• Contacto
jueves, febrero 25, 2021 - Edición #746
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Catalunya: PSOE, PP, Cs y Vox con su “diálogo dentro de la ley”.

Domingo Sanz por Domingo Sanz
5 febrero, 2021
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Illa, candidato a President, desató el rechazo de las mujeres del Gobierno con el ‘aborto de fármacos’

Salvador Illa

62
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Salvador Illa, del PSOE, el 31 de enero en el debate a ocho retransmitido por el Canal 24 horas de TVE: “Solo es posible dialogar dentro de la ley”.

Alejandro Fernández, del PP, en declaraciones a los medios el 2 de febrero: “No estamos dispuestos a hablar de temas que estén fuera de la ley”.

El bipartidismo como disfraz imprescindible, adquirido en la feria celebrada el 23F de 1981 para convertir la Constitución y todas las nuevas leyes en amenazas contra cualquier cambio que pretendiera desatar algo.

Por su parte, Arrimadas, de Ciudadanos, y Garriga, de Vox, matizando con detalles de menor cuantía lo mismo que dicen Illa y Fernández.

Mientras tanto, ERC, PSOE y UP haciendo teatro, el electoral, para votar en el Congreso lo de regresar a una mesa de diálogo de la que no habían renegado, pero que fracasó porque cada actor la concibió, la concibe y la concebirá de manera diferente. Puro teatro, pues.

Constatada la evidencia histórica de que las leyes han ido cambiando, todo hace pensar que desde La Moncloa y su oposición españolista solo se entiende que las normas importantes, si cambian, debe ser por la fuerza. Por ejemplo, tras una guerra civil o, durante las transiciones inevitables, mediante una combinación, letal a largo plazo para la libertad y la democracia, de engaños, amenazas y desmemorias.

En otras democracias las leyes han ido cambiando por la actividad legislativa en paz. En cambio, en la monarquía con urnas que es España no se han actualizado lo suficiente como para satisfacer a la sociedad. Ha habido una parte, siempre la misma, que ha impuesto cada vez el orden del día.

En este caso, solo hay dos soluciones: la pacífica, que es un referéndum sobre lo que una de las dos partes no quiere hablar y la otra sí, o la violenta, para “bombardear Barcelona cada medio siglo”, como dijo aquel militar y se le escapará a algún bocazas de Vox tras el 14F si el independentismo vuelve a ganar.

Cerraremos el primer asunto de hoy apelando a la risa que siempre eleva barreras contra la intolerancia. Oscar Andreu, uno de los humoristas sobre temas de actualidad más seguidos en Catalunya, ha zanjado el debate: “Si fuera verdad que solo hay democracia dentro de la ley, las mujeres no podrían votar, los homosexuales no podrían casarse, no existiría la jornada laboral de 8 horas, Rosa Parks no habría pasado a la historia y los gobiernos del PP y del PSOE no habrían negociado nunca con los terroristas de ETA”.

Cuando los que de verdad mandan no están sometidos a la ley de las urnas pueden, si quieren, convertir impunemente las elecciones en un chantaje contra elegibles y electores. Hablo de jueces que la historia los recordará como responsables directos de enfermedades y muertes de personas inocentes.

La Generalitat, acorralada, ha decidido pasar la página de la confusión y no recurrir la sentencia que impide un aplazamiento de las elecciones que contaba con el apoyo de todos menos este PSOE del “efecto Illa en su apogeo”. Se celebrarán el 14 de febrero.

Los partidos que apoyaban la fecha del 30 de mayo representan el 87,4% del poder parlamentario que debe renovarse, pero cualquier juez de España encontrará siempre un punto o una coma en la ley que le servirá para sentenciar a favor de lo que le dé la gana, aunque todos los informes sanitarios digan lo contrario. No les ha importado condenar a los votantes al miedo al contagio y, por tanto, no será de extrañar que haya quien se ponga a contar víctimas inocentes, contagiados y muertos cosecha 14F, pues la justicia natural dice que a estos jueces no les deberían salir gratis sus desmanes.

