• Contacto
martes, junio 28, 2022 - Edición #1234
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Ciencia

La OMS sigue sin aceptar la explicación a gran parte de los contagios: La transmisión por el aire

La Universidad de Colorado, muestra nuevas evidencias sobre el contagio por aerosoles, en un artículo en 'The Lancet', donde se llega a la conclusión de que el Covid se transmite predominantemente a través del aire.

Josep Herrera por Josep Herrera
17 abril, 2021
en Ciencia, Coronavirus, Internacional, Portada
0
La OMS sigue sin aceptar la explicación a gran parte de los contagios: La transmisión por el aire

Según estudios científicos, el Covid permanece en el aire activo, contagiando más de lo que se creía.

205
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad del Covid-19, avanza por todo el planeta sumando más de 3 millones de fallecidos y más de 139,9 millones personas infectadas. Las mascarillas han sido adoptadas prácticamente por la totalidad de países, y los habitantes del planeta las utilizan para protegerse del coronavirus como principal barrera anticovid. Pero los mensajes de las autoridades de la salud pueden ser algo contradictorios, sobre si son o no un método eficaz suficiente para prevenir el contagio entre personas, dado que a la que se baja la guardia y sin contactos directos, sube la cuenta de contagios. ¿Por qué?

Desde el principio nos hablaron de las gotas de saliva que se pueden exhalar al hablar, o peor si hay tos o estornudos, o del peligro de tocar cualquier cosa que previamente haya podido tocar un enfermo de Covid sin saberlo, por eso la recomendación obligatoria de utilizar geles hidroalcoholicos, etc., como prevención. Pero desde hace menos de un año hasta aquí, la mayoría de los expertos tiene claro que la clave está en los aerosoles: gotas tan diminutas que quedan flotando en el aire, como si fuera humo. De ahí viene la preocupación por los espacios interiores y la necesidad de ventilar.

La revista británica ‘The Lancet’ vuelve a analizar el problema, esta vez lo hace con un artículo que firma un grupo internacional de especialistas, entre los que se encuentra el físico español José Luis Jiménez, de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU), quienes llegan a la conclusión de que el Covid-19 se transmite predominantemente a través del aire. Más que por contacto con otro contacto. El análisis de numerosas publicaciones científicas relacionadas con este problema, liderado por la Universidad de Oxford, da paso a 10 ideas que resumen los conocimientos acumulados hasta ahora.

Ventilar interiores concurridos es fundamental para evitar el contagio.

Los estudios muestran que las tasas de transmisión del SARS-CoV-2 son mucho más altas en interiores que en exteriores, pero que se reducen en gran medida cuanto el interior está ventilado. La ‘transmisión silenciosa’ (asintomática o presintomática) sería otra prueba de esta forma de contagio, así como el hecho de que se han documentado infecciones en personas que contaban con equipos de protección frente a las gotas, pero no frente a los aerosoles.

Estos científicos insisten en su exposición en que los estudios más avanzados dejan claro que el SARS-CoV-2 es viable en el aire durante horas. Además, se ha encontrado en filtros de aire, algunos en hospitales. Asimismo, se ha comprobado la transmisión aérea en estudios con animales enjaulados: separados en jaulas diferentes y conectados por un conducto de aire, la única explicación posible a la infección de los no contagiados era la transmisión del virus por aerosoles.

Jiménez afirma en una nota de prensa. “La evidencia que respalda la transmisión aérea es abrumadora”. En su opinión, es urgente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de salud pública “adapten su descripción de transmisión a la evidencia científica para que el enfoque de la mitigación se ponga en reducir la transmisión aérea”. El mensaje debe ser claro: nos contagiamos cuando inhalamos los aerosoles de un infectado…

La trasmisión por el aire de un positivo pueda contagiar más que de otra manera.

Etiquetas: AerosolesCientificosContagios por el aireCOVID-19OMSPandemiaThe LancetVentilar
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
[Vídeo] Navantia termina 17 años después el primer submarino S-80 de la Armada

[Vídeo] Navantia termina 17 años después el primer submarino S-80 de la Armada

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Ángeles Maestro: «Este Gobierno está ofreciendo a los mayores criminales del mundo los cadáveres de los trabajadores inmigrantes»

    Ángeles Maestro: «Este Gobierno está ofreciendo a los mayores criminales del mundo los cadáveres de los trabajadores inmigrantes»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Fiscalía pide una multa millonaria y prisión para cuatro directivos de Iberdrola por inflar los precios de la luz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Al menos 46 personas migrantes mueren por calor y asfixia en un camión en Texas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bruselas avala otros 12.000 millones de fondos de recuperación para España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Mobile World Congress se queda en Barcelona hasta el 2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil