• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Ásia/Pacífico

[Vídeo] La OMS halla en Wuhan información «nunca antes vista»

Un equipo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud se ha desplazado a Wuhan para investigar los orígenes del coronavirus.

Josep Herrera por Josep Herrera
4 febrero, 2021
en Ásia/Pacífico, Ciencia, Coronavirus, Internacional, Portada
0
[Vídeo] La OMS halla en Wuhan información «nunca antes vista»

Miembros del equipo de la OMS visitan el Centro de Control y Prevención de Enfermedades Epidémicas Animales de Hubei en Wuhan.

158
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Mientras el planeta sufre las consecuencias devastadoras del Covid-19, los científicos y las administraciones, de se apresuran en conocer el origen de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Es un asunto clave para la comunidad científica y el mundo de cara a prevenir futuras pandemias, y es el objetivo de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China.

Tras meses de negociaciones, un grupo de 14 expertos internacionales llegaron a Wuhan, donde se detectaron los primeros casos oficiales de covid-19 el pasado 14 de enero, para una investigación de dos semanas. Las actividades de la misión de la OMS están estrictamente controladas por las autoridades y la prensa internacional ha sido vetada, en medio del reclamo de China a que la OMS investigue el origen en otros países y las críticas a Pekín por la ocultación de información a principio de la pand

Así, un equipo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha desplazado a Wuhan (China), la ciudad donde se detectó por primera vez el coronavirus, para analizar cuáles son los orígenes de la enfermedad producida por el SARS-CoV-2 y que ha causado ya más de 103 millones de contagios y más de 2 millones de víctimas. Los científicos desplazados a la ciudad China reconocen haber descubierto información “nunca antes vista”y esperan que les permita enfocar su investigación hacia el verdadero origen de la enfermedad.

Uno de los expertos, Peter Daszak, ha explicado a Sky News que se encuentran estudiando diversos puntos críticos en el desarrollo de la transmisión en la ciudad, como el mercado de productos del mar de Huanan, donde se produjeron los primeros contagios conocidos. Allí, además de entrevistarse con directivos y empleados del mercado, están recogiendo muestras para tratar de conseguir su objetivo. “Están compartiendo datos que no habíamos visto antes. En esos datos encontramos pequeñas pistas que nos hacen pensar que estamos llegando a alguna parte”, ha declarado Daszak.

El equipo internacional de la OMS está estrictamente controlado por las autoridades chinas.

Otro de los puntos visitados ha sido el Instituto de Virología de Wuhan, un centro que cuenta con laboratorios de alta seguridad donde se trabaja con coronavirus y otras peligrosas enfermedades, como el ébola. Este lugar fue, en su momento, objeto de crítica por parte del antiguo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consideraba que eran los causantes de dejar escapar el virus. Sin embargo, los científicos de la OMS, que han visitado el edificio durante cuatro horas, han subrayado que, por el momento, no tienen respuestas.

“Hemos preguntado sobre las hipótesis de la participación del laboratorio en esto pero, simplemente, seguiremos las evidencias que nos den los datos. Nos lleven donde nos lleven”, ha añadido el científico estadounidense.

La misión llevada a cabo por el equipo de la OMS está siendo controlada por el Gobierno chino. Los científicos, que han tenido que esperar un año para obtener la autorización que les permitiera acceder al Instituto de Virología de Wuhan, se encuentran aislados de la población y han tenido que guardar una rigurosa cuarentena de dos semanas.

El Dr. Peter Daszak, de la misión de la OMS en Wuhan, investiga los orígenes del coronavirus.

De hecho, la atención sobre el aislamiento ha aumentado, pues recientemente visitaron un museo donde se muestra cómo la ciudadanía de Wuhan se enfrentó al virus. A pesar de que los más críticos reprobaron la actuación al considerar que estaban rompiendo el aislamiento, los trabajadores de la OMS argumentaron que era una parte “fundamental” de la investigación.

Hay analistas que cuestionan la independencia del doctor Daszak, pues tiene una larga relación laboral con el mencionado Instituto de Virología. En este sentido, el zoólogo ha defendido su independencia en el proceso y ha ensalzado sus labores trabajando durante más de 15 años en el centro chino.

Por último, Daszak ha lamentado que el hecho de encontrar el origen de la enfermedad no suponga el final de la misma, pues debido a las nuevas variantes del virus “tendremos que vivir con él para siempre”. “Este virus se infiltra en los seres humanos y luego se volverá endémico. Pero esperamos encontrar vacunas que funcionen y, de esta manera, poder enfrentar a la enfermedad y disminuir su daño”, ha finalizado.

Vídeo:

«Una visita clave para la @OMSequipo: el Instituto de Virología de Wuhan, que ha sido objeto de especulaciones sobre los orígenes del #coronavirus. @PedroDaszak me dijo: «Si la evidencia está ahí, la seguiremos». Esta fue la escena cuando llegaron. @NBCNews»

A key visit for the @WHO team: the Wuhan Institute of Virology, which has been the target of speculation about the origins of the #coronavirus. ⁦@PeterDaszak⁩ told me, ‘If the evidence is there, we will follow it.’ ⁦This was the scene when they arrived. @NBCNews⁩ pic.twitter.com/8qXYFDT4iv

— Janis Mackey Frayer (@janisfrayer) February 3, 2021

Etiquetas: ChinaCOVID-19Grupo trabajoOMSOrganización Mundial de la SaludPandemiaWuhanZona Cero Wuhan
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
La CUP cifra en el 80% los catalanes a favor de un referéndum y pide unidad independentista

La CUP cifra en el 80% los catalanes a favor de un referéndum y pide unidad independentista

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Biden anuncia que Estados Unidos «está listo para pelear con China por Taiwán»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version