• Contacto
miércoles, junio 29, 2022 - Edición #1235
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

El tribunal del Juicio al Procés actúa contra la libertad de expresión del público en la sala aún reconociendo jurisprudencia del TEDH

Los magistrados permiten mostrar símbolos ideológicos como lazos amarillos pero no lemas, pancartas o fotografías de los acusados.

Redaccion por Redaccion
26 abril, 2019
en España, Països Catalans, Política, Portada
0
El tribunal del Juicio al Procés actúa contra la libertad de expresión del público en la sala aún reconociendo jurisprudencia del TEDH

Tribunal Supremo en el Juicio al Procés

21
COMPARTIDO
80
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El tribunal que juzga el procés y el referendum del 1-O en el Tribunal Supremo ha expulsado este jueves de la sala donde se está celebrando la vista oral al exconcejal de la CUP Albert Boada por llevar una camiseta pidiendo la libertad de los políticos que están en prisión preventiva por esta causa, en contra del criterio establecido por los magistrados al inicio de la vista.

Según han informado fuentes del alto tribunal, la Policía se ha percatado de que llevaba esta camiseta negra con el eslógan en catalán: «Llibertat presos polítics!» una vez que ya estaba sentado en los bancos reservados para el público. En ese momento, los agentes le han invitado a abandonar la sala, pero el hombre se ha resistido.

Una vez fuera, también se ha opuesto a entregar la tarjeta de identificación que le permite entrar como público al Salón de Plenos y ha alzado el puño por el pasillo del Supremo, han señalado las fuentes consultadas. No es el primer incidente con algún miembro del público en el juicio, pero el de este jueves sí es la primera vez que se ha procedido a expulsar a alguien de la sala.

Otra camiseta y gritos de «Viva la República»

El pasado martes 16 de abril, un integrante del colectivo ‘Madrileños por el Derecho a Decidir’ intentó entrar a la vista con una camiseta amarilla en la que se podía leer la palabra «libertad» en castellano, catalán, gallego y euskera. La policía comunicó que con esa prenda no podía acceder al salón, por lo que otro asistente del público le prestó otra camiseta.

Un tercer suceso ocurrió también la semana pasada cuando otra persona salió de la sala de vistas gritando «Viva la República», manifestación que provocó que los agentes de la Policía Nacional le identificaran. Al día siguiente, este hombre intentó volver a asistir al juicio, pero los agentes le impidieron el acceso por lo sucedido el día anterior.

El tribunal que preside el magistrado Manuel Marchena ha permitido que los presentes en la sala de vistas, incluidos acusados y testigos, puedan lucir símbolos ideológicos como lazos amarillos, chapas o pines del mismo color, pero no pancartas, fotografías o aquello que vaya acompañado con lemas que reclamen la libertad de los presos.

La decisión fue adoptada después de que la acusación popular ejercida por Vox denunciase que alguno de los acusados mostrasen al inicio del juicio un lazo amarillo. Para la acusación, estos símbolos tienen «una carga política indudable» que debían evitarse durante el desarrollo de la vista oral.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, Francia.

Jurisprudencia del TEDH

Marchena admitió entonces que este símbolo puede ser «susceptible de muchos enfoques», pero recordó que existe jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre este aspecto: dos sentencias dictadas el año pasado contra Bosnia y Bélgica condenaron a ambos países por haberse prohibido en sendos juicios la utilización de símbolos religiosos.

Aunque en este caso no se trata de un símbolo de carácter religioso, el tribunal entiende que la jurisprudencia del tribunal de Estrasburgo también afecta a símbolos ideológicos, por lo que ha decidido que «no va a poner ningún obstáculo para que los acusados» y otros asistentes utilicen el color amarillo como reivindicación.

Por esa resolución del TEDH, que ha recordado el Juez Marchena, queda en duda la interpretación del TS, y si debería pasar de igual modo con la libertad de expresión en otras prendas personales que portase el público asistente al juicio.

Etiquetas: CataluñaEspañaJuicio al 'procés'Tribunal SupremoTS
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Casado, desesperado por ganar votos entre la derecha, promete activar el 155 en su primer Consejo de Ministros si gobierna

Casado, desesperado por ganar votos entre la derecha, promete activar el 155 en su primer Consejo de Ministros si gobierna

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Puigdemont y el Consell per la República con Escocia por el éxito de su referéndum

    [Vídeo] Puigdemont y el Consell per la República con Escocia por el éxito de su referéndum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez-Camacho en el objetivo de la Fiscalía de Barcelona por trapicheos con Villarejo contra Giró

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángeles Maestro: «Este Gobierno está ofreciendo a los mayores criminales del mundo los cadáveres de los trabajadores inmigrantes»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Fiscal General ordena la investigación de las muertes en la valla de Melilla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrasburgo condena a España por filtrar las fotos de jueces catalanes favorables al 9N

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil