, parar la incineración de residuos, clausurar las plantas de valoración energética antes de 2021 y prohibir la exportación de residuos para su incineración fuera de Catalunya.

La CUP también quiere mejorar la prevención de incendios, y en infraestructuras, insta a parar la construcción de nuevas terminales de cruceros en Barcelona y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, así como «paralizar inmediatamente las obras relacionadas con los Juegos Olímpicos de invierno».

En otra propuesta, ve necesario avanzar hacia una red de producción y distribución de energía de titularidad pública, para la que el Govern debería definir un plan de recuperación de la propiedad y la gestión en las redes eléctricas, y extinguir las concesiones hidroeléctricas caducadas, entre otras medidas.

Otras propuestas piden un «control severo a las concesiones de servicios» públicos, mientras estos no tienen gestión privada, así como un plan de choque contra las listas de espera sanitarias, reducir las tasas y precios universitarios, e impulsar una red pública para atender a las víctimas de violencias machistas.

La CUP llama a expropiar todo el parque de viviendas vacías en manos de bancos y grandes tenedores para ponerlo a manos de los municipios con el fin de llegar a un parque público de vivienda del 20% del total, en una propuesta, mientras que otra, en el ámbito policial, pide un registro con los datos relativos a las muertes bajo custodia policial en Catalunya.

Etiquetas: 1 de OctubreBarcelonaCatalunya IndependienteCUPPropuesta para CatalunyaRepresión contra Catalunya
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada

Fiscalía pide prisión para los siete CDR detenidos por delitos de terrorismo y estragos algo que no es creible

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, le canta las cuarenta al rey Felipe VI en la Zarzuela

El 14F Catalunya tiene la palabra. ¿Cuánta violencia le queda a España?

por Domingo Sanz
9 enero, 2021
0

A partir de ayer en USA escribiremos de nuestras cosas mientras Trump y sus hordas duerman, si es que deciden...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Esperpéntico montaje y ridículo de Ayuso por blanquear el hospital Zendal de Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Agresión españolista a una patrulla de los Mossos en Palleja, área metrópoli de Barcelona

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lanzan piedras contra la policía, incendian una comisaría y agreden al vehículo del rey en Bélgica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.