• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La agenda de la semana del juicio al Procés: llega el turno del cuestionado teniente coronel Baena

A Daniel Baena de le atribuye el seudónimo de “Tácito” en Twitter. Sería Coronel en el mundo real, y trol en el mundo virtual. Pero el tribunal del TS no lo quiere valorar y no ha aceptado informes técnicos solicitados por las defensas para aclararlo.

Josep Herrera por Josep Herrera
25 marzo, 2019
en España, Països Catalans, Política, Portada
0
La agenda de la semana del juicio al Procés: llega el turno del cuestionado teniente coronel Baena

Teniente Coronel de la Guardia Civil Daniel Baena

7
COMPARTIDO
186
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La séptima semana del juicio del Procés arranca como terminó la quinta: guardias civiles declarando con su identidad protegida detrás de una Tarjeta de Identidad Profesional, la ya famosa TIP. El lunes será el turno del TIP C57393S y del TIP B35974S. El martes, sin embargo, la Guardia Civil saldrá del anonimato con el teniente coronel Daniel Baena, el plato fuerte de la semana. El juicio del Procés se completará con las declaraciones de observadores internacionales y de Mossos heridos durante un registro en Sabadell.

Lunes: los responsables de la comitiva del 20-S

Como informa TV3T (CCMA), este lunes el juicio comienza con los dos tenientes de la Guardia Civil responsables de la comitiva judicial y de la seguridad durante los registros el 20-S a la Consejería de Economía. Lo hacen como testigos, propuestos por las tres acusaciones: Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox. Sin embargo, la declaración será especialmente importante para las defensas de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

El teniente responsable de los efectivos de investigación (TIP C57393S) era el encargado de estar en todo momento con la comitiva judicial y hacerse responsable de lo que se iba comisaría y de la tarea de Montserrat del Toro, la secretaria del juzgado 13 que dirigió los registros. Según consta en varias grabaciones aportadas por las defensas, estuvo entrando y saliendo del edificio durante todo el día.

El otro teniente (TIP B35974S) era responsable del operativo de seguridad y deberá aclarar el papel de mediador de Jordi Sànchez y las opciones que se dieron a la secretaria judicial para salir del edificio. Este segundo teniente estuvo todo el rato en el vestíbulo del edificio.

Sus declaraciones tendrán dos puntos de contraste, la del mayor Josep Lluís Trapero y la cúpula de los Mossos y la de la secretaria judicial, Montserrat del Toro.

El martes, el plato fuerte: Daniel Baena

El martes está previsto uno de los interrogatorios importantes para el juicio: el jefe de la policía judicial en Cataluña, Daniel Baena (TIP T43166Q), que es el instructor de los atestados de la Guardia Civil que, en buena parte, han sido la base de las querellas contra los líderes independentistas. También declarará el secretario de estos atestados (TIP N29100C).

El teniente coronel Daniel Baena está citado a petición de las defensas de Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Raül Romeva, la Fiscalía y la Abogacía del Estado.

Baena debía declarar la misma semana que lo hizo el Major de los Mossos, pero pidió un aplazamiento. Su testimonio se prevé polémico, por las dudas de la defensa sobre sus atestados, de unos hechos que no vivió en primera persona. Además, el Tribunal denegó una prueba pericial de la defensa de Junqueras y Romeva para rastrear la cuenta de Twitter del perfil «Tácito», crítico con el independentismo, para determinar si detrás está el teniente coronel.

Dudas de la defensa sobre la imparcialidad de Baena

En el sumario del caso, Daniel Baena firma atestados de varios hechos –según las defensas– que son cogidos de atestados hechos por otros agentes. Como, por ejemplo, un atestado donde detalla diversas situaciones que se vivieron en Cataluña, como concentraciones ciudadanas ante cuarteles de la Guardia Civil y concentraciones ante los hoteles donde se alojaban policías trasladados a Cataluña.

Expertos consultados por TV3 explican que los atestados no tienen valor probatorio por sí mismos, al no ser considerados informes de inteligencia. Esto quiere decir que durante el juicio será necesario acreditar las afirmaciones y el contenido de estos documentos que firma Daniel Baena.

Para las defensas, que Baena declare sobre unos hechos cuando es parte supone que tenga menos credibilidad. También por el hecho de si tiene, como así se asegura, una identidad falsa en internet para hacer mensajes provocadores contra el independentismo.

Se asegura que Daniel Baena es «Tácito» en Twitter. Coronel en el mundo real, trol en el mundo virtual. El tribunal no lo quiere valorar y no ha aceptado informes técnicos solicitados por las defensas para aclararlo.

Miércoles, turno para los observadores

El día 27 llega otra novedad: declaraciones por videoconferencia. El Tribunal Supremo tomará declaración al diputado del SPD en el Bundestag Felix von Gründbergm y a la diputada del Parlamento de Quebec Manon Massé. Ambos fueron observadores internacionales en diferentes colegios electorales durante la jornada del referéndum.

También declararán, presencialmente, el director de The Hague Centre for Strategic Studies, Paul Sinningia, y la portavoz del equipo internacional que hizo un trabajo académico encargada por Diplocat, Helena Catt. Su declaración estaba prevista para el día 13 de marzo, pero pidieron una nueva fecha por problemas con las agendas.

Mossos heridos en Sabadell

Por la tarde del miércoles, por primera vez, declararán dos agentes de los Mossos. Se trata de agentes que resultaron heridos durante una actuación para apoyar a la Guardia Civil en el registro de un asesor de Meritxell Borràs a Gobernación, Juan Ignacio Sánchez. Están citados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado.

El jueves la jornada está previsto que comience con dos declaraciones más de guardias civiles (TIP S24635E y TIP C34336U) y la de una agente de los Mossos. Es la única policía que aparece con nombres y apellidos tanto en el documento de testigos como en las diligencias del Tribunal Supremo.

Además, el jueves declararán como testigos varios agentes de la Guardia Civil por las protestas independentistas en Valls, Reus e Igualada.

¿Y el viernes? De momento, nada

El presidente del tribunal, Manuel Marchena, dejó la puerta abierta a celebrar juicio el viernes 29 de marzo, pero de momento no ha señalado ningún testigo para ese día. Sólo se habilitaría si el calendario previsto para la próxima semana no se cumple.

Etiquetas: 1 - OJuicio al 'procés'Teniente Coronel Daniel BaenaTrol en Tuitter
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
El Partido Andaluz «Somos Andaluces» redefine el nacionalismo

El Partido Andaluz "Somos Andaluces" redefine el nacionalismo

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un exespía británico y la ‘presunta’ mala salud de Putin: «Se irá al sanatorio…»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version