• Contacto
lunes, julio 4, 2022 - Edición #1240
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

La CUP no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

Redaccion por Redaccion
17 marzo, 2021
en Columnas / Opinión, Opinión, Portada
0
Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, acompañado del líder del partido, Oriol Junqueras, y la secretaria general adjunta y portavoz, Marta Vilalta.

220
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para qué? ¿Para hacer efectivo y dar estabilidad a un Gobierno que no avanzará en la ruptura con el estado? ¿Un gobierno que hará más recortes y privatizaciones ante una terrible crisis social? ¿Un gobierno que seguirá reprimiendo la disidencia y la juventud? … como lo ha hecho en los últimos años. Comprometerse con un gobierno de ERC y JxCat, es decir, no tener las manos libres para hacer de altavoz de las luchas que, inevitablemente enfrentarán este gobierno, marcaría un punto de inflexión que anularía la candidatura como instrumento transformador.

 

El debate interno en la coalición CUP-G ha cruzado toda la campaña electoral. Con contradicciones evidentes, entre las declaraciones de sus dirigentes, especialmente las de Dolors Sabater, y las resoluciones votadas desde las territoriales que exigían que tomar responsabilidades «no era ni entrar a ningún gobierno ni apoyarlo desde fuera con ningún pacto de estabilidad … es hacer frente a los gobiernos de la austeridad y las renuncias a nivel nacional «, o lo que es lo mismo, la independencia de clase ante ERC y JxCat, que se recoge en el primero de los 12 puntos que las organizaciones de la coalición acordaron. La CUP, como fuerza mayoritaria de la candidatura de coalición CUP-G está ante una encrucijada: entre ser el furgón de izquierdas del Gobierno neoliberal y autonomista de ERC con JxCAT o construirse como una alternativa clara para la doble ruptura – con el estado y el capitalismo- el ponerse al servicio de las luchas. Nosotros lucharemos por este segundo camino. Los argumentos que avanzan los sectores que quieren entrar en el Gobierno reproducen los que utilizó Pablo Iglesias para formar parte del gobierno con el PSOE.

 

Veníamos insistiendo que era necesario un giro a la izquierda y creíamos que estas elecciones podían ser el salto hacia sectores de trabajadoras. Esta oportunidad se ha perdido. Las mismas elecciones son a la vez una advertencia para la CUP-G, que veía como ganaba 5 diputados/as, pero perdía votos en las zonas obreras, especialmente algunas muy castigadas por la crisis como el Baix Llobregat o el Vallès Occidental [ver análisis en páginas centrales]. Si se disuelve el compromiso anticapitalista, el rechazo de los sectores obreros y populares crece. Si no nos abocamos a las luchas de la clase obrera, por el trabajo, las pensiones, la vivienda y los servicios públicos, el crecimiento de Vox en estos sectores sociales decisivos, será inevitable.

 

Pero tampoco es ninguna alternativa la propuesta de Xavier Domènech en nombre del Institut Sobiranies, de un gobierno de «izquierdas» ERC-CUP-Comunes, con apoyo externo de PSC, en una réplica de gobierno «progresista» a la catalana. Un gobierno que, dependiendo del apoyo del PSC-PSOE, estaría secuestrado a la hora de dar ningún paso de ruptura con el estado monárquico. Unos Comuns, que el mismo día en que Gabriel Rufián hacía esta propuesta de gobierno públicamente en las Cortes, se abstenían en la votación de un referéndum pactado y días atrás tampoco votaban la amnistía.

 

La CUP-G tiene el reto no sólo de construir una alternativa a un Gobierno ERC y JxCat, sino también al Gobierno monárquico PSOE-UP que se pone al servicio del Ibex 35, y ser en tanto que alternativa para los sectores populares, el único freno a la expansión de Vox. Necesitamos la lucha intransigente por un plan de choque social, para que ni un euro vaya a la sanidad privada, y se fortalezca la sanidad pública al servicio de detener la Covid y la más absoluta intransigencia con la represión de cualquier gobierno y en favor de la amnistía. Sólo esta lucha posibilitará en el futuro, impulsar un Gobierno de los y las Trabajadoras, que aplique un programa de doble ruptura, con la Monarquía y el capital.

Lucha Internacionalista

Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
[Vídeo] España ¿“Democracia plena”?

[Vídeo] España ¿“Democracia plena”?

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 90 disparos entre 8 policías matan a un chico negro desarmado en Ohio, EEUU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Manifestación en el blanqueo a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en Figueres (Girona)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Alemania instala un gigantesco calentador de agua por si Rusia cierra el grifo del gas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil