• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Catalunya y el Procicat: confinamiento comarcal, ‘aire fresco’ en restauración, librerías y gimnasios

A partir del lunes, los bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir una hora más por la mañana y al mediodía.

Josep Herrera por Josep Herrera
4 febrero, 2021
en Coronavirus, Països Catalans, Portada
0
Catalunya y el Procicat: confinamiento comarcal, ‘aire fresco’ en restauración, librerías y gimnasios
60
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En Catalunya el Procicat –Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya– ha anunciado este mediodía nuevas medidas, que entrarán en vigor el próximo lunes, día 8 de febrero, y de entrada, tendrán una vigencia de dos semanas.

Uno de los cambios afecta la movilidad ordinaria de la ciudadanía: se pasará del confinamiento municipal al confinamiento comarcal.

Este confinamiento comarcal es para todo el territorio, sin excepciones como las que habían pedido algunos municipios de montaña y la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau.

Una hora más por franja a la restauración

Además, entrarán en vigor «tímidas correcciones», en palabras del Secretari General de Salut, Marco Ramentol.

En la restauración se mantienen las franjas de desayuno y almuerzo, pero se amplían una hora.

Otra novedad es en el ámbito cultural y afecta las librerías: incorporan al listado de equipamientos culturales y, por tanto, podrán abrir con normalidad.

Extraescolares de música y danza

En el ámbito educativo se introduce la semipresencialidad en los primeros cursos universitarios.

También en las escuelas de música y danza que estén autorizadas, con respecto a las extraescolares. Son escuelas que hacen preparación para el acceso a la formación reglada y tienen una certificación específica del Departamento de Educación.

En el deporte se permiten las competiciones dan acceso a las competiciones estatales o profesionales ya autorizadas previamente. Los gimnasios pueden volver a abrir, con las restricciones que ya habían tenido.

No es momento de relajarse

Antes de anunciar las nuevas medidas que entrarán en vigor el lunes, Ramentol ha remarcado que este jueves los datos publicados por el Departament de Salut muestran una «primera bajada significativa de pacientes ingresados en UCI».

Este hecho, conjuntamente con la bajada de la ocupación hospitalaria que se mantiene desde hace unos días, «hace pensar», dijo, «que estamos empezando a dejar atrás el pico de presión asistencial de esta tercera ola».

En el deporte se permiten las competiciones dan acceso a las competiciones estatales o profesionales ya autorizadas previamente. Los gimnasios pueden volver a abrir, con las restricciones que ya habían tenido. Además, hace casi tres semanas que el ritmo de contagios va disminuyendo.

Ramentol ha admitido que «la mayor parte de las medidas vigentes lo seguirán a partir del lunes», pero ha defendido que «estamos ante la oportunidad de introducir tímidas correcciones». En cambio, aseguró que todavía «no es momento de relajar las grandes medidas que nos están ayudando a controlar la evolución de la epidemia».

Tres grandes amenazas

Además, ha querido recordar que hay «tres grandes amenazas» sobre la evolución de la pandemia: las nuevas variantes del coronavirus, más contagiosas; la presión que aún sufre el sistema de salud, que obliga a desprogramar intervenciones; y la disminución de las dosis promesas de vacunas, que ralentizan el ritmo de vacunación.

Necesidad de abrir

El Secretari de Salut Pública, Josép Maria Argimon, que también compareció ante el medios, ha querido hacer una «reflexión muy general» sobre los cambios anunciados en las restricciones.

Ha hablado de la «necesidad de abrir, no todo lo que quisiéramos, pero sí dar un pequeño respiro».

Argimon ha remarcado que Salut continuará monitoreando «día a día» el número de contagios diarios, el de personas ingresadas y el de enfermos críticos, los tres indicadores que permiten ver si se pueden «seguir flexibilizando estas medidas», o por el contrario, endurecer -las otra vez.

Rt estabilizada

Este jueves, los datos epidemiológicos muestran una velocidad de transmisión estabilizada, desde el lunes, en el Rt 0,92. El riesgo de rebrote ha perdido 4 puntos y ahora es de 501 puntos.

Además, hay 56 enfermos de Covid menos ingresados ​​en hospitales y 7 personas menos, 724, en las UCI. En total, los hospitales catalanes hay 2.750 enfermos de Covid-19.

También bajan la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes a 14 días, que es de 564 casos, cinco menos que la víspera, y la positividad, que es del 6,48%, una décima menos que el miércoles.

Por otro lado, en las últimas 24 horas, se han notificado un total de 3.287 casos nuevos, y 86 defunciones.

En total, en Catalunya, se han contagiado de coronavirus hasta 514.266 personas, que han causado 19.402 muertos.

Etiquetas: CatalunyaComarcasCovidPandemiaProcicatReaperturasRestauraciónRestricciones Covid
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución de Tamara Carrasco

La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución de Tamara Carrasco

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zelenskiy impulsa una ley para reponer el presupuesto estatal a expensas de los simpatizantes de Rusia en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version