• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1198
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Denuncia

El 2 de mayo de 2014 los activistas anti Maidán fueron quemados vivos en Odessa: ¿Lo sabías?

Se cumplen hoy 8 años de una masacre que ha pasado desapercibida para Occidente

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
3 mayo, 2022
en Denuncia, Guerra, Internacional
0
El 2 de mayo de 2014 los activistas anti Maidán fueron quemados vivos en Odessa: ¿Lo sabías?

Fuente: @iehutin Twitter

153
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Esta semana se cumplen ocho años de los terribles hechos sucedidos en Odessa, una ciudad que hoy conocemos por la guerra en Ucrania. ¿Qué sucedió el 3 de mayo de 2014?

A finales de 2013 comenzaron los disturbios en las calles, bajo la presidencia del entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich. Los partidarios de defender la posición que representaba el presidente (más posicionado en mantener a Ucrania neutral y conservar buenas relaciones y negocios con Rusia) se enfrentaban a sus oponentes, que eran más afines a integrarse en la Unión Europea. Las protestas desencadenaron en el ya conocido «Euro Maidán», que supuso un golpe de Estado que forzó la salida del presidente que había sido elegido democráticamente, después de asesinatos en las calles y de ocupación de edificios institucionales (incluida la residencia del presidente) por personas armadas.

La colaboración de Estados Unidos en estas revueltas y agresiones ha sido ya reportada en diferentes documentos e investigaciones.

A raíz del Euromaidán se instaló un gobierno en Ucrania, que según no pocos expertos, puede considerarse de corte fascista, que acometió medidas como la prohibición de hablar en ruso en el país, entre otras. En aquel momento, grandes millonarios como Igor Kolomoishky financiaron la creación del batallón que por entonces era paramilitar, Azov, de ideología declarada nazi.

En zonas como el Donbás comenzaron a producirse enfrentamientos en las calles, asesinatos de civiles a manos de estas tropas paramilitares, que actuaban con absoluta impunidad contra la ciudadanía considerada «pro rusa». Concretamente en Odessa se iniciaron auténticas batallas entre personas que salían a defenderse de los batallones armados.

Los activistas anti Maidan de odessa empezaron a manifestarse en una plaza, Kiloikovo, ubicada en el centro histórico de la ciudada. Un movimiento similar al que se vivió por ejemplo en España con el 15-M: la plaza ocupada de manifestantes pacíficos, jóvenes, mayores, que charlaban en asambleas y permanecían allí en protesta a lo que estaba sucediendo desde el golpe de Estado.

Tal día como hoy, el 3 de mayo de 2014, después de que Yanukovich saliera de Ucrania, Vladimir Nemirovsky (de ideología nacionalista ucraniana) fue nombrado jefe de la región de Odessa. Su mandato era el de reprimir con dureza las protestas y desalojar a los manifestantes de la plaza de Kiloikovo.

Nemirovsky anunció el envío de «unidades de Defensa Territorial» a Odessa. Estas personas se extendieron por toda la región.

Las personas abandonaron la plaza sin necesidad de intervención, a través de acuerdos y negociación con los responsables de la ciudad. Habían acordado trasladarse a otra plaza donde se encuentra el monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial y lo harían al comenzar el mes de mayo.

El día 2 de mayo había un partido de fútbol contra un equipo de Kharkov, una ciudad al noreste de Ucrania. Odessa se llenó de hinchas de fútbol mientras los rumores de que se podría producir violencia cogían fuerza. La preocupación por ataques al campamento Anti Maidán tomaban fuerza.

Los hinchas de fútbol se pasearon por la ciudad con gritos y pancartas por la unidad de Ucrania. Desde el movimiento Anti-Maidán solicitaron al gobierno local que cancelaran la manifestación pidiendo protección ante el peligro de acciones violentas contra los acampados. La mayoría de las personas acampadas eran mujeres, gente mayor e incluso niños. Ninguno estaba armado ni tenía la más mínima intención de enfrentarse violentamente a los grupos nazis que ya habían anunciado que se dirigían hacia allí.

