• Contacto
viernes, febrero 26, 2021 - Edición #747
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Reclamar la igualdad ante las urnas y multar a los tramposos

Domingo Sanz por Domingo Sanz
28 enero, 2021
en Columnas / Opinión
0
¡Brutal! Médicos españoles explotan contra Pedro Sánchez y Felipe de Borbón
102
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Las sociedades democráticas conceden el derecho de voto a todas las personas que llegan a la edad en que se incorporan al censo electoral. Seas del color que seas, o tengas en tu cuenta el dinero que tengas, solo tienes derecho a emplear un voto cada vez que se abren las puertas de los colegios electorales.

Pero, ¿somos de verdad iguales ante unas urnas sin las cuales ninguna sociedad podría llamarse democrática?

Las leyes, comenzando por la Constitución, proclaman la igualdad, pero el peligro, tantas veces anunciado, de que quien hace la ley haya hecho también la trampa se ha convertido en realidad en demasiadas ocasiones.

En las democracias parlamentarias se vota para que en las instituciones que deben renovarse, el Congreso o los ayuntamientos, por ejemplo, estén representadas las diferentes tendencias políticas que existen en la sociedad, y con el peso real que cada una tiene. Esto, y no otra cosa, sería igualdad de todos ante la ley.

Pero, por ejemplo, si el peso en las urnas de la tendencia política llamada PP es del 20,99% pero el número de escaños que consigue con ese porcentaje de votos representa el 25,43% del total, resulta indiscutible que tal diferencia destruye la igualdad de todos los votos entregados a las urnas. Y como los números necesitan cuadrar, el plus injusto de poder parlamentario que recibe el PP se lo “roba” a otras candidaturas de las que también han conseguido votos en las urnas.

En el caso de las elecciones generales del 10N de 2019, en las que el PP consiguió ambos porcentajes tan distintos antes y después de contar los mismos votos, una parte del plus de poder parlamentario injusto se lo “robó” a Ciudadanos, que consiguió el 6,86% de los votos, pero solo el 2,86% de los escaños.

En el caso de los votantes del PSOE y de Unidas Podemos desde 2015, antes de IU y antes del PCE, se ha producido siempre una transferencia similar de poder parlamentario a la hora de convertir en escaños los votos recibidos por ambas candidaturas, siempre competidoras en las urnas.

Grandes tendencias políticas aparte, dos casos muy notorios del 10N 2019 fueron el de Teruel Existe y el PACMA. Mientras los aragoneses consiguieron un escaño con 19.696 votos, los defensores de los animales se quedaron fuera del Congreso, a pesar de que consiguieron 228.856, casi doce veces más.

Y al otro lado del Atlántico, ahora que el muy mal perdedor Donald Trump ha puesto en peligro la democracia en USA incendiando a sus huestes hasta que consiguió que asaltaran el Capitolio, no se ha recordado lo suficiente que sus 62.984.829 votos en las urnas de 2016 se convirtieron en 304 “votos electorales”, mientras que los 65.853.514 votos en las urnas de Clinton se convirtieron en 227 “votos electorales”.

Es decir, una ventaja de 2.868.685 votos de personas que acudieron a votar, se convirtieron, para Hillary, en una derrota por 77 “votos electorales” que, por cierto, son los que allí sirven para elegir al presidente, que es para lo que acuden a votar los estadounidenses.

Nadie se atrevería a sostener que hasta los seguidores más radicales de Clinton se hubieran atrevido a perpetrar tanta amenaza contra la democracia como la que llevaron a cabo los de Trump.

En cambio, tras la clara victoria de Joe Biden en 2020, tanto en las urnas como en los “votos electorales”, es difícil pensar que dentro de cuatro años la situación interna de USA presente el mismo nivel de tensión que hoy, cuatro años después de aquellas en las que la normativa electoral premió con un plus injusto a los votantes de Trump, y encima creyeron que se lo merecían.

Al igual que en el Estado español, la principal trampa-norma que permite que se materialicen tales desigualdades políticas está en las circunscripciones territoriales, aquí las provincias y allí los estados, aunque lo que en ambos casos se estén eligiendo sean instituciones con capacidad legislativa o ejecutiva cuyas decisiones afectarán a todas las personas convocadas a las urnas, vivan donde vivan.

Aquí, tras no parar de tergiversar votos desde el 15 de junio de 1977, pues solo en las quince urnas colocadas desde aquel día para renovar los escaños del Congreso han sido casi 40 millones los votos que se han traducido en un poder parlamentario de tendencia distinta a la depositada en las urnas, comienzan a aparecer voces que reclaman que la Ley Electoral cumpla lo establecido en la Constitución, que en no menos de cinco artículos proclama la “igualdad de todos ante la ley”.

En esta batalla por convertir en real una igualdad teóricamente reconocida en cualquier democracia el papel de los medios de comunicación es decisivo. Especialmente el de aquellos que, en el ejercicio de la libertad de prensa, deciden implicarse de manera decidida en causas sociales y políticas.

El Grup 4, único grupo privado de comunicaciones en Illes Balears con TV, Radio y prensa digital, ha emitido un comunicado titulado “Grup 4 de Comunicació Multimèdia por la calidad democrática de España” en el que se refiere a la “evidente mala calidad de nuestra democracia actual, provocada en un primer momento por la propia Ley Electoral”, y se compromete a “impulsar programas, entrevistas, análisis, noticias y debates con el objetivo de diagnosticar los orígenes de esta situación que pone en peligro el futuro de nuestro sistema político debilitado por una leyes y normas que hoy en día se muestran obsoletas…”.

Para dar la talla en los debates sobre la Ley Electoral anunciados por Grup 4, algunos analistas de los invitados a opinar decidimos comenzar investigando las consecuencias reales de la aplicación de esta normativa, que fue aprobada en 1985 con una cómoda mayoría absoluta de 202 escaños en el Congreso.

Y las consecuencias más evidentes son las que nos muestran los resultados de las elecciones celebradas desde 1977, para lo que hemos acudido a la información que el Ministerio del Interior ofrece en su página oficial de Internet.

A pesar de haber revisado una parte mínima de esa información electoral, las deficiencias encontradas han sido suficientes como para dirigirnos al Ministerio que dirige el señor Marlaska con un escrito en el que describimos de manera detallada siete deficiencias, y añadimos la petición de que la gestión de la información electoral sea transferida al INE, un organismo al que se le puede suponer mayor respeto por los números que el demostrado por el Ministerio de Interior.

Si lo desea, aquí puede acceder a la presentación del documento, realizada a través de la Delegación del Gobierno en Palma de Mallorca.

Al cierre. Ocurren tantas cosas tan insoportables para la mayoría que, en algunos casos, opinar está de sobra y hay que pasar a la acción. Por eso, ante la avalancha de privilegiados que han decidido vacunarse violando el orden establecido no queda más remedio que pedir al Gobierno que sancione con toda la dureza que permita la ley a quienes como el JEMAD Villarroya o el obispo Taltavull de Mallorca han dado tan mal ejemplo a toda la sociedad. Si estás de acuerdo, puedes sumarte a esta demanda en http://chng.it/V9cMD26q

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Andrea Levy explica que padece fibromialgia

    Andrea Levy explica que padece fibromialgia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La empresa catalana Grifols comienza un ensayo anti Covid-19 para dar inmunidad inmediata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La mutación del coronavirus más peligrosa aparece en EEUU: «El Diablo ya está aquí»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Letrados internacionales preocupados por la infame persecución al abogado Gonzalo Boye

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.