• Contacto
jueves, enero 21, 2021 - Edición #711
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

La Administración crea antisistemas

La misión de los gobernantes no es ahorrar inversión a sus superiores jerárquicos de partido, sino gestionar para el bien de sus gobernados.

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
27 diciembre, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
La Administración crea antisistemas
84
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hay antisistemas de muy diverso signo. Y, a diferencia del totalitarismo se diferencian entre sí. No es igual el antisistema por enemigo o combatiente del autoritarismo de la opresión y la represión, a quien tiene en sus postulados la imposición de un sistema opresor, directo ó a través de los poderes paralelos de los grandes opresores, con frecuencia superiores y lo reclama como si fuera un derecho, cuando no pasa de defensa de sus propios intereses y los de su grupo de amigos y deudos. Así viene siendo desde tiempo muy pretérito y sin embargo actuales porque no han cambiado. La afición de las administraciones a recaudar le lleva a idear los métodos más sofisticados y los menos adecuados para ganarse voluntades. Porque no son voluntades lo que persiguen los administradores y sus esbirros, sino recaudar sin freno y a costa de lo que sea.

Bien están los impuestos cuando están bien y cuando el imprescindible servicio es recíproco. Hacienda somos todos menos cuando se abusa y cuando los impuestos no se gestionan para bien del ciudadano. La esclavitud pasó hace tiempo, dicen algunas leyes. Ahora sólo hay dependientes; dependientes de la voluntad del señor, y la de su fiel servidor. Si las leyes están para cumplirlas, la Administración y su responsables y ejecutores son los primeros obligados a predicar con el ejemplo, a ser fieles a la ley y a la ciudadanía que los sostiene, en vez de incitar a la insumisión fiscal. Porque el extremismo administrativo es azote de quien se mantiene con unos ingresos muy inferiores del que mete la mano en su cuenta bancaria que, salvo error, sólo es pobre remedo del pobre salario percibido, muy por debajo del límite embargable. Lamentable circunstancia que minusvalora y minora la democracia. Porque la opresión es enemiga de la democracia, y la voracidad recaudatoria una de las peores formas de opresión. Bien están los impuestos cuando están bien. Mejor está la Justicia —que depende de leyes emitidas desde el Parlamento (lo contrario de omitidas)— y de interpretaciones jurídicas, a veces tan incomprensibles como dispares. Los impuestos están bien cuando están bien, no cuando se idean para oprimir, para recaudar al máximo y luego gastarlo en proyectos inútiles como un tranvía que intenta justificarse en el mantenimiento y  alargamiento de su recorrido y entorpece en lugar de resolver el problema de la movilidad. Los impuestos estás bien cuando sirven para actuaciones útiles y cuando se ajustan más ajustadamente a la Justicia que la estricta y estrecha ley.

Que la Administración sea protegida por sí misma y por otra Administración superior deja sin valor la democracia y el principio de igualdad ante la Ley. La ley no debería apoyar a la Administración y desproteger al ciudadano; no debería rebajar el principio de igualdad al deber de gastar y complicarse para poder defenderse de la voracidad de la Administración. Cuando una Administración mete la mano en una cuenta bancaria mantenida sólo con un salario o pensión mínima, el incumplimiento estricto de la Ley debería ser perseguido de oficio, sin obligar al perjudicado a largos y costosos procesos jurídicos que suelen resultar más costosos que dar por perdida la cantidad «susllevada» más que sustraída. Para que hubiera igualdad efectiva de la ley, el ciudadano debería poder embargar la cuenta al Ayuntamiento, o a la Diputación, ó al órgano correspondiente, cuando este lo hiciera incumpliendo la legislación. Pero sólo a la Administración se permite ser juez y parte. El funcionariado no debe ser una clase privilegiada y los errores deberían ser pagados por quien los comete que no es la ciudadanía. Si pagara quien comete el error, el resultado sería justo, plenamente distinto, porque en el momento actual paga el conjunto cotizante, no el/la culpable.

El voto no es un cheque en blanco, el voto no autoriza a gastar el dinero de impuestos y multas en poner estorbos en el centro de la calzada con el único fin de amargar la vida al automovilista, en vez de reclamar a administraciones superiores y generar un transporte público rápido y eficaz como el metro. La misión de los gobernantes no es ahorrar inversión a sus superiores jerárquicos de partido, sino gestionar para el bien de sus gobernados.

Etiquetas: Administraciones
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
El Sahara como centro de debate internacional

El Sahara como centro de debate internacional

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Vacuna COVID-19: Reino Unido alerta a los alérgicos para que no se vacunen

    Palencia suspende la vacunación de sus sanitarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Exclusiva] El Gobierno está obligado a devolver la fianza en los contratos de alquiler

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crean una ‘app’ para diferenciar el resfriado, la gripe y la Covid-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se establece un grupo en la Eurocámara por el derecho a la autodeterminación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inaudito: El CIS manipula descaradamente su sondeo para dar a Illa como ganador el 14F

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.