• Contacto
miércoles, mayo 18, 2022 - Edición #1193
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Domingo Sanz por Domingo Sanz
6 abril, 2021
en Columnas / Opinión
0
Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE
113
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”.

En cambio, escribo “critarquía” en Google y aparecen 1.790 resultados, el primero de Wikipedia, donde se dice que “la critarquía es el gobierno de los jueces del antiguo Israel durante el periodo de tiempo descrito en el Libro de los Jueces”.

No es que en esta ocasión la RAE haya sido lenta en la incorporación de nuevas palabras, cosa que se le critica. En cambio, parece que no le cuesta mucho despreciar términos clásicos. Otro día buscaré si la Academia ofrece algo para el concepto “gobierno de los jueces”, unos funcionarios que, cuando se dedican a mandar, lo hacen con tanto acierto que algunas de sus sentencias van a pasar a los libros de historia como decisivas en la descomposición territorial de un Reino cuya unidad defendían a cualquier precio.

Pero vayamos por orden.

Diego Pérez de los Cobos. La sentencia provisional a su favor, que puede tardar hasta 4 años en alcanzar firmeza, o no, no habría sido posible en esas democracias en las que Sánchez y Casado pretenden que pensemos cuando presumen de la del Reino de España.

Entre los muchos “méritos” de un cesado que, tras ganar este contencioso, está recibiendo apoyos incondicionales de PP, Ciudadanos y Vox, entre otros, conviene recordar que cuando vio a Tejero entrando en el Congreso al grito de “todos al suelo” se vistió de falangista y se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Yecla para ponerse a las órdenes de los golpistas.

En cualquiera de esas democracias, “comparables a la nuestra” que dicen los presumidos, cualquier “Pérez de los Cobos” habría sido inhabilitado para toda función pública y toda la vida, especialmente si implica la utilización de armas.

El hecho de que Pérez de los Cobos, que también apareció en unas torturas marca “GAL” con condenas solo para sus inferiores, haya sido alguien importante durante tantos años certifica la verdad política del Reino de España.

Fernando Grande-Marlaska. Destituyó a Pérez de los Cobos de un cargo de libre designación por no informarle de la investigación que estaba realizando, por orden judicial, sobre la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020 en Madrid, la misma por la que Casado ha estado acusando a Sánchez de ser el responsable de miles de muertos. Y eso que los de Casado participaron, seguramente confiando también en el mismo Fernando Simón que unas semanas antes había declarado que “en España apenas habrá algún caso”.

De repente pasa un año y Marlaska decide prohibir la misma manifestación de Madrid, a pesar de que la vacunación había comenzado, la tercera ola retrocedía y la cuarta aún no se anunciaba. Además, autorizó las feministas de otras capitales y también otras convocadas por ultraderechistas.

¿Estaba pensando Marlaska en alguna Espada de Damocles en forma de una sentencia que sería dictada de un momento a otro?

Se da la paradoja de que es el ministro de un Gobierno que pocas semanas antes había prescindido de su ministro de Sanidad para enviarlo a que animara una movilización social mucho más peligrosa para la salud pública que cualquier manifestación, pues el número total de personas que salieron a la calle fue de 2.874.610, es decir, muchas más de las que participarían en cualquier movida feminista.

Me refiero a las elecciones del 14F en Catalunya, que se celebraron en contra de la voluntad de sus convocantes y de todos los parlamentarios, menos los “socialistas” del gobierno de Sánchez y Marlaska, que tuvieron que recurrir a la “critarquía” para asegurar en las urnas el “efecto Illa”.

“Critarquía”. Aclarado lo que significa, veremos los peligros que implica.

Nada mejor para recordar viejos miedos que leer titulares como los de “El Mundo”. Allí descubro algunos de esos “otros”, esta vez armados que, además de los del PP, Ciudadanos y Vox, están aplaudiendo la sentencia contra Marlaska.

“La Guardia Civil celebra la sentencia de Pérez de los Cobos: ‘Nos blinda de las injerencias en las investigaciones políticas’” es el título de la noticia y la primera pregunta, inevitable, es la siguiente:

¿A quién encarga un juez una investigación sobre un posible delito, a una institución o a un mando elegido por él mismo, con nombres y apellidos?

Si la respuesta es “a una institución” se sobreentiende que el juez se debe limitar a exigir resultados y evaluarlos, al margen de las personas que en cada momento ocupen los puestos de responsabilidad a cualquier nivel. Siguen dos preguntas que vuelven a ser inevitables:

¿Recibió el juez los resultados de la investigación requerida, con o sin Pérez de los Cobos? ¿Le sirvieron para resolver la demanda?

