• Contacto
domingo, mayo 29, 2022 - Edición #1204
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

La propuesta de Borrás que no tuvo respuesta: reacción conjunta ante las inhabilitaciones

La presidenta propuso a las formaciones independentistas plantear una estrategia común

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
9 febrero, 2022
en Països Catalans, Política, Procés de Independencia
0
La propuesta de Borrás que no tuvo respuesta: reacción conjunta ante las inhabilitaciones
87
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el ámbito del independentismo catalán ha habido mucha confusión desde que la semana pasada Borrás pareciera dar un paso atrás y dejar pasar la inhabilitación del diputado de las CUP, Pau Juvillà.

Desde el primer momento, Borrás había afirmado en reiteradas ocasiones que llegaría «hasta el final» para defender la soberanía parlamentaria. Que estaba dispuesta a arriesgar su propia presidencia, con inhabilitación incluída y posible condena penal, si fuera necesario. Lo dijo con contundencia, sin dobles sentidos. Dio la cara y caminó, de hecho, en ese sentido llegando a denunciar internacionalmente a los demás parlamentos europeos lo que estaba sucediendo en el catalán: la injerencia de un organismo con es la Junta Electoral en la soberanía parlamentaria. Una cuestión sin precedentes ni comparación en otras latitudes.

De hecho, esta iniciativa que promovió Borrás, tuvo respuesta en algún parlamento europeo en señal de resolución de denuncia y apoyo.

Mientras Borrás daba la cara por esta postura, el president de la Generalitat, Pere Aragonés también aplaudía y apoyaba. Todo eran afirmaciones, respaldo a la presidenta y una sensación de coordinación hacia el exterior. Algo que no estaba dándose de puertas hacia dentro, donde las negociaciones no conseguían dar frutos. 

Se faltó a la verdad cuando se dijo que había sido Laura Borrás quien había decidido que Pau Juvillà no fuera convocado al pleno celebrado a finales de la semana pasada. Y es que la convocatoria específica a los diputados la hace cada formación política, atendiendo a las circunstancias especiales de pandemia (que requiere un número de diputados de forma presencial y otro número de manera telemática para garantizar el aforo). Era, por lo tanto, las CUP quien decidía qué diputado debería ser convocado y no la presidenta. Así lo confirmó además la Secretaria General del Parlament días después.

 

Fue Jaume Alonso Cuevillas quien, en una entrevista dada en la radio la mañana del viernes, explicó con claridad lo que había sucedido: las negociaciones entre las formaciones independentistas no habían dado fruto alguno. La postura que, parece ser tenían desde la CUP era tendente a que Borrás desobedeciera ahora a la JEC y se expusiera, para después acatar la sentencia del Supremo que confirmase la condena a Juvillà. O sea: la inmolación de la presidenta para nada.

Desde ERC tampoco parecían proponer algo concreto como estrategia conjunta entendiendo que, si la presidenta daba ese paso, lo hacía para preservar la soberanía parlamentaria e iniciar una batalla institucional contra la represión. Desde la postura de Borrás, como explicó Cuevillas, se planteó establecer una «desobediencia colectiva» que implicase precisamente dejar vacíos los escaños a medida que se fueran produciendo desobediencias por parte de los representantes públicos. Una decisión que no comprometería al funcionariado del parlamento y que lo único que pondría en juego serían los cargos de los actuales dirigentes políticos. Desde JxCAT estaban dispuestos a hacerlo, pero no obtuvieron respuesta ni desde las CUP ni desde ERC.

Según ha informado El Nacional, el texto que presentaba Borrás como propuesta de acuerdo planteaba que habría que mantener la desobediencia ante cualquier futura inhabilitación: «Todos los grupos se comprometen a no cubrir eventualmente vacantes por inhabilitación, sin perjuicio del derecho de los diputados a renunciar voluntariamente a su escaño». También planteaba el compromiso del Govern de la Generalitat de cara a respaldar al Parlament, «incluso en contra de resoluciones judiciales o administrativas».

Subraya El Nacional que contrariamente a lo que se había dicho, en esta propuesta de Borrás no se hace referencia alguna de manera expresa a la sentencia del 25% del castellano en las aulas por parte del TS. Sí que señala la necesidad de plasmar en una resolución parlamentaria, que debería aprobarse en pleno, admitida previamente por la Mesa del Parlament a trámite, lo siguiente: «Compromiso público y firmado de las tres formaciones de respetar los anteriores puntos. Para dotarlo de mayor solemnidad se llevará al pleno en forma de propuesta de resolución. La mayoría independentista de la Mesa lo admitirá a trámite».

De esta manera fue como Borrás planteó la propuesta a las formaciones independentistas, advirtiéndoles de que si no había propuestas o apoyo a la misma, 24 horas después dejaría que los acontecimientos siguieran su curso respecto a Juvillà, tal y como sucedió. Y es que ERC y las CUP consideraron la propuesta carente de sentido, aduciendo que no tenían detalles concretos para poderla apoyar.

 

Etiquetas: CUPERCLaura BorràsPau Juvilla
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Felipe VI, positivo en Covid-19

Felipe VI, positivo en Covid-19

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates se reúne con Pedro Sánchez para cumplir con las conclusiones del «Evento 201»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zelenski afirma que los líderes mundiales se preparan para un posible episodio nuclear ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un informe norteamericano advierte del riesgo de división en la OTAN si Ucrania ataca territorio ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace la iniciativa «La salud no es un negocio»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version