• Contacto
jueves, mayo 26, 2022 - Edición #1201
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Aquí hay tema

Publican el manifiesto por un debate público sobre la pandemia

Los firmantes hacen un llamamiento ante la deriva autoritaria y exigen un debate público

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
23 febrero, 2022
en Aquí hay tema, Coronavirus, Portada
0
Publican el manifiesto por un debate público sobre la pandemia
253
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el día de hoy se ha publicado un manifiesto donde se hace un llamamiento desde la izquierda, por parte de personas vinculadas a distintas formaciones políticas, que en algunos casos han tenido «que renunciar a sus cargos públicos» debido a las circunstancias a las que han tenido que enfrentarse estos dos últimos años.

Señalan en el escrito que «hace mucho tiempo» que son críticas, pero han conseguido unirse perocupadas «por la deriva autoritaria que se está produciendo en los últimos años a nivel internacional, nacional», llegando a afectar a los pueblos y ciudades.

Subrayan que les ha costado encontrarse, y que se han sentido solas en los entornos políticos ante lo que ha supuesto «el mayor recorte de derechos y libertades de la historia reciente, bajo un pretexto de «crisis sanitaria» donde ha sido tabú cuestionar la validez científica, médica, ética de las medidas impuestas». Pero, según afirman, al mismo tiempo saben que en todas partes «son muchas más, críticas con el relato oficial y con estas medidas, decepcionadas con los partidos políticos, que han rehuido su principal razón de ser: debatir». Porque «sin debate, no existe credibilidad alguna».

Denuncian que «esta falta de debate, acompañada de la censura sistemática de toda opinión crítica, nos ha llevado a asumir restricciones de derechos y libertades altamente cuestionables a nivel científico, médico y ético». Y apuntan concretamente a:

  • Medidas que han afectado y afectan a toda la población, y en especial a la infancia y la adolescencia: mascarillas, distancia social, protocolos segregadores en las escuelas, inoculación infantil…
  • Medidas que han afectado y afectan a las residencias de personas mayores, donde desde el principio de la “crisis sanitaria” han muerto miles de ancianos y abuelas sin que los gobiernos acepten ninguna investigación independiente sobre lo ocurrido.
  • Protocolos deshumanizantes en los hospitales y residencias, donde, entre otras situaciones, las personas ingresadas no pueden estar acompañadas por sus familias.
  • Coacción para inocularse con unos tratamientos médicos experimentales de los que se desconocen los efectos adversos a medio y largo plazo, omitiendo además su efectividad real, su balance riesgo-beneficio y los efectos adversos graves (incluida la muerte) que ya es están reportando oficialmente.
  • Coacciones en centros de trabajo en los que se fuerza la inoculación bajo amenaza de despido, con total ausencia de los sindicatos.
  • Difusión de un relato único por parte de los medios de comunicación, censurando cualquier opinión crítica y sin permitir ningún debate científico ni político, trasladando un mensaje constante de miedo, omitiendo cualquier recomendación sobre cómo cuidarnos para mejorar nuestra salud, ignorando otras terapias y tratamientos, e instaurando un neolenguaje ( nueva normalidad, asintomáticos positivos, desescalada , etc.) que sólo tiene como finalidad crear más confusión entre la ciudadanía y polarizar y enfrentar a la población entre bandos que no son reales: vacunados versus no vacunados o “ responsables” versus “negacionistas”.
  • Contratos totalmente opacos con las farmacéuticas, que las liberan –y también a la propia administración– de cualquier responsabilidad por los efectos adversos de las inoculaciones, y la depositan únicamente sobre la ciudadanía, que se ha sometido de forma voluntaria sin saberlo.

Explican en el texto, que «mientras desde la política y los medios de comunicación se ha difundido miedo entre la población, siguiendo estrategias que podrían definirse como terrorismo mediático, se han obviado otras problemáticas como el aumento de enfermedades mentales, depresiones y suicidios o el incremento de mortalidad por otras causas desde el inicio de la inoculación, especialmente entre la gente más joven». Además, añaden, «el impacto de las medidas impuestas ha tenido graves consecuencias a nivel educativo, económico, social, laboral y ecológico, muchas ampliamente documentadas, que es necesario analizar en detalle y debatir». 

Los firmantes consideran que «la crisis sanitaria» responde más «a intereses económicos y de control social que a la salud de las personas». Y recuerdan que durante los últimos dos años no se ha trabajado para reforzar y mejorar de verdad la sanidad pública, sino todo lo contrario: se ha desmantelado la atención primaria, destruyendo así un pilar básico del sistema sanitario y descuidando lo que debería ser su objeto principal: la promoción de la salud. 

Piden los firmantes:

  • Debate , a todos los niveles. Un debate científico sin censura, acompañado de un debate político en el que se pueda hablar, demostrar con hechos y estudios lo que se dice, donde se pueda reflexionar, escuchando diferentes puntos de vista y opiniones. 
  • Posicionamiento . Basta de silencios. El pueblo está esperando a que los partidos políticos se posicionen, y el silencio se acaba transformando en complicidad.
  • Fin de medidas antidemocráticas . Paralización o no-reimplantación de las medidas y protocolos segregadores y que atentan contra los derechos humanos, las libertades fundamentales y los tratados internacionales, principalmente el pasaporte covid (o Green Pass ), las coacciones para inocularse un experimento génico, mal llamado “ vacuna ”, o los confinamientos.
  • Paralización de la inoculación infantil . Aplicación del principio de precaución frente a este grupo de edad. Los datos disponibles en todos los países indican que la mortalidad por covid en la infancia y la adolescencia, cuando no hay otras patologías graves, es prácticamente inexistente. Niñas, niños y jóvenes no necesitan ninguna “vacuna” para prevenir la covid. 
  • Basta cortinas de humo . Hay que reflexionar sobre otras cuestiones que no se están tratando por estar encerrados sólo en el discurso pandémico: subida de la luz y los suministros, desmantelamiento de la sanidad pública, afectación en la escuela pública, salud mental de las personas ( especialmente adolescentes y jóvenes), etc.
  • Libertad de información . Acceso de la población a toda la información disponible, sobre la efectividad de las medidas impuestas, incluida la vacunación, y también sobre otras posibilidades de tratamientos para hacer frente a la covid que ya se están aplicando en otros países y que los medios de comunicación ocultan de forma deliberada.
  • Responsabilidades . Apertura de una investigación independiente sobre la gestión política, periodística y médico-científica de la situación, a partir de la cual se depuren responsabilidades.

 

Las personas que impulsan este manifiesto provienen de formaciones políticas como las CUP, de Cataluña, Compromís, Valencia entre otras organizaciones.

Para adherirse al manifiesto, que puede leer aquí, debe dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: manifestpeldebatpolitic@gmail.com

 

Etiquetas: DebateIzquierdaManifiestoPandemia
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Reino Unido ha perdido hasta 16.000 millones de libras debido a fraude y errores en los préstamos por la Covid

Reino Unido ha perdido hasta 16.000 millones de libras debido a fraude y errores en los préstamos por la Covid

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los partidos españolistas desprenden odio en las redes: “Un minuto más cerca de volver a prisión”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Depresión del madridismo al rechazo de MBappé

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont y la «lógica de venganza» del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 19 niños de 7 a 10 años y dos adultos mueren en el tiroteo de una escuela en Texas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version