• Contacto
jueves, abril 22, 2021 - Edición #802
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Domingo Sanz por Domingo Sanz
7 abril, 2021
en Columnas / Opinión
0
Paradojas Covid y la vacunación masiva
158
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por ese motivo las autoridades están enviando SMS. Después, una tertuliana en la radio dice que ella “nunca mira los SMS”.

Paralelamente, y durante el tiempo que usted tardará en leer esto, millones de personas en todo el mundo habrán recibido llamadas y SMS, aunque no para ser vacunadas sino, tal como viene ocurriendo desde hace décadas, para intentar que compren algo que no han pedido.

Pienso en lo impertinentes que son las llamadas desde números desconocidos y me viene a la memoria uno de los mejores anuncios de TV que recuerdo. Era aquel en el que el protagonista terminaba desnudo en plena calle, y eso que vivía, creo recordar, en un cuarto piso. No veo que se haya insistido en mensajes tan impactantes. Por algo será.

Aún estoy imaginando al hombre en pelotas y de pie sobre el asfalto cuando suena el teléfono. Es un número desconocido, y no contesto. Debo reconocer que desde que añado esos números a la “lista negra” del móvil y, además, me apunté a la “Robinson”, avalada por la Agencia Española de Protección de Datos, recibo muchas menos llamadas.

Dejo que suene, pero, tal como les pasa a los ludópatas que se quedan con las ganas de apostar, pienso que quizá acabo de perder la mejor oportunidad de mi vida. Entonces me doy cuenta que la publicidad por teléfono usa la misma trampa, pues la probabilidad real de que contestando una llamada de esas consigas algo importante debe ser similar a la que tienes de hacerte millonario con la lotería.

 

Pero siempre salen ganando los mismos

Hace más de un año que nos confinaron y durante los tiempos de pandemia sin vacuna los negocios más afectados fueron, y siguen siendo, los que implican presencia de trabajadores y clientes para llevar a cabo las transacciones. “Un café con leche y un croissant, por favor”. “Aquí lo tiene, son tres euros”. Algo no tan fácil de conseguir ahora.

¿Cuántas puertas pequeñas se han cerrado para siempre?

Y ahora, otra paradoja, la maldita costumbre de llamar por teléfono para vender algo que impulsan muchas multinacionales y grandes financieras ha conseguido encarecer el proceso de vacunación, que se financia con los impuestos, por la desconfianza generalizada a contestar las llamadas de desconocidos, aunque en este caso sea para salvar vidas.

¿No podrían implantar las consejerías de Sanidad un identificador exclusivo de sus llamadas a particulares cuando les convocan a vacunar?

Cada día se habla en los noticieros de las pérdidas millonarias que sufre la economía en general y las empresas de los sectores más afectados en particular. En cambio, pasan meses sin que se informe de lo que están ganando aquellas cuyos negocios, sobre todo las que son de tamaño mundial, no requieren “contactos estrechos”. Suponemos que es tanto como es que están perdiendo todas las demás, por esa intuición que tenemos de que la riqueza es como la energía, que solo cambia de manos.

¿Consentirán los poderes púbicos de todo el mundo que, esta vez también, una desgracia sin responsables directos arruine a millones y enriquezca a unos cuantos?

 

Lo del Gobierno y la distribución de las vacunas

Parece increíble, pero fíjese usted como ha organizado el Gobierno de Sánchez la información sobre la distribución de las vacunas.

En los informes diarios que, salvo sábados y fiestas de guardar, el Ministerio de Sanidad publica con toda la información que nos quiere enseñar sobre la pandemia, cada día actualiza la información que, procedente de cientos, o miles, de puntos de vacunación en el Reino de España, le envían las diferentes CC.AA. y la actualiza en la columna que denomina “Dosis administradas. Total”. Hoy es martes y el total es de 8.743.694 dosis.

En cambio, la columna anterior es la de “Dosis entregadas. Total”, pero esa información, que sería mucho más fiable porque solo procede de un punto, el almacén central de vacunas del propio Ministerio, y que solo maneja 19 datos, los del número de dosis enviadas a cada C.A., el Ministerio solo la actualiza cada semana, en concreto los miércoles.

Este hecho ha llegado a producir  que en alguna C.A. hayan aparecido circunstancialmente más “dosis administradas” que “dosis entregadas”, lo que podía hacer pensar que había alguna C.A. que podría haber conseguido vacunas por canales paralelos y, en cambio, llevados los burócratas por el impulso de triunfar en la carrera de la vacunación, las sumaron a la cuenta de las dosis administradas. En ocasiones así ha sido como ha aflorado el dinero negro de los delincuentes, y no descartamos entre ellos a ningún rey huido al desierto.

Al margen del mucho mayor esfuerzo que para la prensa supone cumplir su labor informativa sobre la pandemia.

¿Es posible confiar en cualquiera de las informaciones que facilita sobre la pandemia un gobierno que hace esto con la de las vacunas?

No, por eso hay, entre otras cosas y desde el principio, tanta diferencia entre la mortalidad declarada y la esperada según los años anteriores.

 

Los listillos de toda la vida.

Regresando a lo personal, quienes han salido mejor parados son los que no esperaron su turno, sobre todo al principio de las vacunaciones.

Hablamos aquí de esos obispos que cometen tales pecados porque saben que no hay infierno, aunque intenten convencernos de lo contrario cada día. O de esos militares que, como el Villarroya que tanto salía por la tele con don Fernando Simón, terminan con un destino en USA que siempre será un premio. O de los políticos, algunos de la muy famosa Murcia que han terminado siendo excusa para un «terremoto», que incluyo aquí porque ellos juegan a que nos olvidemos de sus trampas.

Ni siquiera una multa ha castigado una insolidaridad tal que, esté o no contemplada en las leyes, durante este tiempo se ha convertido en uno de los peores delitos.

Siempre verás a los políticos, todos, hacer piña y blindarse entre ellos, frente a la sociedad y como si fueran uno solo, cuando las inconfesables que cometen son tan transversales.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del «procés» independentista

Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del "procés" independentista

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

George Floyd ayudará a salvar el mundo que le rodeaba

por Domingo Sanz
22 abril, 2021
0

Acabo de ver, una vez más, dos o tres instantes de aquellos nueve minutos letales durante los que una rodilla...

Por un referéndum en Tinduf

Por un referéndum en Tinduf

por Ouarzazi Abdel-Wahed
18 abril, 2021
0

La población saharaui confinada en los campamentos de la Hamada argelina, al sur de Tinduf, no es más que una...

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sincronía del 21: hoy serán las 21.21 del 21 de enero del año 2021 del siglo XXI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La contraprogramación al Sant Jordi por el Gobierno: El 23 de abril es el «Día del Español»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela el escandaloso caso de corrupción por el que el expresidente socialista Zapatero apoya a Maduro en Venezuela

    118 compartidos
    Compartir 118 Tweet 0
  • Florentino Pérez ha ‘implicado’ a la justicia española con la Superliga y eso ya huele mal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.