• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

Sánchez intenta ‘colonizar’ África con el español como una prioridad del Instituto Cervantes

[Vídeo] Desde la futura sede del Cervantes en Dakar, Senegal, afirma que en ese país ya hay unos 350.000 estudiantes de español mientras que en el continente son más de 1,5 millones.

Josep Herrera por Josep Herrera
10 abril, 2021
en África, España, Internacional, Portada
0
Sánchez intenta ‘colonizar’ África con el español como una prioridad del Instituto Cervantes

Pedro Sánchez camina con el presidente senegalés Macky Sall en Dakar, Senegal, ayer 9 de abril.

191
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes desde la que será la futura sede del Instituto Cervantes en Dakar, que África será prioritaria en la expansión de esta institución, que inauguró su último centro en 2009. Una sibilina manera de ‘colonizar’ con el español en tierras africanas.

Sánchez ha tenido ocasión de visitar las futuras instalaciones del centro durante su viaje oficial a Senegal. El presidente del Gobierno ha estado acompañado en su visita al que será el primer Cervantes en el África Subsahariana por el director del Instituto, Luis García Montero, y el director del centro de la capital senegalesa, Néstor Nongo Nsala. Esta ha sido su primera visita como presidente a un centro del Cervantes.

«África se ha convertido en territorio prioritario en la expansión del Cervantes», ha asegurado el mandatario, destacando que la institución trabaja para «intensificar los vínculos internacionales a través de la cultura en español y para la reafirmación de nuestros valores comunes».

Sánchez ha subrayado que la apertura de la nueva sede en Dakar, prevista para después del verano, demuestra la «apuesta clara y decidida de España por Senegal y por toda África» y también el compromiso de España por fomentar la cooperación cultural.

No en vano, ha incidido, más de 22 millones de personas estudian español en todo el mundo, «un potencial enorme», y además el español es lengua oficial en la ONU y la segunda lengua más hablada en Estados Unidos.

La biblioteca del Cervantes «abrirá espacios de estudio y de reunión» mientras que el centro servirá también de «canal de información sobre becas y programas formativos y también se van a activar convenios con universidades», ha destacado Sánchez.

Así pues, «Senegal representa una gran oportunidad y un territorio estratégico para la expansión de la lengua española», ha resaltado el presidente, que ha tenido ocasión de firmar, como primer invitado, en el Libro de Honor, además de descubrir una placa conmemorativa y mantener un encuentro informal con profesores y alumnos de español.

Interés por el español en África

Desde el Instituto resaltan que con la puesta en marcha del centro en Dakar, que sustituye al Aula Cervantes que funcionaba desde 2010, la institución refuerza su presencia y capacidad para promocionar la lengua española y divulgar nuestra cultura en este país y en toda África subsahariana.

El futuro centro, que estará en un inmueble exento construido en los años 1960, dispondrá de cuatro aulas, biblioteca, sala multiusos con capacidad para hasta 50 personas y varios despachos. Asimismo, gracias a que se encuentra en una parcela de más de 1.500 metros cuadrados, tendrá espacios al aire libre para albergar actividades culturales, académicas y de esparcimiento.

Según el Instituto Cervantes, el África Subsahariana es a día de hoy la tercera región del mundo en número de alumnos de español, con más de 1,5 millones, el 6,5 por ciento del total de personas que aprenden español.

Costa de Marfil es el país con más alumnos de español -y quinto a nivel mundial por detrás de Estados Unidos, Brasil, Francia e Italia-, con más de 566.000 alumnos, seguido por Benín, con unos 412.000 estudiantes, y Senegal, con 350.000.

Finalizo este viaje a África visitando el Destacamento Marfil, en Dakar, donde las Fuerzas Armadas españolas realizan una importante labor que refuerza el compromiso de España con la paz y la seguridad internacional y, en concreto, en esta región. Gracias por vuestro gran trabajo pic.twitter.com/VTV5ih3SLx

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 9, 2021

Etiquetas: Colonizar con españolDakarEspañaInstituto CervantesONUPedro SánchezSenegal
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Los efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y Moderna

Los efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y Moderna

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúa el escándalo del fallido proyecto Castor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ex comisario Villarejo sufre un accidente cerebro-vascular y solicita la suspensión del juicio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los casos de viruela del mono se duplican en Catalunya en siete días y preocupa su expansión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil