• Contacto
miércoles, febrero 24, 2021 - Edición #745
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

El Centro de Estudios Políticos y Estratégicos por la Paz organiza dos encuentros de comunicación en honor al coordinador del Grupo Internacional para la Reunificación de los Saharauis (GIRS), Pedro Ignacio Altamirano

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
1 febrero, 2021
en África, Andalucía, Europa, Internacional, Península Ibérica, Política
0
El Centro de Estudios Políticos y Estratégicos por la Paz organiza dos encuentros de comunicación en honor al coordinador del Grupo Internacional para la Reunificación de los Saharauis (GIRS), Pedro Ignacio Altamirano
64
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Al margen de la visita del coordinador del Grupo Internacional para la Reunificación de los Saharauis, Pedro Ignacio Altamirano, a la ciudades de El-Aaiún y Dajla , el Centro de Estudios Políticos y Estratégicos por la Paz organizó sendos encuentros que contaron con la participación de un grupo de actores y activistas sociales interesados ​​en los campos de promoción de cultura de paz, democracia y derechos humanos, con el objetivo de presentar el organismo internacional, y prepararse para sus próximas actividades.

 

En la reuniones organizadas los días 26 de enero de 2021 en Aaiún y el 30 del mismo mes en Dajla se discutieron las formas de preparar el trabajo del «Grupo Internacional para la Reunificación de los Saharauis (G.I.R.S»), que incluye numerosos activistas políticos, ex diplomáticos, empresarios e intelectuales de los cinco continentes, especialmente de los países de España, Gran Bretaña, India y Rusia, que pretenden contribuir de forma constructiva a poner fin al conflicto sobre el Sahara y paliar sus consecuencias humanitarias, especialmente entre los residentes de los campamentos de Tinduf, y creando las condiciones políticas y sociales adecuadas para su regreso a su tierra natal.

El coordinador del grupo, Pedro Ignacio Atamirano, explicó las circunstancias de la constitución del organismo internacional, refiriéndose a los roles asignados a la sociedad civil para fortalecer las relaciones entre los pueblos y sociedades de las dos orillas del Mediterráneo, especialmente los países del Ibérico. Península y el Magreb, señalando la importancia de los lazos culturales, históricos y humanos entre España y Marruecos, ambos son considerados las puertas de Europa y África, que poseen el potencial histórico y de civilización que los califica para desempeñar un papel vital en el logro del progreso. y los países de la región los han enriquecido a todos ”, explica el activista político y civil español en la exposición de su intervención.

 

Por su parte, el titular del Centro para la Paz de Estudios Políticos y Estratégicos, Bahi Larbi Enass, destacó «la centralidad de los valores de la paz y el diálogo, en cualquier enfoque que busque poner fin al conflicto en el Sahara y adelantar la realidad de los países y pueblos de la región, «refiriéndose a» el aporte de los desarrollos registrados en la región para el logro de las metas deseadas de la misma «.» Los órganos participantes en el encuentro, que son aglutinados por la defensa de los valores de la democracia y los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a la invocación y apoyo de la comunidad internacional para abordar una solución realista, racional y posible, y para revelar la imposibilidad de enfoques utópicos que carecen de viabilidad.

 

Los invitados a los encuentros a su vez, realizaron intervenciones sobre las experiencias de los órganos que representan, en los ámbitos de la defensa de los derechos humanos y la promoción de una cultura de paz, diálogo y tolerancia, especialmente a la luz de «un clima caracterizado por la peculiaridad política que caracteriza a la región, ya que los intervinientes advirtieron sobre las consecuencias de ser arrastrados a los llamados a la incitación y movilización, y sus peligrosas repercusiones. «Sobre la paz social», para enfatizar «la importancia de resaltar los puntos en común entre las sociedades de la región, como  preludio indispensable del desarrollo y la prosperidad de todos los países de la región «.

 

La visita del coordinador del Grupo Internacional para la Reunificación de los Saharauis a la ciudad de El Aaiún viene a preparar un conjunto de actividades que está organizando el organismo internacional, especialmente un grupo de reuniones con actores civiles locales, y para concertar para visitas recíprocas con el fin de «involucrar a la sociedad civil en el logro de una solución pacífica y realista». Las consecuencias humanitarias del conflicto, especialmente en el nivel de refugiados y comunidades en los países vecinos, además de centrarse en las repercusiones culturales, sociales y de desarrollo que abordarlos contribuiría a un mayor progreso y prosperidad de los países y pueblos de la región.

 

Pedro Ignacio Altamirano es considerado uno de los activistas y políticos familiarizados con el expediente del conflicto del Sahara e involucrado en los esfuerzos cívicos independientes para perpetuar una cultura de paz en la región y aliviar la carga de los conflictos políticos en la misma, pues trabaja en los campos de la investigación científica, la cultura mediática y el arte en la región de Andalucía, en la que encabeza la “Asamblea andaluza » que defiende la identidad local y busca conseguir la prosperidad y la prosperidad de su sociedad «, como él la definió.

Etiquetas: Sahara
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
La Vacuna ‘diferente’ de Johnson & Johnson: En una sola dosis y sin frío 

La Vacuna 'diferente' de Johnson & Johnson: En una sola dosis y sin frío 

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...

Libertad Pablo Hasél

Libertad Pablo Hasél

por Redaccion
20 febrero, 2021
0

Pablo Hasél entrando en prisión por cantar raps contra la monarquía, la misma semana que Rato sale en libertad condicional...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de manifestates protegió el Palau de la Música el domingo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La CIA destapa la entrevista secreta en la cárcel a Tejero: “Faltan hombres como Hitler y Franco”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abusos sexuales contra la infancia: la bestialidad de la que no se habla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Obrir Girona»: el proyecto que hará posible volver a actos multitudinarios sin COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.