• Contacto
martes, mayo 17, 2022 - Edición #1192
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Cultura

Un tarraconense gana el concurso de la calçotada en Valls al comer 192 calçots 

La "Gran Festa de la Calçotada de Valls", Tarragona, recupera el pulso con una participación de unas 20.000 personas.

Josep Herrera por Josep Herrera
24 enero, 2022
en Cultura, Cultura del vino y gastronomía, Països Catalans, Portada
0
Un tarraconense gana el concurso de la calçotada en Valls al comer 192 calçots 

La Gran Festa de la Calçotada de Valls, Tarragona.

35
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El tarraconense David Martín se ha convertido este domingo al mediodía en el ganador del concurso de comer ‘calçots’ de la «Gran Festa de la Calçotada de Valls». En tres cuartos de hora, Martín ha ingerido 192 calçots, lo que representa 2,70 kilogramos de esta cebolla dulce.

El ganador del concurso de comida calçots ha reconocido que la ausencia del barcelonés Adrià Wegrzyn, quien se llevó el premio en 2020, ha facilitado que este año se pudiera llevar el primer premio. Era la segunda vez que Martín participaba en el certamen, después de quedar “a las puertas” hace dos años, cuando logró la segunda posición.

En esta ocasión, se mostró «muy contento» por haber conseguido este reto, después de comer cerca de tres kilos de cebolla dulce. Antes de enfrentarse al concurso, este tarraconense ha salido a correr y ha desayunado «poco»: sólo un café con leche.

El público no ha fallado a esta cita y ha llenado la plaza del Pati hasta los topes. Se trata de uno de los platos fuertes del programa de la Gran Festa de la Calçotada, que se ha mantenido a pesar de las adaptaciones realizadas por el contexto sanitario. Así, el público presente en la plaza tuvo que llevar la mascarilla puesta en todo momento, aunque las distancias entre los asistentes fueron más difíciles de mantener.

El tarraconense David Martín ha ganado comiendo calçots en la Gran Fiesta de la Calçotada.

A lo largo de los tres cuartos de hora que ha durado el concurso, han hecho acto de presencia el gigante del Calçot de Valls, la Mulassa y el Ball de Gitanes. Por su parte, las Colles Joves y Vella de los Xiquets de Valls han elevado los tradicionales pilares que han marcado el inicio de este certamen.

Otro de los puntos concurridos fue la cola para recoger las 1.500 degustaciones que se han preparado para el público general, la mitad que en anteriores ediciones. Para hacerlo posible, en la plaza del Oli se han cocido unos 4.000 calçots que se han preparado desde primera hora de la mañana, impregnando la plaza y las calles cercanas de un olor a brasa característico.

Los más curiosos se han reunido en este punto, donde agradecían el calor que desprendían las parrillas en un domingo con temperaturas habituales de enero. Más allá de calçots, en las degustaciones se han complementado con una tarrina de salsa, una botellita de cava, pan, un babero de ropa, fruta, agua y postre.

El concurso de cultivadores y el concurso de salsa, dos citas que tampoco fallan

Los más madrugadores en la Gran Fiesta de la Calçotada han sido los participantes en el concurso de cultivadores, que este año ha llegado a la 34 edición con una docena de participantes. Según el presidente de la IGP Calçots de Valls, Dalmaci Clofent, pese a la pequeña rebaja de pagesos (campesinos) que han concursado respecto a años anteriores, la deliberación fue más complicada.

«Todos los manojos eran muy parecidos», ha apuntado Clofent, quien ha destacado su calidad. En esta ocasión, el primer premio ha sido para el expresidente de la entidad, Francesc-Xavier Amill, quien ha señalado que «no hay un secreto» para hacer el mejor calçot, pero sí importa la forma en que se cuida. «Hay que cultivar bien, consentirlo mucho, dejar que haga su curso y no querer adelantarlo demasiado», ha insistido.

En la plaça del Blat, muy cerca de los manojos de calçots ganadores se han ubicado las mesas donde se ha celebrado la treintena edición del concurso de salsa de la Calçotada de Valls, que este año se ha llevado el valletense Francesc Invernon. Entre los asistentes, había quien no perdía la oportunidad de probar las diferentes propuestas cocinadas por los participantes.

Objetivo: potenciar la temporada de calçots

Según el secretario de la Cámara de Comercio de Valls, Rafael Castells, el hecho de que la Gran Fiesta de la Calçotada haya vuelto a las calles de la capital del Alt Camp es una buena noticia y debe servir para potenciar la temporada de calçots. Castells no ha cuantificado el impacto económico de esta celebración y ha reiterado que se trata de un impulso para empezar la campaña de calçotades en todo el territorio.

Después de un año de pausa a causa de la pandemia, la organización ha cuantificado en 20.000 personas la asistencia de esta edición. En años en los que el contexto sanitario y la celebración de las Decennals  no afectan al programa de la fiesta, unas 35.000 personas suelen visitar la capital del Alt Camp para dar el pistoletazo de salida oficial a la temporada de calçots.

Etiquetas: CalçotsConcursoDavid MartínTarragonaValls
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
¿Habría que poner la segunda dosis a los que se colaron para ponerse la primera?

La revista científica más prestigiosa denuncia la falta de transparencia en datos sobre las vacunas y tratamientos contra la Covid

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bruselas recorta hasta el 4% la previsión de crecimiento en España para este 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España pendiente del regreso inminente del rey emérito fugado a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Estudiantes se encadenan a la delegación del Gobierno por la sentencia del 25% de castellano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] España vibró con la catalana Chanel en Eurovisión mientras Italia la despotricaba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version