• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El problema es la LOREG

El caso Juvillà vuelve a poner de manifiesto dónde está la pieza del puzzle

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
3 febrero, 2022
en Opinión, Portada
0
La presidencia del Parlament: primera batalla tras las elecciones catalanas
59
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En este gran puzzle que supone la política y sus entresijos es imposible no perderse. Tocar una pieza supone que haya engranajes inimaginables que se mueven y hacen caer lo que menos te esperabas.

Como ejemplo claro es lo que está sucediendo en estos momentos en el Parlamento de Cataluña. Por allí ha sobrevolado y no anda lejos la sombra de una posibilidad: la de eliminar a su presidenta por defender, en primer lugar, la soberanía parlamentaria; en segundo lugar, la libertad de expresión; en tercer lugar, la presunción de inocencia. Y de postre, si se quiere, de plantar cara a lo que supone una tomadura de pelo constante formulada por una argucia legal que hace posible que puedas quitarte de un plumazo a un president como Torra, a una presidenta como Borrás y a un diputado como Juvillà.

¿Dónde está la clave, donde está esa pieza que hace saltar todo por los aires sin el más mínimo esfuerzo? La pieza se llama LOREG, o sea: Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Y para más señas, hay que poner el foco en la modificación que se produjo de ella en el año 2011, que fue publicada aquí.

En esta modificación se introdujeron cambios sobre el Censo electoral, el voto en el exterior, los medios de comunicación y las elecciones, la exigencia de avales para formaciones electorales nuevas, el control de transfuguismo.

El concepto esencial en todo este tinglado es «inelegibilidad sobrevenida» y básicamente viene  decir que, en base al artículo 6.2 de la LOREG, si eres un cargo electo y te condenan con una pena de inhabilitación, se puede exigir tu inhabilitación en ese mismo momento aunque todavía puedas recurrir el asunto y se pudiera demostrar en la siguiente instancia que eras inocente.

Y una vez que la Junta Electoral solicita que se ejecute esa inhabilitación (dotándole a ésta de una grandeza que me parece a mi que no encaja en un sistema de separación de poderes y de mera lógica), ese cargo electo pasa a ser fulminado de su escaño o sillón.

Es lo que le hicieron al President Torra, es lo que le hicieron a Alberto Rodriguez y es lo que le están haciendo ahora mismo al diputado Pau Juvillà, y es lo que le harían a Laura Borrás si decidiera desobedecer.

Y a mi me surgen infinidad de dudas: ¿para qué sirve que el juez diga que les impone una pena de inhabilitación de un mes, de seis o de dos años? Me lo pregunto porque una vez que te han quitado el escaño ya no vuelves: que se lo digan a Alberto Rodríguez, donde con una inhabilitación de 45 días sirvió para sacarle del Congreso y cerrar la puerta a su espalda. ¿Qué más da el tiempo por el cual te pongan la condena a efectos prácticos si una vez que te sacan y cumples esos 45 días ya te has quedado inhabilitado en la praxis para esa legislatura al menos? Puestos a darle ideas al «enemigo», modifiquen la ley y establezcan la inhabilitación hasta el final de la legislatura en curso. Porque si no, es muy descarado el tema.

También me pregunto cómo es posible que lo que no debería haber pasado de ser una mera sanción administrativa se pueda convertir en un delito de desobediencia. No consigo comprender cómo la retirada de una pancarta o de un lazo de un balcón pueda derivar en semejante atrocidad jurídica. Y sacar de su puesto a un president o a un diputado por el retorcimiento más atroz de la normativa es escandaloso. Y sinceramente, me daría lo mismo que el presidente fuera independentista catalán, que nacionalista vasco, que alcalde de ciudadanos. Se trata de la justicia de las normas y de su uso y aquí es evidente que como sentido común no tiene, cabría pensar en que más bien la intención es otra: inhabilitar por cualquier gilipollez al que estorbe y quitarle del medio.

Y teniendo en cuenta que son otras formaciones políticas las que denuncian ante la junta electoral; teniendo en cuenta que a veces incluso los que están en la junta electoral trabajan para alguna formación política; y finalmente se está inhabilitando a cargos políticos, podríamos imaginar que la Junta electoral central está dotada de poderes para hacer juego político disfrazados de una especie de tribunal sin serlo, que al final puede llegar a cargarse al presidente de un parlamento que ha permitido colgar una pancarta reivindicativa. 

El problema que tenemos va mucho más allá de la CUP, del Parlament, de Torra, de Borrás, de Alberto Rodriguez o de Juvillà. El problema es el sistema electoral  repleto de triquiñuelas que acortan caminos o los hacen laberínticos. Y siempre suele caerse por el mismo sitio y proteger a los del mismo lado.

El sistema de partidos y la legislación electoral encierran una serie de trucos del almendruco que resuelven la ecuación cuando se conocen: esto no hay manera de cambiarlo y lo tienen todo «atado y bien atado».

Etiquetas: Laura BorràsLOREGParlamentPau Juvilla
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
La reforma laboral rompe el bloque de investidura de Sánchez y se aprueba gracias al ‘ridículo’ del PP

La reforma laboral rompe el bloque de investidura de Sánchez y se aprueba gracias al 'ridículo' del PP

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un exespía británico y la ‘presunta’ mala salud de Putin: «Se irá al sanatorio…»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version