• Contacto
sábado, junio 25, 2022 - Edición #1231
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Denuncia

El Síndic urge al Parlament a promulgar una ley electoral catalana

En su informe presentado plantea también la reforma de la LOREG

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
21 abril, 2021
en Denuncia, Portada
0
El 57% de los catalanes prefieren posponer las elecciones según una encuesta
108
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Sindic de Greuges, Rafael Ribó, ha presentado el informe sobre «La Garantía del Derecho de Sufragio activo en las elecciones al Parlamento de febrero de 2021 en el marco de la actual pandemia».

El informe ha sido elaborado contando con una comisión independiente de asesoramiento sobre la garantía del derecho de sufragio activo integrada por especialistas en el ámbito de la epidemiología, el derecho constitucional y electoral y la bioética. Fruto de su trabajo se han elaborado dos comunicados sobre el proceso electoral: el 25 de enero y el 4 de febrero de este año.

El primero, señalando «el peligro para la salud pública que puede ocasionar celebrar elecciones el 14F», donde se valoran los riesgos antes de que se celebren las elecciones en un contexto de alerta sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

El segundo, recordando los criterios que hay que tener en cuenta para participar en las mesas electorales, en base a la ley.

En este informe se plantean un conjunto de medidas legislativas y normativas que se podrían haber tomado en el marco de las Cortes Generales y del Parlamento de Cataluña para extender las garantías del derecho de voto en situación de pandemia.

Voto presencial, única opción para personas que deberían haber estado confinadas

Según el informe, se señala que más de 70.000 personas, que deberían haber estado confinadas según los criterios sanitarios, solamente tenían la posibilidad de votar presencialmente. Se estableció una franja horaria específica para ellos, puesto que el plazo para haber llevado a cabo el voto por correo ya había terminado. Estamos hablando de personas que, por ejemplo, dieron positivo los días inmediatamente anteriores a las elecciones, o estuvieron en contacto con un positivo. En estos casos, en los que no se podía prever la necesidad de confinamiento, no había ningún mecanismo para votar (porque el voto por correo ya se había cerrado), y por ello, se facilitó que fueran a votar presencialmente -con lo que esto supone a la hora de salir a la calle, coger transportes públicos, y en definitiva, saltarse las normas de seguridad sanitaria-.

La Ley Electoral no prevé la suspensión o aplazamiento de unas elecciones ya convocadas

Según señala el informe, la legislación electoral vigente (LOREG) no prevé la posibilidad de suspensión o aplazamiento de un proceso electoral ya convocado. Precisamente por ello, al presentarse una demanda, no había un respaldo legal previsto que contemplase la posibilidad de la suspensión o el aplazamiento.

Por este motivo, el Sindic recomienda legislar en este sentido, previendo en la ley la posibilidad de suspender o aplazar unos comicios «por causa de fuerza mayor».

Miles de personas afectadas por ser llamados a las mesas

El Sindic señala que los días previos al 14F recibió más de 2.000 quejas por parte de personas que habían sido elegidas por sorteo para integrar las mesas electorales. En sus quejas, ponían de manifiesto que no les parecía «seguro ni responsable» celebrar elecciones en aquel momento y obligarles a ser miembros de mesa.

Según el Sindic, «no es aceptable que un número importante de personas no recibieran ninguna respuesta a las solicitudes de exención que habían presentado, sobre todo porque se trata de personas en situación de vulnerabilidad».

Señala por ello la necesidad de establecer los medios personales y materiales necesarios para satisfacer los derechos de las personas que participan en el proceso electoral dándoles una respuesta rápida y justificada a sus alegaciones. Y en este sentido, además, hace énfasis el Sindic en la importancia de que la Junta Electoral establezca criterios de manera armonizada para poder saber en qué casos se puede estar exento de ser miembro de la mesa electoral.

Problemas del voto por correo

Se pone de manifiesto, una vez más, la dificultad para llevar a cabo el voto por correo. El Sindic manifiesta que «convendría estudiar la conveniencia de introducir otras fórmulas de voto anticipado -como voto presencial anticipado en determinados colegios o locales como los Ayuntamientos o sedes judiciales que se habiliten para ello- o de voto fuera del colegio electoral -voto mediante urna móvil o domiciliaria, que podría ser especialmente indicado en casos como los de las residencias u hospitales-.

Se tendría que revisar el sistema de voto por correo para hacerlo mucho más accesible y útil, según señala Ribó.

Necesidad de ley electoral en Cataluña

El Síndic pone de manifiesto la necesidad de que se desarrolle una ley propia en Cataluña en materia electoral, algo que hasta la fecha no se ha hecho.

 

 

Etiquetas: Elecciones CataluñaRafael RibóSíndic de Greuges
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Sincronía del 21: hoy serán las 21.21 del 21 de enero del año 2021 del siglo XXI

Sincronía del 21: hoy serán las 21.21 del 21 de enero del año 2021 del siglo XXI

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abortar ya no es un derecho en Estados Unidos por una sentencia histórica del Supremo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Los supuestos amigos de Kiev en Polonia proponen dar Armas Nucleares a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Delegación de Gobierno de Madrid prohíbe la marcha anti-OTAN convocada durante la cumbre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ucranianos que lleguen ilegalmente a Reino Unido podrán ser deportados a Ruanda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil