• Contacto
domingo, abril 11, 2021 - Edición #791
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Fuerzas Armadas

Patricia Ortega la primera mujer General en las Fuerzas Armadas como lavado de imágen y para tapar las graves desigualdades de género

El Gobierno ha aprobado el nombramiento de Patricia Ortega García, madrileña de 56 años, que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1988, en la primera promoción abierta a las mujeres para el Ejército.

Josep Herrera por Josep Herrera
13 julio, 2019
en Fuerzas Armadas, Portada
0
Patricia Ortega la primera mujer General en las Fuerzas Armadas como lavado de imágen y para tapar las graves desigualdades de género

Patricia Ortega García en una imagen de archivo.

486
COMPARTIDO
929
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Este año se cumplían 30 años de la incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas españolas, un importante motivo de celebración. Pero existe otra cara de esa realidad. Algunas de nuestras militares han sido acosadas, vejadas, maltratadas y discriminadas simplemente por el hecho de ser mujer. 

Mientras el Ministerio de Defensa se ha estado volcando en la celebración del 30 aniversario de la incorporación de las mujeres a las fuerzas armadas, la realidad de la situación de las mujeres en los ejércitos  -que apenas constituyen un 12,7% del total de miembros- es controvertida como poco.

Las Fuerzas Armadas españolas están impregnadas de abusos sexuales, acoso laboral o clasismo entre otras irregularidades, que en muchos casos no llegán a salir a la luz. Dura pero real la visión de la mujer dentro de los ejércitos sigue siendo una lucha de género diaria.

Mujeres en el Ejército español.

Primera Mujer General

Hoy como si fuera una campaña orquestada por el Gobierno, la coronel Patricia Ortega García, se ha convertido en la primera mujer general de las Fuerzas Armadas de la historia de España, después de que el viernes 12 de julio, el Consejo de Ministros aprobara su ascenso a general de brigada.

Según fuentes militares, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presentó la propuesta de ascenso de Ortega en la reunión del Ejecutivo del viernes en el que se decidió a la nueva persona que ostentará el cargo. Posteriormente, el Consejo de Ministros decididió aprobar la candidatura, ya que Robles había manifestado en diversas ocasiones su voluntad de impulsar la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas, que actualmente se encuentra estancada como hemos dicho en ese 12,7 por ciento.

Ortega, de 56 años, fue además la primera mujer en alcanzar el puesto de coronel del Ejército de Tierra de España y ha realizado el curso de ascenso, que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, al que fue convocada junto con 42 coroneles más, tal y como anunció el Boletín Oficial de la Defensa en octubre de 2018.

De los 43 coroneles que han realizado el curso de ascenso, sólo asciende uno de cada tres. Una vez finalizado el curso, los coroneles han tenido que esperar hasta el pasado 1 de julio cuando ha comenzado el ciclo de ascenso, que finaliza el 30 de junio del siguiente año.

La coronel Ortega pertenece al Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1988, la primera promoción abierta a las mujeres en las Fuerzas Armadas, donde obtuvo el empleo de alférez alumno.

La coronel Patricia Ortega se convertirá en la primera mujer general de las Fuerzas Armadas en España.

Irregularidades

La mujer sigue descriminada en cuestión de puestos de ‘mandos’. El 16,4% de las mujeres que están en las Fuerzas Armadas forman parte del escalafón de tropa y marinería, mientras que 9,2% son oficiales ( 3,3 puntos más que hace un década) y 5,1% son  suboficiales (3,6 puntos más que en 2008). Aunque cada vez hay de más alta graduación.

Ahora bien, no era a Ortega a quien se daba por ascendida como primera general fémina del ejército. A según que entendidos del mundo castrense les sorprende que haya adelantado a otra, la teniente coronel, María Gracia Cañadas García Vaquero, la cual se supo que se sería la primera en ascender, ya que esta fue la primera en tener el curso de Estado Mayor.

Es posible que ante tanto desatino por la permisividad ante las múltiples irregularidades en el ministerio de la Ministra Margarita Robles, –ejemplo, el de Gracia Cañadas y su grave acusación por haber estado inmersa en un procedimiento por abuso de mando– hija del General Cañadas, general firmante de los 100, en apoyo al Golpe de Estado, han hecho que Ortega haya sido la sustituta menos traumatizante para la ministra. Pero si cumple y sigue trabajando en INTA es un ascenso solo de imagen para el ejército.

[Clicar – Porcentaje de Mujeres en la Fuerzas Armadas]

Controversia de la ciudadanía en las Redes

La discusión de los espàñoles está servida. Después de que hoy viernes 12 de julio, el Consejo de Ministros haya aprobado, con polémicas incluidas su ascenso a general de brigada, las redes sociales no han parado de echar humo. Aqui una pequeña muestra de ello:

Futura General que nunca ha salido a ninguna misión, desde su despacho de INTA.
Etiquetas: Corrupción en el EjércitoFF. AA.Fuerzas ArmadasMargarita Robles
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Los 83 Colegios de Abogados del Estado reclaman al Gobierno una «reforma profunda» sin paliativos de la justicia

Los 83 Colegios de Abogados del Estado reclaman al Gobierno una "reforma profunda" sin paliativos de la justicia

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el Supremo ha rebajado a seis años la condena del violador de Valencia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez intenta ‘colonizar’ África con el español como una prioridad del Instituto Cervantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del «procés» independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ingreso en prisión de los ultras condenados por el ataque en Blanquerna, suspendido de nuevo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.