• Contacto
martes, julio 5, 2022 - Edición #1241
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Aquí hay tema

Zapatero, el talante necesario

El expresidente ha cuestionado el papel de la justicia española en el caso Puigdemont

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
8 octubre, 2021
en Aquí hay tema, Opinión, Política, Portada
0
Zapatero, el talante necesario
312
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Cuando José Luis Rodríguez Zapatero apareció en la escena política hubo quien se aventuró a llamarle «bambi», quizás por ese tono «inocente» que mostraba. Si alguna palabra puede definir al presidente, en mi opinión, es la del talante. La calma, la altura de miras, y sobre todo, en el ámbito de su enfoque personal, la de «pensar bien en general» pero no caer en el terreno de la inocencia cándida.

La llegada de Zapatero al Gobierno supuso, sin lugar a dudas, un relajamiento en las tensiones insoportables que el señor Aznar se había encargado de alimentar. La política de la crispación como bandera había agotado a todo el mundo. El tono irritante, las faltas de respeto, la «chulería» en definitiva que caracterizaba a un Partido Popular que daba la sensación de haber perdido el rumbo llegaron a desquiciar a la política, a la opinión pública y de algún modo también a la ciudadanía, que estaba ya polarizada en exceso.

Zapatero tuvo que sortear todos los obstáculos imaginados: los que venían de fuera, pero sobre todo, los que vinieron «de dentro». Ese «cuerpo a tierra que vienen los nuestros» lo sufrió más que nadie el leonés del PSOE.

Y de su mano vinieron, sin lugar a dudas, los avances más importantes para esta democracia en construcción. Apostó como nunca nadie había hecho por las mujeres. Introdujo medidas positivas para equilibrar el espacio de poder con presencia de mujeres. Supo establecer dentro del partido una política orgánica dinámica, abierta, joven y fresca. Le dio al PSOE una vida que en muchos años había quedado marchita. A la sombra, agazapados, sus más firmes detractores: porque si alguien odiaba a Zapatero, lejos de lo que muchos pudieran pensar, no eran las derechas -que también-, sino las sombras que en su propio partido habitaban. Fueron ellos los que se encargaron de ir sembrando «bombas» (metafóricas, claro) bajo sus pies. Y quienes, desde el propio Ferraz acuñaron aquella maléfica expresión de «la herencia de Zapatero». 

Uno no es profeta en su tierra. Pero no me cuesta ningún trabajo reconocerle a este señor el grandísimo trabajo que realizó como presidente y también como Secretario General de un partido que vio, en su mandato, una revolución interna apasionante. Lo sé porque la viví. Y lo sé porque fueron tiempos de Zerolo, de Aído, de Trinidad y de tantos otros a los que el tiempo hará justicia, la que no hicieron los medios de comunicación ni la memoria colectiva de momento.

Acostumbro a hablar con contundencia de lo que conozco en persona. Y todo esto lo he vivido. Sé de lo que hablo cuando señalo las luces y las sombras. Y sé muy bien que Zapatero siempre buscó el equilibrio, el diálogo, la calma para reflexionar y la escucha activa para responder.

He conocido a muy pocas personas con la valía personal que me genera José Luis. Y Carles Puigdemont es una de ellas. Reconozco en los dos líderes valores muy parecidos. El contexto y las circunstancias operan también, claro está, en sus decisiones. Pero sus «mimbres» me resultan similares.

Hay diferencias, lógicamente. Entre otras, el abandono que en mi opinión sufrió Zapatero por parte «de los suyos», y su estrategia, de perfil «bajo», y sin perder el pulso en el análisis a pesar de no estar aparentemente presente. Puigdemont, por el contrario, cuenta con un apoyo incondicional de quienes se mantienen a su lado. Aunque de traiciones, evidentemente, también sabe. Ambos son hombres de palabra, de diálogo, de justicia en mayúsculas.

Los dos me parecen hombres valientes. Hombres coherentes. Hombres comprometidos con unos valores y una ética que se echa en falta desde que no están en la arena política española.

Precisamente ayer decía Zapatero en el Ateneo de Barcelona que se sentía en una «especie de deuda» al hablar del estatuto de Cataluña, de lo que sucedió con el Constitucional y de su responsabilidad como presidente del Gobierno. «Fue el Tribunal Constitucional, pero claro, yo era el presidente del Gobierno». Dijo. A mí me parece que hay que ser honesto y valiente para decirlo.

Y apeló al necesario análisis que debe hacerse para entender por qué está pasando «lo que está pasando» en el ámbito de la justicia europea con el asunto de Puigdemont. Sus palabras, sabias, muestran que hay alguien «al otro lado». En sus apariciones públicas en estos últimos días es evidente que aparece para dar señales, aunque sean muy sutiles, en un sentido que me parece positivo de entrada.

Confieso que lo que venga de José Luis me inspira confianza, a pesar de que entiendo que haya recelos en Cataluña hacia sus palabras. Es lógico, pues no todo el mundo sabemos la cantidad de abismos a los que se asomó este hombre en su momento y las decisiones que tuvo que tomar «para evitar males mayores». Pero yo confío en que su talante y sus principios sirvan de guía para quienes tienen que resolver este conflicto.

 

Etiquetas: PuigdemontZapatero
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
El infame Borrell dice que le aconsejaron no replicar a Lavrov al defender los presos políticos

El infame Borrell dice que le aconsejaron no replicar a Lavrov al defender los presos políticos

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 90 disparos entre 8 policías matan a un chico negro desarmado en Ohio, EEUU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La petrolera rusa Rosneft encuentra una reserva de petróleo «sin precedentes» en el Ártico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Manifestación en el blanqueo a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en Figueres (Girona)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Alemania instala un gigantesco calentador de agua por si Rusia cierra el grifo del gas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil