• Contacto
domingo, mayo 29, 2022 - Edición #1204
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Aquí hay tema

Varapalo de la Universidad Johns Hopkins respecto a las medidas gubernamentales contra el Covid

Las restricciones han causado más daño que el beneficio que supuestamente iban a conseguir

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
4 febrero, 2022
en Aquí hay tema, Coronavirus, Sanidad
0
¿Tienes derecho a un permiso retribuido por cuidar de tu hijo confinado por COVID?

Fuente: fundación Española del Corazón

304
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La investigación realizada por la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), concluye que los confinamientos y las restricciones de movilidad durante la pandemia no habrían tenido prácticamente impacto en la reducción de las muertes causadas por el COVID-19. Se trata de un estudio que acaba de publicarse, pero que ha generado controversia, pues hay expertos que apuntan a errores sustanciales en su elaboración.

¿Qué afirma el estudio?

Consideran estos expertos que, midiendo beneficio y prejuicios causados, estas medidas habrían supuesto duras consecuencias en otros ámbitos: económico y social.

El estudio apunta que estas medidas han contribuido a reducir la actividad económica, aumentar el desempleo, reducir la escolaridad, causar disturbios políticos contribuyendo a la violencia en el ámbito doméstico, socavando la democracia.

No se deberían plantear estas medidas ante nuevas pandemias

El estudio reclama una revisión de las políticas de confinamiento y bloqueo de la movilidad de la ciudadanía al considerar que se trata de estrategias «mal fundamentadas» y que deberían ser rechazadas de cara a nuevas pandemias que pudieran producirse.

El estudio no solamente habla del confinamiento o restricción de la movilidad. Habla también del error al haber cerrado escuelas, limitado horarios de apertura de los negocios y los viajes internacionales.

Analizando los estudios publicados durante la pandemia que ponían el foco entre las medidas y su incidencia a la hora de evitar muertes, se concluye que estas decisiones han tenido «poco o nulo» efecto en las muertes causadas por el Covid-19.

Los estudios analizados apuntan a que los bloqueos de movilidad en Europa y Estados Unidos solamente habrían reducido la mortalidad en un posible 0.2% de media. Respecto a los confinamientos, apuntan a una posible reducción del 2,9%

En contrapartida, el cierre no esencial de empresas puede haber reducido la mortalidad en un 10,6% (apuntando especialmente al cierre de bares).

Limitar reuniones ha sido contraproducente

El estudio también apunta a que haber limitado reuniones «fue contraproducente», pudiendo incluso haber llegado a aumentar las muertes por Covid.

Apuntan también a que los encierros domiciliarios de personas contagiadas junto a sus familiares, puede generar el riesgo de infectar a los miembros de la familia y facilitar la existencia de una carga viral más alta, causando así una enfermedad más grave.

Los cierres, subrayan, han limitado el acceso a zonas seguras al aire libre como playas, parques, lo que ha movido a que la gente se reuniera en sitios cerrados, promoviendo así una vía de contagio más factible.

La mascarilla sí habría funcionado 

El estudio muestra que las mascarillas pueden reducir la mortalidad por Covid, aunque solamente han tomado en cuenta un estudio al respecto. Los investigadores afirman que necesitarían más datos para poder tener una conclusión más certera.

Decisiones voluntarias, mejor que obligatorias

Sobre la obligatoriedad o voluntariedad de los comportamientos sociales, el estudio analiza la diferencia entre una perspectiva y otra, concluyendo que son más positivos los planteamientos que propongan medidas voluntarias a la población en lugar de imposiciones obligatorias, ya que «no han conseguido demostrar los efectos positivos de los cambios de comportamiento obligatorios».

La información es fundamental 

El estudio señala que es fundamental que las autoridades den información para que los ciudadanos puedan responder voluntariamente a la pandemia.

Del análisis realizado, concluyen estos expertos con contundencia: «los costes para la sociedad deben compararse con los beneficios, y el análisis ha mostrado que los últimos han sido marginales en el mejor de los casos. El cálculo coste-beneficio lleva a una conclusión sólida: los bloqueos deben rechazarse de plano como instrumento de política pandémica». 

Ampliación:

Crítica al trabajo

Ante la publicación del estudio han surgido voces de expertos como Adam Kucharski matemático especializado en datos de pandemias, que apuntan a fallos en el análisis de los datos.

Señala Kucharski que «Hay muchos problemas con este estudio, pero lo sorprendente es cuántas personas que comparten afirmaciones de que «los bloqueos no hacen nada» no parecen darse cuenta de que el documento al mismo tiempo concluye que el uso obligatorio de las mascarillas tiene un efecto sustancial…

There are many problems with below study, but what's striking is how many people sharing 'lockdowns do nothing' claims unquestioningly don't seem to realise that paper at the same time concludes mandated mask wearing has a substantial effect… 1/ https://t.co/6h40YxF0kp pic.twitter.com/Rx9OpKaOAd

— Adam Kucharski (@AdamJKucharski) February 4, 2022

También apunta a errores en el estudio Tom Whipple investigador en el ámbito científico para The Times.

https://twitter.com/whippletom/status/1489197128916389894?s=20&t=WujkOOvKC-V0_BlUyt8Fng

Etiquetas: Confinamientosmedidas CovidUniversidad Johns Hopkins
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
30 familias de Canet se cansan y presentan batalla jurídica por primera vez contra el 25% de español

30 familias de Canet se cansan y presentan batalla jurídica por primera vez contra el 25% de español

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates se reúne con Pedro Sánchez para cumplir con las conclusiones del «Evento 201»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zelenski afirma que los líderes mundiales se preparan para un posible episodio nuclear ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un informe norteamericano advierte del riesgo de división en la OTAN si Ucrania ataca territorio ruso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace la iniciativa «La salud no es un negocio»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version