De momento, alguien debió llamarlos al orden pues el mismo día que tomaron las medidas cautelares, y sin duda en medio de su delirio de sentencio y mando, se permitieron el lujo de demorar hasta el día 8 de febrero la sentencia sobre un evento electoral con millones de personas convocadas seis días después. Nunca confesarán lo que paso, pero finalmente anunciaron la sentencia incluso antes de que finalizara el mes de enero.

Procede proclamar que el próximo Día de los Enamorados, por muchas medidas que se tomen, se producirán en Catalunya más contagios de los que suma cualquier día festivo.

Y también que algunos de esos contagios provocarán muertos, y que los responsables directos de esas muertes serán los miembros del tribunal sentenciador, excepto el juez que ha emitido el voto particular.

Y que esos jueces ni serán expulsados de la carrera judicial ni pisarán la cárcel, que deberían, tras tanto vicio blindado con tanta toga.

En cambio, las candidaturas que hoy gobiernan Catalunya, atrapadas por tan criminal sentencia, sí pagarán las consecuencias en las urnas, pues será inevitable que reciban el castigo de aquellos electores que piensen que no supieron hacerlo para evitar tamaño riesgo colectivo, sean cuales sean esos jueces que tanto odio demuestran hacia la sociedad que les rodea.

De hecho, ya está ocurriendo. Cuando aún no ha finalizado el plazo, ya son más de 9.000 las personas que han presentado alegaciones para no estar en las mesas electorales del 14 de febrero. En las elecciones anteriores fueron 30 veces menos los que alegaron.

¿Se atreverán, quienes tengan que decidir contra miles con nombres y apellidos, a obligarles a estar en las mesas de votación o, en su defecto, a sancionarles con fuertes multas si no acuden?

Espero que a Sánchez no se le ocurra enviar a miembros del ejército para asegurar la constitución de las mesas electorales, especialmente si sus fontaneros terminan comprobando que la inmensa mayoría de las alegaciones estuvieran firmadas por potenciales votantes españolistas, que el todo vale contra los independentistas es la clase de ley de la selva vigente en España.

Las otras dos falacias, aunque no las últimas, que demuestra una cara tan dura como el cemento a la hora de atacar a los independentistas catalanes, y de las que abusan todos los españolismos, incluido el Gobierno de Sánchez, son las que hablan de la “década perdida” y de que los independentistas han dividido a la sociedad catalana.

Entre 2015 y 2019 España ha tenido que celebrar cuatro elecciones generales para formar gobierno: un 20D, un 26J, un 28A y un 10N. Siempre por la incapacidad para conseguir los acuerdos políticos necesarios.

En cambio, durante el mismo periodo los independentistas catalanes solo han celebrado dos, y las segundas porque la violencia legal del españolismo, a lomos del 155, acabó con su Parlament. En las del 2015 incluso habían sido capaces de sacrificar a Artur Más para lograr el consenso suficiente.

Hay milenios luz de distancia entre la capacidad de diálogo, negociación y acuerdo, es decir, capacidad de construir democracia, que demuestran con su trayectoria los independentistas catalanes, si la comparamos con la que, sin el menor fundamento, presumen los españolistas.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
Escándalo Justicia #MarcaEspaña: Protege deliberadamente a la fiscal Consuelo Madrigal

Escándalo Justicia #MarcaEspaña: Protege deliberadamente a la fiscal Consuelo Madrigal

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abusos sexuales contra la infancia: la bestialidad de la que no se habla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención vacunas: Alemania recela de AstraZeneca y España comprará 136 millones de dosis variadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Un torero asalta el Parlamento español»: La idea de España de un periodista sueco el 23-F de 1.981

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un policía y un legionario investigados por red de prostituir a menores que implica a cargos públicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.