• Contacto
jueves, abril 22, 2021 - Edición #802
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

Crece el apoyo internacional a la soberanía marroquí sobre el Sahara

La carta, publicada en el tuit del ministro de Relaciones Exteriores de Italia y ex embajador en los Estados Unidos e Israel, Sr. Giulio Terzi

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
26 febrero, 2021
en África, Internacional
0
Crece el apoyo internacional a la soberanía marroquí sobre el Sahara
738
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Personalidades destacadas de todo el mundo, incluidos líderes políticos y electos de varios países, y parlamentos regionales, pasados ​​y presentes, enviaron un mensaje al presidente estadounidense Joe Biden para apoyar la decisión de los Estados Unidos de América de reconocer la soberanía plena y completa de Marruecos. sobre el Sahara, destacando que la iniciativa marroquí por la autonomía representa la única solución y el permanente conflicto de este fabricado. Los firmantes de la carta, publicada en el tuit del ministro de Relaciones Exteriores de Italia y ex embajador en los Estados Unidos e Israel, Sr. Giulio Terzi, escribieron: “Señor presidente, nosotros, ex jefes de gobierno, ministros, elegidos y miembros del parlamento, tenemos el honor de escribirles para expresarles nuestra satisfacción por la decisión soberana de los estados Los Estados Unidos de América reconociendo la plena soberanía de Marruecos sobre todo el territorio del Sahara «.

Esta invitación ha logrado reunir 250 sitios en un corto período, de 25 países de todo el mundo. Se refiere a Italia, Argentina, Armenia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, República Dominicana, República Checa, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, Irlanda, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Serbia y España, así como miembros del Parlamento Europeo y alcaldes de importantes ciudades y municipios europeos. Entre los firmantes de esta carta se encuentran el ex presidente checo Vaclav Klaus, el ex presidente guatemalteco Jimmy Morales Cabrera, el ex primer ministro búlgaro Georgy Bleznacchi, el ex miembro de la misión MINURSO, Stephan Todorov Davidov, así como muchos diputados. Y los senadores que siguen ejerciendo sus funciones. Y consideraron que la decisión de Estados Unidos llega en un momento en el que el proceso político para solucionar este conflicto necesita una nueva alma. Agregaron que la autonomía es la única manera de poner fin al sufrimiento de las personas que viven en los campamentos de Tinduf en Argelia, y de asegurar la reconciliación y lograr una paz y estabilidad duraderas en una región estratégica, convirtiéndola en un verdadero mecanismo de paz, estabilidad y prosperidad en África y, de hecho, en el mundo. Los firmantes enfatizaron que «sólo podemos felicitarnos por la decisión de Estados Unidos de reconocer la iniciativa de autonomía como la única base para encontrar una solución a la disputa regional sobre el Sahara, porque creemos que abre horizontes reales para orientar el proceso político liderado». Naciones Unidas hacia una solución final «, expresando su convicción de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, seguirá impulsando el problema del Sahara hacia una solución justa y duradera gracias a su continuo apoyo a la Iniciativa Marroquí para la Autonomía. Estas figuras con diferentes inclinaciones políticas, con el predominio de los partidos de centro-izquierda, agregaron: “Nos preocupan las consecuencias que podrían prolongar indefinidamente el impasse actual, y las acciones desestabilizadoras que suelen llevar a cabo las milicias armadas de manera muy zona estratégica., Y cuya estabilidad está estrechamente relacionada con la del continente africano, y de hecho con la cuenca euromediterránea ”.

Por otro lado, los firmantes expresaron su satisfacción por el desarrollo del Sahara marroquí, en todos los campos, y su registro de honorables índices de desarrollo humano, señalando que esta posición se logró gracias al nuevo modelo de desarrollo para las regiones del sur, lanzado por Su Majestad el Rey Mohammed VI en 2015 y para el que se destina la cobertura Mali alcanzó los 8.000 millones de dólares. Agregaron que este desarrollo, que brinda empleo y bienestar, …

Etiquetas: Sahara
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Brutal tuit de Iñarritu sobre el intento de ‘blanqueo’ de Pedro Sánchez a Felipe VI

Brutal tuit de Iñarritu sobre el intento de 'blanqueo' de Pedro Sánchez a Felipe VI

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

George Floyd ayudará a salvar el mundo que le rodeaba

por Domingo Sanz
22 abril, 2021
0

Acabo de ver, una vez más, dos o tres instantes de aquellos nueve minutos letales durante los que una rodilla...

Por un referéndum en Tinduf

Por un referéndum en Tinduf

por Ouarzazi Abdel-Wahed
18 abril, 2021
0

La población saharaui confinada en los campamentos de la Hamada argelina, al sur de Tinduf, no es más que una...

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sincronía del 21: hoy serán las 21.21 del 21 de enero del año 2021 del siglo XXI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La contraprogramación al Sant Jordi por el Gobierno: El 23 de abril es el «Día del Español»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela el escandaloso caso de corrupción por el que el expresidente socialista Zapatero apoya a Maduro en Venezuela

    118 compartidos
    Compartir 118 Tweet 0
  • Florentino Pérez ha ‘implicado’ a la justicia española con la Superliga y eso ya huele mal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.