• Contacto
domingo, julio 3, 2022 - Edición #1239
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

La CUP votará a favor de la investidura de Aragonés tras avalar el preacuerdo con ERC

Las bases lo respaldan con el 59% y Reguant avisa de que avalan "este y no otro" que puedan cerrar con Junts.

Josep Herrera por Josep Herrera
25 marzo, 2021
en Països Catalans, Política, Portada
0
La CUP votará a favor de la investidura de Aragonés tras avalar el preacuerdo con ERC

El grupo parlamentario de la CUP en rueda de prensa, con la diputada Eulàlia Reguant. DZ

47
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Las bases de la CUP han avalado el preacuerdo alcanzado con ERC con el 59% de los votos, por lo que la formación ‘cupaire’ votará a favor de la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, de manera que ahora su elección en el pleno de este viernes depende de si cierra o no un pacto con Junts para investirlo como presidente.

Lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa desde el Parlament la portavoz de la CUP en la Cámara catalana, Eulàlia Reguant, después de que los 1.401 militantes inscritos en las Asambleas Abiertas Parlamentarias de la formación hayan debatido sobre el preacuerdo con ERC.

Con el ‘sí’ de la CUP a la investidura, Pere Aragonès ya tiene 42 votos a favor para salir escogido presidente este viernes y le faltarían 26 para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para ser investido en primera vuelta, lo que deja la investidura en manos de Junts.

En el debate sobre el preacuerdo, las bases de la CUP debían votar tres preguntas diferentes en forma de árbol: en la primera sobre si avalan lo acordado con ERC, el 59,31% de las bases lo han apoyado, el 38,59% han votado en contra y ha habido un 2,10% de votos en blanco.

La segunda pregunta planteaba si el acuerdo es suficiente y la militancia ‘cupaire’ ha contestado que ‘no’ con un 85,59%, un 12,91% que ‘sí’ y un 1,49% en blanco, mientras que la tercera pregunta era si se debía facilitar la investidura de Aragonès en el caso de que saliera una mayoría contraria al preacuerdo, por lo que ha quedado anulada.

Punto de Partida

Reguant ha afirmado que el preacuerdo con ERC «no tiene la profundidad» que debería tener, que preferirían que fuera más allá pero que son conscientes de la capacidad de incidencia que las urnas les han dado en el hemiciclo, y ha llamado a Junts a la responsabilidad para sumarse al acuerdo.

Ha concretado que este no es un acuerdo de gobierno, sino acuerdo de mínimos y un punto de partida para iniciar un «ciclo de acumulación de fuerzas y de confrontación democrática».

«Mañana votaremos que sí, pero dejando claro que si no se da cumplimento o se entra en la dinámica partidista y electoralista de la última legislatura, tomaremos las decisiones que creamos más oportunas», ha avisado.

También ha advertido a ERC de que este preacuerdo debe estar recogido en otros pactos a los que puedan llegar con Junts: «Hemos aprobado este y no otro», y ha avanzado de que si esto cambia, la CUP entenderá que no se mantiene el acuerdo que sus bases han aprobado.

Reguant ha sostenido que no entenderían que Junts no compartiese el preacuerdo y ha deseado que se sume, porque este texto supone un punto de partida y tiene el objetivo de «iniciar una legislatura útil para el país y de confrontación democrática».

Además, ha pedido a los comuns, que dijeron que les gustaban algunos elementos del preacuerdo, que decidan si quieren ser «la muleta del régimen y la comparsa del PSOE o una herramienta de motor de cambio del país».

«Puntos débiles»

La portavoz anticapitalista ha explicado que la militancia no ha avalado puntos concretos del preacuerdo que ven «demasiado débiles o suaves», pero les han emplazado a seguir trabajando, ya que ven el preacuerdo como un punto de partida y no uno de llegada.

Reguant ha concretado que estos puntos son cuestiones programáticas que quedan «cojas» y cree que hay elementos que no se han recogido en el proceso de negociación, como en lo relativo al derecho a la vivienda.

Mesa de Diálogo

Sobre la mesa de diálogo, ha subrayado que la CUP no ha participado ni participará porque considera que en esta mesa no se dará salida al conflicto a través de la amnistía y el derecho a la autodeterminación, pero ha añadido que no la utilizarán «como herramienta para dar apoyo o no al Govern».

‘Cupaires’ y republicanos incluyeron en su preacuerdo que si en dos años ese espacio de diálogo con el Ejecutivo central no lograba algún avance –el tiempo que le queda como máximo al Gobierno de Pedro Sánchez–, se plantearían acabar con ella.

Reguant ha apuntado que el debate sobre si la CUP entrará o no al Govern está abierto y forma parte del proceso de negociación y ha reiterado que están dispuestos a «hacer lo que sea necesario» para iniciar un cambio de ciclo en esta legislatura.

Etiquetas: CUPERCEulàlia ReguantGovern CatalunyaParlament CatalunyaPere Aragonès
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Estados Unidos pone en duda los datos del ensayo clínico de la vacuna de AstraZeneca

Sanidad trabaja en un documento para sanitarios donde se indican los grupos de especial atención ante las vacunas

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La manipulación de las palabras de Irene Montero sobre su respuesta ante la masacre de Melilla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Te pueden prohibir entrar en un festival con tu comida y bebida del exterior?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeos] Jordi Pujol sobre su familia: «Pongo la mano en el fuego por la gran mayoría»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil