• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Reportan aumento del número de muertes en niños por COVID-19 en Brasil

La BBC publica un reportaje analizando los casos

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
15 abril, 2021
en Coronavirus, Portada
0
Reportan aumento del número de muertes en niños por COVID-19 en Brasil
244
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Después de un año de pandemia por COVID-19 la situación en distintos países continúa siendo muy delicada.

Concretamente, en Brasil, los casos de muertes y de infecciones no cesan, entre otras razones, debido a la variante específica que ha aparecido en el país, la P1, que es más contagiosa y con efectos más complicados en los casos de infección. Una variante que además, según acaban de señalar los expertos, está variando y está convirtiéndose en más peligrosa.

La BBC ha publicado hoy un extenso reportaje en el que se analizan los casos de niños fallecidos a causa de este virus. Concretamente, en Brasil se han reportado 1.300 muertes en bebés a causa del virus.

El reportaje cuenta casos como el de Lucas, que en principio no parecía presentar síntomas compatibles con el virus. Perdió el apetito, tuvo fiebre, fatiga y dificultad para respirar. Sus niveles de oxígeno al llevarle al hospital eran del 86%, pero allí consideraron que no era necesario hacerle la prueba del COVID-19. Le suministraron antibióticos y le enviaron a casa. Sus padres explican cómo, observando que el niño no mejoraba después de tomar el antibiótico, tuvieron dudas a la hora de acudir de nuevo al hospital «por miedo a infectarse». Y por este motivo tardaron en acudir. Al cabo de unas semanas, el pequeño comenzó a vomitar y fue cuando regresaron al hospital. Fue entonces cuando le realizaron la prueba y el resultado fue positivo. El pequeño fue ingresado en la UCI, donde le diagnosticaron Síndrome Inflamatorio Multisistémico.

Se trata de un síndrome que se genera como respuesta inmune, pasadas hasta seis semanas después de haber estado en contacto con el virus. Es un cuadro raro, pero que se está estudiando a raíz de la pandemia, porque ahora es cuando se están dando más casos.

Lucas estuvo más de un mes en la UCI. Sufrió un derrame cerebral y finalmente falleció. Su madre explica que, en su opinión, de haberse hecho la prueba a tiempo y detectado el virus, se podrían haber tomado las medidas oportunas para evitar el terrible final.

La Doctora Fátima Marinho ha señalado en el reportaje que «existe la idea errónea de que los niños corren cero riesgos de contraer COVID-19». Precisamente lo ha explicado en relación a la investigación específica que ha llevado a cabo donde se ha descubierto el elevado número de niños y bebés que se han infectado durante estos meses.

Entre febrero 2020 y marzo 2021 el COVID-19 ha matado al menos a 852 niños brasileños de hasta 9 años. Entre ellos, 518 bebés de menos de un año, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud. Sin embargo, la doctora estima que la realidad sería diferente apuntando a más del doble de fallecidos por esta causa en esta franja de edad.

En su estudio revela que en este periodo ha habido 10 veces más muertes por síndrome respiratorio inexplicable que en años anteriores. Al sumar estas cifras, estima que el virus ha matado a 2.060 niños menores de nueve años, entre los que hay 1.302 bebés.

¿A qué se debe?

Los expertos señalan que, al haber aumentado el número de contagios, esto también afecta a los niños. «Por supuesto, cuantos más casos tengamos, más hospitalizaciones y más muertes en todas las franjas de edad», señala Renato Kfouri, presidente del Departamento Científico de Inmunizaciones de la Sociedad Brasileña de Pediatría.

Pero no es la única razón que señalan los expertos para los datos de muertes entre los más pequeños. Otro de los puntos señalados es la falta de pruebas que se practican para ellos. Además, como los síntomas en los niños son distintos a los síntomas en los adultos, se hace a veces más difícil detectar la enfermedad entre ellos.

Además, se indica que la situación de pobreza y de acceso a la atención médica son factores determinantes en muchos casos. «Los más vulnerables son los niños negros y de las familias pobres, ya que tienen más dificultades para acceder a la ayuda. Estos son los niños con mayor riesgo de muerte», ha afirmado la Doctora Marinho.

A pesar de que las cifras son dramáticas, los expertos insisten en señalar que las muertes en este grupo de edad siguen siendo porcentualmente bajas, tratándose de un 0,58% de la cifra total de fallecidos.

Cuándo se ha de consultar a un especialista

Desde el Real College of Pediatrics and Child Health se aconseja a los padres que busquen ayuda urgente en caso de observar estos síntomas:

  • palidez, manchas en la pie y temperatura fría al tacto
  • pausas en la respiración, o patrón irregular
  • dificultad para respirar, o falta de respuesta
  • azulado en los labios
  • ataques o convulsiones
  • actitud extraña: extremadamente angustiado, lloro inconsolable, confusión, adormecimiento profundo o falta de respuesta
  • erupción que no desaparece con la presión
  • dolor testicular (sobre todo en adolescentes)

Etiquetas: BrasilCoronavirus en niños
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Absueltos los miembros de la Sindicatura electoral del 1 de octubre

Absueltos los miembros de la Sindicatura electoral del 1 de octubre

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un exespía británico y la ‘presunta’ mala salud de Putin: «Se irá al sanatorio…»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version