• Contacto
domingo, febrero 28, 2021 - Edición #749
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

Abusos sexuales contra la infancia: la bestialidad de la que no se habla

La Fundación ANAR ha publicado el primer estudio sobre esta cuestión

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
23 febrero, 2021
en España, Portada
0
Abusos sexuales contra la infancia: la bestialidad de la que no se habla

Fuente: Save the children

306
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Fundación ANAR ha publicado el primer estudio que se ha llevado a cabo sobre las víctimas de abuso sexual infantil en los últimos 10 años (de 2008 a 2018). Muestra cómo durante este tiempo los casos se han multiplicado por cuatro.

El estudio describe el perfil del agresor: hombre mayor de la familia, o del círculo de la familia, que actúa en solitario y que actúa en la propia casa. Pasa desapercibido y nadie sospecha de él. Han aumentado las agresiones en grupo. Una de cada diez agresiones sexuales a menores de edad son en grupo, un porcentaje muy llamativo que se incrementa de forma alarmante y desde la Fundación consideran que tiene mucho que ver con el «uso incontrolado de internet y sobre todo, a la pornografía».

Respecto a los más pequeños, se denuncia que son los más desprotegidos, tienen menor capacidad de actuación. En su propio entorno se niegan los hechos. «La falta de reacción es, sin duda, una de las características en este grupo. En estos casos es más frecuente el archivo por falta de pruebas».

El estudio analiza 6.183 casos en los que la Fundación ha colaborado. ANAR y colabora con cinco ministerios: Consumo, Justicia, Igualdad, Educación e Interior. 

«Este estudio pretende ser la voz de las víctimas. Queremos visibilizarlas y legitimarlas. Que se sepa que es un hecho mucho más frecuente de lo que se pueda pensar». Así lo ha explicado Benjamín Ballesteros esta mañana en la presentación del estudio, que puede verse aquí.

 

Diana Díaz, Directora del Teléfono/Chat ANAR y Sonsoles Bartolomé, Directora del Departamento Jurídico del Teléfono/Chat ANAR han presentado los datos. La dificultad para poder elaborar este estudio es evidente: poder acceder a la información es una barrera, puesto que los agresores procuran no dejar huella de sus agresiones. «Las agresiones más traumáticas han sido en el cuerpo de los más pequeños, en bebés hasta 12 años», señala Diana Díaz. 

En el 9,6% en esta franja de edad las marcas han sido graves.

Sobre el uso de la tecnología para los abusos sexuales en la infancia, la tecnología está muy presente. También el consumo de drogas.

Siete de cada diez casos señalan a un hombre, mayor de edad, como el perfil más habitual de agresor. En los últimos años se han encontrado con el «fenómeno de las manadas»: en preadolescencia y adolescencia se están comenzando a producir agresiones en grupo.

En el 80,8% de casos el agresor es una persona del círculo más íntimo de la víctima: 49% son del entorno familiar (padre, abuelos, tíos, nuevas parejas de la madre, hermanastros). También los compañeros y amigos y adultos, fuera de la familia. En este último grupo se señala a monitores, vecinos. Es un abanico muy amplio de posibles agresores, señala Díaz.

A lo largo del análisis longitudinal sobre el agresor, el padre biológico ha llegado a ser el 32% de media. Disminuyen los adultos conocidos (vecinos, profesores). Aumentan las agresiones en grupos o manadas en los últimos años: «prácticamente antes no atendíamos casos como estos».

La violencia de género se ha multiplicado el 3,3% al 6,3% en el 2018. Los abusos se producen en el 77% en los entornos familiares, de más confianza del menor de edad. En la propia casa de la víctima o en casas de personas cercanas a la familia.

«Hay que tener muchísimo cuidado en el entorno escolar y en actividades extraescolares», señala Díaz. «Los varones tienen mayor riesgo a sufrir abusos en estos ámbitos».

Situaciones que se dan, en nuestro entorno, y que tienen la dificultad de denunciar. Muchos justifican al agresor, no encuentran apoyo en su entorno para denunciar. Solamente un 10% «encontraron la fuerza suficiente para poder denunciar los hechos y para colmo, 2 de cada 10 denuncias de esos casos que llegaron a denunciar fueron desestimadas por falta de pruebas». Benjamin Ballesteros se pregunta qué es lo que tiene que pasar para que estas denuncias sean tratadas como es debido, cómo combatir la soledad de estas víctimas.

El Consejo de Europa estima que una de cada cinco personas podría ser víctima de un abuso sexual en su infancia.

 

 

Etiquetas: Abuso Sexual Infantil
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Sants se moviliza contra la prisión de Carles

Sants se moviliza contra la prisión de Carles

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catalunya y las restricciones anti Covid: Reabren los centros comerciales pero no su restauración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jamal Khashoggi: EE.UU. vincula al Príncipe saudita, amigo de los Borbones, con su asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.