• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

Las preguntas y el relato de la Fiscalía y la Abogacía del Estado en el juicio del ‘procés’ desconciertan dentro y fuera del Tribunal Supremo

Muchos de los profesionales que viven el día a día de las sesiones se muestran perplejos por las incongruencias e intentos de tergiversación de los fiscales del Estado en el que, teóricamente, es el proceso más relevante de la historia de la justicia española.

Jordi Bracons por Jordi Bracons
21 febrero, 2019
en Països Catalans, Península Ibérica
0
Las preguntas y el relato de la Fiscalía y la Abogacía del Estado en el juicio del ‘procés’ desconciertan dentro y fuera del Tribunal Supremo

Els fiscals Jaime Moreno i Consuelo Madrigal, el 19 de febrer del 2019 al judici de l'1-O que se celebra al Tribunal Suprem. Captura de vídeo.

4
COMPARTIDO
244
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Las declaraciones de los ‘consellers’ encarcelados, Joaquim Forn y Jordi Turull, los únicos de momento en responder a las preguntas de las acusaciones que les quieren castigar con 16 años por rebelión y malversación, han servido para ver el talante del Ministerio Fiscal y la Abogacía Estado en todo el procedimiento.

En estas primeras jornadas de juicio, se ha podido ver cómo los fiscales que han interrogado a los presos han intentado de todas las maneras posibles relacionar a los líderes independentistas con el supuesto alzamiento violento contra el Estado español y la malversación de fondos públicos.

Preguntas «capciosas»

Durante el interrogatorio a Turull, el fiscal Jaime Moreno ha realizado una serie de preguntas, relacionadas tanto con la violencia como con la malversación, mucho más valorativas que no sustentadas a través de las pruebas. Por ejemplo, ha llegado a preguntarle si, un tuit hecho el 21 de septiembre -un día después de los registros en la ‘Concellería’ de Economía- donde aseguraba que los catalanes «votarían y ganarían», el significado real de la frase era que «votarían y ganarían por encima de cualquier circunstancia».

En otros momentos de la sesión, la Fiscalía ha insistido en sí apoyaba la presión a los agentes judiciales y policiales españoles que registraban la ‘Concellería’. Sobre la mesa, nuevamente, el «destrozo» de 7 vehículos de la Guardia Civil y la «fuga por la azotea» de la secretaría judicial. A todo ello, el ‘conceller’ Turull ha desmontado el relato asegurando que «ninguna formación catalana que plantee ni siquiera de rebote la violencia, fracasará siempre en Cataluña». La negociación, el diálogo, el acuerdo y el pacifismo serán «siempre» signos de identidad del independentismo, remachaba Turull.

Otra de las bases de la acusación es el famoso documento ‘Enfocats’ (Enfocados). Allí, se preveía una «escalada de la conflictividad» de acuerdo con la evolución de la situación política. Pues bien, aunque Forn y Turull han repetido que no conocían nada del documento, el Ministerio Fiscal insiste en pedirles en que les parece lo que allí había escrito, y no se ha detenido hasta que el juez Manuel Marchena le ha parado los pies. A raíz de ello, en su declaración Raül Romeva ha manifestado que «si este documento es la base de la acusación, déjenme decir que es de lo más frágil». Como el resto de acusados, ha negado cualquier conocimiento del mismo.

Profesionales asombrados

Además, la obcecación de Fiscalía y Abogacía del Estado para diseñar la imagen del independentismo como un ente violento, sorprende y mucho, a la cantidad de profesionales que día a día pasan horas viendo y escuchando lo que pasa en la Sala de Vistas. Muchos de ellos aseguran que el nivel de preparación y relato mostrado está siendo «bajo», están encontrando «pocas contradicciones en el discurso de los acusados» y, al mismo tiempo, denota cierta falta de preparación documental.

Prueba de ello, es que el Ministerio Fiscal fuera literalmente, incapaz de pedir correctamente la exhibición digital de un documento durante la sesión. El fiscal Moreno aseguró que lo tenía mal guardado en las carpetas. Minutos más tarde, rebatió una supuesta prueba, pero cuando el abogado Jordi Pina pidió que enseñara el documento en la sala, Jaime Moreno reconoció que «no lo tenía preparado».

Por todo ello, fuera de las puertas del Tribunal Supremo comienza a circular la idea de que, vistos los argumentos de acusaciones y defensas, cada vez es más claro que el Tribunal no debería poder ver por ninguna parte la rebelión, y tampoco, dicen muchas voces de profesionales, la sedición. Una observación que Pina apoya completamente. A la salida del Supremo ha manifestado que la declaración de Jordi Turull ha dejado claro que «las acusaciones no tienen ningún elemento para seguir imputando el delito de malversación». Sobre la rebelión, dice Pina que «muchos de los elementos» de valor «los ha introducido la defensa» para desmontar la supuesta violencia y la «incitación al pueblo a levantarse tumultuariamente contra el Estado español».

Calendario a todo trapo

Lo que también comienza a circular, por cierto, es que esta semana será larga en el Supremo. Una vez el Alto Tribunal ha decidido que el martes 26 de febrero arrancará la fase testifical, viernes, e incluso sábado, tienen cada vez más posibilidades de convertirse en jornada de juicio. El Tribunal Supremo quiere interrogar, sea como sea, los ocho acusados ​​que quedan antes del fin de semana.

Recordemos que este mediodía, el Supremo ha hecho público la citación de los primeros testigos dentro de siete días. Una primera jornada donde pasarán por la Sala de Vistas Joan Tardà -será el primero en hacerlo- Roger Torrent, Artur Mas y, también, Mariano Rajoy. El objetivo del Supremo es claro. Evitar cualquier interferencia en el trepidante calendario electoral.

Etiquetas: Abogacía del EstadpFiscalíajuicio 1-O
Jordi Bracons

Jordi Bracons

Corresponsal de Las Repúblicas en Madrid.

Siguiente entrada
Mi agüita amarilla

Mi agüita amarilla

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Biden anuncia que Estados Unidos «está listo para pelear con China por Taiwán»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version