• Contacto
lunes, enero 18, 2021 - Edición #708
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

El Sahara como centro de debate internacional

El Centro de Estudios Políticos y Estratégicos por la Paz organizó su segundo simposio titulado "Saguia El Hamra y Río de Oro, escalada actual y expectativas de paz"

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
27 diciembre, 2020
en África, Internacional, Política, Portada
0
El Sahara como centro de debate internacional
74
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Centro de Estudios Políticos y Estratégicos por la Paz organizó su segundo simposio titulado «Saguia El Hamra y Río de Oro, escalada actual y expectativas de paz», con la participación de un grupo de activistas civiles, políticos, expertos e investigadores extranjeros de España, Rusia y Siria.

 

Destacó la participación en el simposio celebrado en la noche del sábado 26 de diciembre, el político, artista, activista y escritor español Pedro Ignacio Altamirano, quien es el portavoz oficial del Grupo Internacional de Reunificación Saharaui. Y la del académico y diplomático ruso Dmitry Khidurov, así como Gemma Esteban, investigadora española especializada en el campo de los asuntos saharianos, el investigador sirio en el campo de la historia y civilización islámica interesado particularmente en cuestiones del Magreb árabe, Adeeb Muhafil, además del investigador en el campo de la ciencia política y activista político del partido Podemos Ahmed Benamar. La moderación de las intervenciones corrió a cargo de Bahi Larbi Ennas, presidente del Centro de estudios políticos y estratégicos “CELPAZ”, entindad organizadora del evento.

 

Las intervenciones presentadas en español durante el seminario abordaron los importantes acontecimientos sucedidos en la región recientemente, comenzando con la escalada presenciada en el paso de Guerguerat y la intervención  marroquí en la región fronteriza, así como las repercusiones militares, de seguridad y diplomáticas, entre las que destaca el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sahara Occidental.

El debate también abordó el posible nombramiento de un enviado personal del Secretario General de la ONU para mediar en el conflicto.

 

Los participantes también discutieron las perspectivas de paz a la luz de los desarrollos recientes, y la posibilidad de que los acontecimientos políticos y diplomáticos registrados en la región contribuyan a acercar las opiniones de las partes y mejoren sus posibilidades de llegar a una solución política acordada que ponga fin al conflicto en la región. Se repasaron tambien las posturas manifestadas por los diferentes actores y potencias interesadas en el tema.

 

Los participantes en el simposio presentaron comparaciones con una variedad de temas de minorías y áreas de conflicto en muchos países del mundo, y los contextos de su desarrollo y los eventos asociados con ellos, como se discutió el tema kurdo y los patrones de gobierno local en España, especialmente las regiones de Andalucía y Cataluña, así como los contextos del conflicto azerbaiyano-armenio en Nagorno Karabaj, y muchos Otros problemas de conflictos internacionales.

 

«El problema de las fronteras heredado de una determinada anomalía (colonialismo, la Unión Soviética y la Guerra Fría … etc)» y sus implicaciones para la estabilidad, el desarrollo y la integración económica entre los países afectados por los conflictos existentes, así como las «aplicaciones de la autodeterminación», y los problemas técnicos que impiden La organización del referéndum en el caso de la región del «Sahara Occidental», por la imposibilidad de determinar el órgano electivo …, temas que también estuvieron presentes en la intervención de los invitados al seminario.

 

Los participantes en el simposio concluyeron la necesidad de trabajar para crear puentes de comunicación entre la población de la región fomentando iniciativas civiles paralelas e involucrando a la sociedad civil local en la formulación de propuestas de solución, destacando el apoyo a todos los esfuerzos y gestiones internacionales encaminados a resolver el conflicto y mitigar su impacto, además de instaurar una cultura de paz y convivencia, es la mejor garantía para instaurar la seguridad y la estabilidad en la región.

 

El simposio recibió una gran atención en la comunidad hispanohablante interesada en los problemas de la región, fue seguido ampliamente a través de las redes sociales y fue cubierto por un nutrido grupo de medios de comunicación nacionales e internacionales.

 

https://www.facebook.com/Centrolapazparaestudiospoliticosyestrategicos/videos/2837787466480998/

Etiquetas: Sahara
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Comienzan las primeras vacunaciones en España

Comienzan las primeras vacunaciones en España

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Esperpéntico montaje y ridículo de Ayuso por blanquear el hospital Zendal de Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Agresión españolista a una patrulla de los Mossos en Palleja, área metrópoli de Barcelona

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La ruina del Zendal: Pacientes denuncian que les dan para comer «guisantes con moho»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.