• Contacto
jueves, abril 15, 2021 - Edición #795
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La batalla para repartir los apetitosos altos cargos de la UE arranca con una cena de líderes este martes en Bruselas

Mientras Boye ya sabe quién está detrás del boicot a Puigdemont "Ya sabemos quien firmó el informe jurídico del Parlamento Europeo y es un escándalo", expresa el abogado del presidente legítimo.

Redaccion por Redaccion
29 mayo, 2019
en España, Europa, Països Catalans, Política, Portada
0
La batalla para repartir los apetitosos altos cargos de la UE arranca con una cena de líderes este martes en Bruselas
50
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea escenificarán este martes en Bruselas el inicio de la batalla para decidir quién presidirá los próximos años las principales instituciones comunitarias; un reparto que en la época más reciente han copado políticos conservadores y que ahora socialistas y liberales aspiran a reequilibrar.

El presidente del Consejo, Donald Tusk, convocó esta cena extraordinaria con el objetivo de conocer las aspiraciones de los socios e iniciar un periodo de consultas que le permita configurar un modelo de consenso que respalden los líderes en el Consejo europeo de junio.

Para ello, Tusk tendrá que tener en cuenta para su diseño una serie de equilibrios clave a la hora de encajar los nombres para los próximos presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo, del Banco Central Europeo, del Parlamento Europeo y de Alto Representante de Política Exterior.

La presencia de mujeres en lo más alto de las instituciones comunitarias es una asignatura pendiente que los líderes se han comprometido a corregir en estas negociaciones, aunque por el momento apenas se han escuchado nombres femeninos.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, la excomisaria búlgara Kristalina Georgieva o la aún presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, son opciones que suenan en las quinielas, pero ninguna ha dado el paso.

También la ministra española de Economía, Nadia Calviño, podría tener posibilidades si se trata de vicepresidencias en el Ejecutivo comunitario, según varias fuentes europeas, que ven en su perfil más técnico que político su principal obstáculo.

En cualquier caso, la única mujer que se ha postulado formalmente para presidir la Comisión es la actual comisaria de Competencia y cabeza de lista de los Liberales europeos, la danesa Margrethe Vestager, y no lo hizo hasta este domingo, tras comprobar que su grupo recuperaba el tercer puesto en la Eurocámara.

Caso Puigdemont

Gonzalo Boye ha explicado que ya ha descubierto quién firmó el informe jurídico del presidente del Parlamento Europeo, en el que se afirmaba que Carles Puigdemont tiene que ir a Madrid para recoger su acta de eurodiputado. «Ya sabemos su identidad y es un escándalo», expresó el abogado a RAC1.

Desde el equipo jurídico del presidente legítimo no se ha querido desvelar la identidad «para no poner en peligro» la estrategia a seguir. Boye dice que «no hay ninguna duda de que no han sido los servicios jurídicos de la cámara, ellos no harían un error tan grande».

El abogado «imagina» como el Tribunal Supremo levantará la orden de detención contra Puigdemont y Toni Comín «porque son personas con inmunidad». Todo dependerá «del grado de ridículo que quieran hacer las autoridades españolas y de si se quieren saltar la legalidad europea».

Respeto de equilibrios

El reparto deberá tener también en cuenta el equilibrio geográfico, que se vean reflejados tanto países grandes como pequeños y que estén representadas las principales familias políticas.

A estas condiciones, el Parlamento europeo, que al final del proceso tendrá que validar el nombre del presidente del Ejecutivo comunitario, ha añadido que quien releve a Jean-Claude Juncker sea uno de los candidatos principales que los partidos europeos han presentado a las elecciones europeas del pasado domingo.

Por eso, sobre el papel el favorito debería ser el candidato del Partido Popular Europeo, el bávaro Manfred Weber, que cuenta con el apoyo de la canciller alemana, Angela Merkel, y que lidera la fuerza más votada en las europeas.

Sin embargo, apenas es conocido fuera de la actividad comunitaria y no ha ocupado puestos de Gobierno, lo que debilita su candidatura, que podría incluso rivalizar dentro de la familia ‘popular’ con el negociador de la UE para el Brexit, el francés Michel Barnier.

Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha dejado claro en los últimos encuentros con sus socios que rechaza de plano cualquier automatismo en la designación mientras no existan listas transnacionales e insiste en que el próximo presidente de la Comisión lo deben decidir los líderes.

La Conferencia de Presidentes que reúne a los jefes de grupo en el Parlamento Europeo también se ha citado el martes a primera hora de la mañana para analizar la situación, aunque es una incógnita si logrará consensuar el apoyo a un candidato o se limitará a pedir que los Veintiocho tengan en cuenta los resultados de las elecciones.

Junto a Weber y Vestager también aspira a presidir el Ejecutivo comunitario el candidato de los socialistas europeos, el holandés Frans Timmermans, que actualmente ejerce de vicepresidente primero en la Comisión Europea y ha ganado las europeas en los Países Bajos.

España aspira a ganar peso

Entre los valedores que públicamente han apoyado a Timmermans está el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que la familia socialdemócrata europea ha encargado defender sus intereses en las negociaciones.

España ha perdido en los últimos años presencia en la Unión Europea, en gran medida lastrada por el impacto de la crisis económica, pero su imagen ha cambiado y Sánchez llega reforzado como «el gran socialista» tras el resultado electoral de abril.

Los países no han desvelado aún sus cartas formalmente, tampoco España, pero Sánchez, en un mitin, apuntó al ministro de Exteriores y cabeza de lista del PSOE a las europeas, Josep Borrell, como posible representante español en el Ejecutivo comunitario. Varias fuentes consultadas por Europa Press creen que podría ser un vicepresidente político en la nueva Comisión.

Sin embargo, el hecho de que cuente ya con un largo recorrido en la política nacional y comunitaria –fue presidente del Parlamento Europeo– puede jugar en su contra, según diversas fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, que creen que España tendría más opciones si su candidata es una mujer.

En cualquier caso, Sánchez ha empezado ya los contactos al máximo nivel para preparar la pugna y este lunes ha viajado a París para cenar con Macron para preparar la cumbre.

El martes, ya en Bruselas, Sánchez tiene previsto verse en bilateral con Merkel antes de acudir primero al encuentro de líderes socialistas europeos, al que también está invitado el griego Alexis Tsipras, y a la cumbre extraordinaria después.

La candidatura de Macron, Renacimiento, ha perdido por la mínima en Francia pero sus 21 eurodiputados serán la delegación nacional más numerosa del Grupo Liberal. La CDU de Merkel lo será en el PPE, con 29, y el PSOE, con sus 20, en el Socialdemócrata.

Etiquetas: Carles PuigdemontGonzalo BoyeJusticia españolaUEUnión Europea
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Estrasburgo vuelve a hablar del procés al rechazar un recurso de Puigdemont y Forcadell

Estrasburgo vuelve a hablar del procés al rechazar un recurso de Puigdemont y Forcadell

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Arrimadas en la ruina: Encuentran firmas falsas en un manifiesto que pide hacerla líder de Cs

    2722 compartidos
    Compartir 2722 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «alarma» y la «información»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carta del dictador Franco en 1931: «Es mi propósito respetar y acatar la Segunda República»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 30 años vacunado con AstraZeneca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.