Por la mañana, el 2 de mayo un tren extraordinario (fuera de horarios habituales) trasladó a 500 aficionados de fútbol a Odessa. Junto a ellos, grupos nazis pro Euromaidán que nada tenían que ver con el fútbol se unieron a la muchedumbre, y acudieron armados con palos, cócteles molotov, y pistolas con balas de goma.

Comenzaron a llegar a Odessa y a concentrarse en una céntrica plaza, la de la Catedral.

A las tres de la tarde, los activistas anti Maidan llegaron a la plaza de la Catedral. Una línea policial separaba a los grupos enfrentados que comenzaron lanzándose objetos y piedras. Comenzaron a producirse los primeros muertos, reportándose las primeras víctimas de los grupos pro Maidán. Ninguna de las personas responsables en las agresiones de este momento fueron identificadas.

La violencia fue en aumento y continuaron llegando grupos nazis pro Maidán, que terminaron acorralando a los anti Maidan en el centro comercial Athena. Alrededor de las cuatro de la tarde, desde los grupos pro Euro Maidán se hicieron con un camión de bomberos y lo condujeron hacia una barricada. A las cinco y media de la tarde se disparó desde un balcón a distintas personas que había en la calle, entre ellas a un periodista, a un policía y a dos oficiales.

En un primer momento parecía que la situación de violencia paró. Sin embargo, comenzaron a producirse gritos que animaban a los grupos nazis pro Euro Maidán a desplazarse hacia la plaza del campamento, Kulikovo. Tiempo después se filtró una conversación del alcalde de la ciudad, Bolyansky dando órdenes de dirigir a la multitud hacia la plaza de la acampada según se ha publicado.

La gente que estaba acampando en la plaza Kulikovo supo que una multitud de grupos neonazis iba hacia allí. Muchos, atemorizados, se refugiaron en el edificio de los Sindicatos que está en la misma plaza. Se instalaron rápidamente unas 300 personas en el interior del edificio para pasar la noche.

A las 19.20 horas la multitud de grupos nazis llegaba a la plaza. Comenzaron a lanzar cócteles molotov contra lo que quedaba de la acampada y las barricadas que se habían hecho. Desde dentro del edificio de los Sindicatos respondieron también con cócteles molotov en un primer momento.

Momentos después se produjo la enorme catástrofe: el edificio de los Sindicatos comenzó a arder con los manifestantes de la acampada en su interior. Algunas personas intentaron salir del edificio saltando por las ventanas, lo que ocasionó graves heridos y muertos. Se pudo ver cómo incluso se apaleó a algunas de las peresonas que escapan del incendio por parte de los nazis que estaban en la plaza.

Murieron 48 personas: 2 pro Maidán, al comienzo de las peleas en la plaza de la Catedral y 46 anti Euromaidán.

No hubo ningún tipo de responsabilidad por estas muertes. El activista de Euromaidan Sergei Khodiyak, que disparó contra personas con un rifle de caza según se ha informado, fue puesto en libertad y el juez se recusó del caso bajo la presión de un grupo de activistas de Maidan encabezados por Igor Mosiychuk, diputado del Partido Radical nacionalista. Vsevolod Goncharevsky, que usó un garrote para golpear y rematar a los activistas de Kulikovo que habían saltado por las ventanas del edificio en llamas, según la información publicada, fue puesto en libertad por “falta de pruebas”. 

Los activistas antimaidan fueron detenidos y en 2017 fueron puestos en libertad.

 

Etiquetas: KiloikovoOdessaUcrania
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
[Vídeo] Catalangate: El Gobierno descarta una comisión de investigación en el Congreso

[Vídeo] Catalangate: El Gobierno descarta una comisión de investigación en el Congreso

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Juan Carlos I a los periodistas antes de hablar con Felipe VI: «¿Explicaciones de qué?»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version