• Contacto
martes, abril 20, 2021 - Edición #800
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Europa

La Inteligencia de Bélgica congeló relaciones con España en abril de 2018 por el escándalo de las balizas a Puigdemont

Los servicios belgas avisaron a los españoles que realizar operaciones en su país sin permiso podía "perjudicar gravemente" las relaciones.

Agencia por Agencia
12 abril, 2019
en Europa, Política, Portada, Uncategorized
0
La Inteligencia de Bélgica congeló relaciones con España en abril de 2018 por el escándalo de las balizas a Puigdemont

Charles Michel, Primer Ministro de Bélgica.

3
COMPARTIDO
45
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los servicios de inteligencia de Bélgica y España congelaron relaciones durante dos semanas en abril de 2018 a raíz del escándalo de las balizas bajo el coche del expresident Carles Puigdemont, según se desprende del informe del ‘Comité R’ del parlamento belga, encargado de controlar la actividad de los servicios secretos, y del que ha tenido conocimiento la Agencia ACN a través de fuentes cercanas.

En una reunión el 28 de marzo, un mes y medio después de la localización de las balizas, los servicios belgas avisaron a su enlace español que realizar operaciones en su país sin autorización podía «perjudicar gravemente» sus relaciones. A mediados de abril, después de un correo electrónico, se congelaron las relaciones, que no se normalizaron hasta finales de mes, el 26 y 27 de abril, en el marco de una reunión internacional. El Estado, según indicaron fuentes cercanas al informe, nunca ha admitido a Bélgica que fue el responsable de la colocación de las balizas.

De hecho, al ser preguntados sobre los resultados de las investigaciones de las balizas, los españoles no admitieron ninguna implicación de sus servicios secretos, a pesar de las sospechas del servicio de seguridad belga, el VSSE, según ha podido saber la ACN. Las fuentes conocedoras del contenido del informe del comité R apuntan que los servicios de inteligencia españoles advertían que no valía la pena dañar las relaciones por «eventuales actividades» que no reconocen. También se sugería como respuesta oficial a las diversas preguntas parlamentarias sobre el tema al dejar claro que no había habido operaciones extranjeras en suelo belga.

Como ya publicaron varios medios flamencos, el parlamento belga reprochó a sus fuerzas de inteligencia que no hicieran un control más exhaustivo de las actividades españolas en su país. De hecho, una vez se descubrió el caso de las balizas, justificaron no haber hecho este control de las actividades españolas contra Puigdemont porque no se trataba de operaciones contra Bélgica –aunque la ley, desde el 2016, les da las competencias para hacerlo.

Según se desprende del informe, y han comentado fuentes cercanas al texto a la Agencia ACN, el espionaje contra Puigdemont cogió por sorpresa a los servicios belgas, que no tenían ninguna petición de colaboración de sus homólogos españoles para actuar en su territorio en esta línea. Más que de actividades de espías, se podría tratar de tareas de policías o personal desligado de la estructura oficial, según otras fuentes.

De hecho, hasta entonces, según admitían en el informe, los servicios españoles y belgas habían colaborado sin problemas. A finales de octubre del 2017, por ejemplo, España pidió a los servicios belgas del VSSE información sobre la localización de Puigdemont, y la obtuvo. Los servicios belgas también respondieron a una petición de la Guardia Civil sobre si el líder de JxCat había cogido o no un avión destino a Copenhague a finales de enero.

Por eso en Bélgica creció el malestar al descubrirse las balizas. Los servicios de seguridad belgas se reunieron para tratar la cuestión inmediatamente después de la denuncia de Carles Puigdemont, y también hubo encuentros entre la fiscalía belga, la de Brabante-Valón (la zona donde reside el expresident) y los servicios secretos.

Reproches entre belgas y españoles

Después de estos primeros contactos internos, y otros con españoles durante la semana del 19 de marzo, españoles y belgas se reunieron el 28 de ese mismo mes, pocos días después de la detención de Puigdemont en Alemania, y el responsable de relaciones internacionales del VSSE advirtió en el enlace español que operar en su país sin permiso podía «perjudicar gravemente las relaciones bilaterales«.

La embajada belga en Madrid envió a mediados de abril un correo electrónico a las principales autoridades de su país, diciendo que, a ojos de los españoles, la presencia de Puigdemont en Bélgica era una «excepción dentro de la excelente colaboración bilateral «. La comunicación explicaba que provocaba una situación incómoda.

Como consecuencia de este correo, y después de lo que se percibieron como «graves críticas» contra los servicios de seguridad del estado belga, el VSSE decidió congelar temporalmente la colaboración con los servicios secretos españoles. Justo después, el organismo expresó su malestar durante un encuentro internacional con otros servicios de inteligencia, donde también participaban belgas y españoles.

El CNI siempre negó a Bélgica que fuese el responsable de la operación, según explican fuentes conocedoras del informe del comité R a la ACN. Tras una nueva reunión el 26 y 27 de abril en el marco de un encuentro internacional, que podría tratarse de la cumbre de la OTAN que se celebró en aquellas fechas en Bruselas, las relaciones se reanudaron.

España alega «secretos oficiales»

Las investigaciones belgas apuntan al espionaje español, pero los diversos elementos descubiertos abren la puerta a que no se trate, de hecho, de una operación oficial, según fuentes consultadas. Desde la policía consideran demostrado que las balizas, «de material de alta calidad», fueron colocadas por «profesionales entrenados» pero dicen que podrían haber trabajado, a la vez, con otros socios «amateurs».

El Estado español nunca ha admitido oficialmente la participación en el espionaje a Puigdemont. Pero en varias preguntas parlamentarias presentadas por el senador de Bildu Jon Iñarritu, tampoco lo ha negado explícitamente. En este sentido, el gobierno español se escuda en que «todas las actividades de investigación policial especializada que requieren el uso de medios tecnológicos avanzados» están amparadas por la ley «de secretos oficiales».

El Gobierno también indica, en cuanto a preguntas sobre colaboración con Bélgica en las investigaciones, que «cumple con sus compromisos internacionales y comunitarios en materia de cooperación policial». Pero en una de las respuestas hay un comentario donde el ejecutivo socialista se distancia del anterior, liderado por el PP: «El gobierno actual no asume las actuaciones del gobierno anterior«, dice, al responder a preguntas sobre la eventual participación de «funcionarios españoles» en la colocación de los dispositivos de espionaje.

Etiquetas: BalizasBelgicaescandaloPresidente legítimo en el exilioPuigdemont
Agencia

Agencia

Siguiente entrada
Tot pel Territori / Amb els municipis

Tot pel Territori / Amb els municipis

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Por un referéndum en Tinduf

Por un referéndum en Tinduf

por Ouarzazi Abdel-Wahed
18 abril, 2021
0

La población saharaui confinada en los campamentos de la Hamada argelina, al sur de Tinduf, no es más que una...

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FNAC debe cumplir con su oferta equivocada sobre el precio de un terminal móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Policía y Guardia Civil ocupan Andorra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Pentágono diseña un dispositivo para filtrar la sangre y eliminar el coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.