• Contacto
domingo, enero 24, 2021 - Edición #714
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

España a la cabeza de los países de la UE donde los ciudadanos perciben mayor falta de independencia en la justicia

Sólo los ciudadanos de Croacia (76%), Eslovaquia (60%) y Bulgaria (58%) creen que sus tribunales y jueces son todavía menos independientes.

Redaccion por Redaccion
26 abril, 2019
en España, Europa, Portada
0
España a la cabeza de los países de la UE donde los ciudadanos perciben mayor falta de independencia en la justicia

Él juicio al Procés en boca de irregularidad juduicial en toda Europa

7
COMPARTIDO
49
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

España es el cuarto país de la Unión Europea donde sus ciudadanos perciben una mayor falta de independencia de su sistema judicial, con un 55% que la considera como «bastante mala o muy mala», de acuerdo con el Eurobarómetro publicado en paralelo al Índice sobre los sistemas judiciales en la UE.

Sólo los ciudadanos de Croacia (76%), Eslovaquia (60%) y Bulgaria (58%) creen que sus tribunales y jueces son todavía menos independientes que en el caso de los españoles y resulta muy superior a la media europea, que cae al 33%. En el polo opuesto, los países donde los ciudadanos confían más en la independencia judicial son Dinamarca (87%), Finlandia (83%) y Austria (82%).

Presos y exiliados políticos

Tal como la ciudadanía, por motivos obvios, aprecia desde hace tiempo en Cataluña y ahora confirma el Eurobarómetro, la percepción en España sobre la independencia judicial entre sus ciudadanos ha empeorado en el último año, según relejan los datos. Los últimos ejemplos están reflejados en el lamentable Juicio al Procés, o las Euroordenes a los exiliados políticos que fueron revocadas por otras justicias europeas.

Presos políticos en el juicio al procés.

En 2018, el 49% de los españoles consideró «bastante mala o muy mala» la independencia de sus jueces y fiscales y se clasificó en el sexto puesto donde los ciudadanos valoran peor su sistema judicial, por detrás de Croacia (69%), Eslovaquia (58%), Bulgaria (57%), Italia (53%) y Eslovenia (54%) frente al 32% de media.

La comisaria de Justicia, Vera Jourová, ha reconocido que el Ejecutivo comunitario no dispone de «un análisis tan profundo» para explicar este empeoramiento de la percepción sobre la justicia entre los españoles y ha evitado valorar si cree que se debe al conflicto secesionista en Cataluña o el juicio vinculado al ‘procés’.

«Me gustaría saberlo a mí. No tengo un análisis tan profundo. Mirando la tendencia, es bueno verlo en el contexto de la tendencia respecto a los años previos», ha explicado en rueda de prensa, dejando claro que compete a «los expertos españoles» dar una «explicación».

Presión de los Gobiernos y Políticos

El 78% de los españoles cree que Gobierno y políticos ejercen «mucha o algo» de presión sobre los jueces, por encima de la media europea, mientras que el 74% cree que la ejercen el poder económico u otros intereses, también cuatro puntos por encima de la media y el 52% considera que el estatus y posición de los jueces no garantiza suficientemente su independencia frente al 57% de media en la UE.

Por lo que se refiere a la percepción de las empresas, el 57% de las españolas cree que la independencia judicial en España es»bastante o muy» mala y se encuentra entre las más insatisfechas.

Sólo creen que la situación es peor en su país las croatas (75%) y eslovacas (67%), mientras que en el polo opuestos las empresas danesas, luxemburguesas, finlandesas y austríacas son las más satisfechas con su sistema judicial.

El exiliado político President de la Generalitat Carle Puigdemont en que la Justicia aleman le dió la razón ha sido significativo.

La percepción sobre la corrupción en la independencia judicial también ha empeorado en el último año en Austria, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Estonia, Grecia, República Checa, Portugal, Hungría, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Rumanía y Croacia.

«La independencia de los tribunales y los jueces sigue siendo un problema en algunos Estados miembro», ha concedido la comisaria.

Jourová ha subrayado que «los países tienen culturas legales diferentes y no hay un modelo de qué garantiza la independencia judicial» pero ha avisado de que «a largo plazo» los países europeos necesitan tener «un entendimiento común» sobre «el Estado de Derecho» –Bruselas presentará en junio una propuesta para reforzar el mecanismo de vigilancia del Estado de Derecho en la UE– e «indicadores sobre la eficacia e independencia» de los sistemas judiciales. «Sólo entonces podremos hablar de reformas buenas que necesitan nuestros ciudadanos y democracias», ha avisado.

«Si un sistema se rompe en un país el impacto se sentirá en toda la UE porque dependemos de la confianza mutua» y «no debe haber ninguna duda» sobre las sentencias de los tribunales nacionales, ha recalcado.

Eficacia y Calidad

Así al margen de la independencia judicial, el informe también mide la eficiencia y calidad de los sistemas judiciales de los Estados miembros a la luz de indicadores como el número de casos civiles y comerciales pendientes y el plazo para resolver el litigio o la formación de jueces o la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros.

Los datos muestran que en España se necesitaban 329 días para resolver casos civiles y comerciales en 2017 frente a los 282 el año anterior y sólo por detrás de Letonia (330), Francia (341), Croacia (387) Malta (435), Grecia (479) e Italia (548) y es el noveno país con más casos civiles y comerciales pendientes de resolución (2 por cada 100 habitantes) por detrás de Italia, Croacia, Rumanía, Francia, Grecia, Portugal, Eslovaquia y Polonia. España también se encuentra entre los países con más casos administrativos pendientes de resolución (0,3 por cada 100 habitantes) aunque los ha bajado desde el 0,7 que había en 2010.

Por lo que se refiere a la tasa de resolución, el 88% de los casos civiles y comerciales se resuelven en primera instancia en España, el segundo peor caso, sólo por delante de Irlanda (73%).

Los casi dos años de carcel provisional de Sandro Rosell para ser declarado inocente es otro ejemplo de la nefasta justicia española.

En el caso del número de jueces, España es el sexto país con menos jueces (11,5 por cada 100.000 habitantes), sólo por delante de Irlanda, Dinamarca, Malta, Francia e Italia y el tercer país con menos juezas en tribunales de apelación (37%), sólo por delante de Irlanda y Malta y el segundo con menos juezas en el Tribunal Supremo (15%). Sólo Malta no tiene ninguna jueza en el Supremo.

Respecto el gasto público en justicia, España destinó el 0,3% del Producto Interior Bruto, en línea con la mayoría de los países. Sólo gastan más Bulgaria (0,6%), Polonia, Rumanía y Eslovenia (0,5% en cada caso) y Reino Unido, Alemania, Letonia, Hungría y Croacia (0,4%).

En el caso de la formación de los jueces, el 31% de los jueces españoles participa en programas de formación en materia de Derecho europeo o para estudiar la legislación de otro país.

Etiquetas: EurobarómetroEuropa Unión EuropeaJusticia españolaPresos políticosUE
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Agreden a un militante de las juventudes de ERC al grito de ‘Viva Vox, hijo de puta’

Agreden a un militante de las juventudes de ERC al grito de 'Viva Vox, hijo de puta'

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • Los insólitos viajes del rey Juan Carlos con los exmaridos de Corinna Larsen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel denuncia que la vacuna de Pfizer es menos eficaz que lo anunciado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sigue el escándalo: Marlaska cesa a un oficial de la Guardia Civil por vacunarse contra el Covid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las regiones sabían desde junio qué jeringas necesitaban para la vacuna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.