En cambio, si la respuesta a la primera pregunta fuera “un mando elegido por el juez, con nombres y apellidos”, ningún ministro querría nombrar a alguien que después no puede destituir libremente sin arriesgarse a una condena. Me temo que terminaría cayendo todo el entramado que sostiene al poder ejecutivo.

En ese caso, abro paréntesis, sería preferible que en lugar del poder judicial quien mandara fuera el poder parlamentario. Al menos, lo elegimos entre todos.

A la vista de que el juez del contencioso ha condenado las intenciones de un ministro, las que se ocultarían, presuntamente, tras una destitución, habría que preguntarse por qué no se instó una demanda contra el propio Pérez de los Cobos, alguien que se ha ganado a pulso la condición de “sospechoso habitual” para hacer daño a cualquier gobierno “social-comunista”, quien sabe si incluso alterando las pruebas a su alcance.

¿Puede la respuesta pertenecer al mismo mundo en el que vive la negativa del juez de la “kitchen” a investigar el teléfono móvil de otro sospechoso tan presunto como el ex ministro Fernández Díaz?

Me temo que la “critarquía” española siempre rema en el mismo sentido y Marlaska no se entera, pues actuó como un pardillo con el cese de Pérez de los Cobos.

En cualquier empresa, los despidos no pactados se preparan mucho mejor.

Busco un momento cumbre de nuestra “critarquía” y abro el boletín “Noticias Jurídicas” del día 3 de noviembre de 2016 para leer el siguiente titular: “El TC avala la constitucionalidad de la reforma de su ley reguladora para permitirle la ejecución de sentencias”. Sonrío.

Imagínese usted que es el titular de algo, le conceden más poder y es usted mismo quien tiene que decidir si tal regalo le parece legal. Sonrisa es poco. El teatro que se construye el Reino de España para blindarse contra el ejercicio de la democracia sin apellidos es de risa desencajada.

Unas líneas más abajo del mismo artículo leo también que “El TC es un verdadero órgano jurisdiccional”. Entonces abro la Constitución y confirmo que su “Título VI” se denomina “Del Poder Judicial”, pero que después hay otro Título, el IX, que se denomina “Del Tribunal Constitucional”.

¿Dos títulos enteros y distintos de una misma Constitución para el tercer poder del Estado?

Confirmado: o desmontamos la “critarquía” española o la critarquía española terminará judicializando hasta el aire que respiramos mientras lo estamos respirando.

Regreso al principio para terminar. La RAE ya me decepcionó cuando descubrí que, solo faltaría, sí que incluye el término “inviolable”, pero no su contrapartida imprescindible, es decir, “violable”.

Es cosa que sorprende, pues “inviolable” consiste en una suerte de protección legal para cometer cualquier crimen sin que la Justicia te moleste, un privilegio que solo disfruta una persona en todo el Reino de España. En cambio, “violable” es toda persona que no disfruta de ese privilegio, es decir, cualquiera de los 47.351.566 españoles restantes.

El otro español se llama Felipe VI, suponiendo que el INE, demográficamente hablando al menos, considere al único inviolable un español más.

De “violable”, como de “critarquía”, Google también ofrece información: 296.000 resultados.

Creo que los “jueces” que gobiernan la RAE deberían conformarse con llamarle “diccionario” al “Diccionario” del que tanto presumen. Sus decisiones están demasiado teñidas de prejuicios y, por tanto, no parece que sirvan para enriquecer como se merece el idioma al que dedican su actividad.

Última hora: Pasa a la reserva Pedro Garrido Roca, jefe de la Guardia Civil en Catalunya desde verano de 2018. Tras la detención de nueve miembros de los CDR en 2019 y, sin duda emulando al preso político Jordi Cuixart, declaró que “lo demostramos hace dos años (refiriéndose a la violencia policial empleada contra los votantes del referéndum del 1 de octubre en Catalunya), lo hemos hecho de nuevo recientemente (en este caso celebrando las detenciones de los nueve miembros de los CDR), y cada vez que sea necesario lo volveremos a hacer”.

Puede que ese relevo sea una buena noticia, o no.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
Ayuso se reúne con Toni Cantó para incorporarle en las listas del PP en Madrid

La Junta Electoral respalda a Toni Cantó como miembro en la lista del PP

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • EEUU envía tropas a Somalia

    EEUU envía tropas a Somalia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Borrell no puede asegurar que el bloqueo a Rusia en la UE salga adelante

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Irlanda del Norte advierte a Reino Unido de los riesgos de anular el protocolo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Once policías investigados por las cargas del 1-O se justifican no reconociéndose en las imágenes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version