• Contacto
sábado, enero 23, 2021 - Edición #713
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Ley electoral estropeando democracia en construcción

Domingo Sanz por Domingo Sanz
3 diciembre, 2020
en Columnas / Opinión
0
Ley electoral estropeando democracia en construcción
81
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Acabo de ver “Bienvenido Míster Chance”, con el Peter Sellers más hierático que recuerdo y también aquella Shirley MacLaine que, hiciera lo que hiciera en la pantalla, nunca cometía pecado alguno, ni que fuera venial. Además, me he reído con Jack Warden en su papel de presidente USA, incluyendo una de las escenas de cama imprescindibles de la historia del cine, y no era la primera vez que la industria cultural más popular dedicaba su creatividad y arriesgaba su dinero para mostrar los grandes ridículos que es capaz de hacer su máximo representante político.

El caso es que “…Chance” se estrenó el mismo año en que Felipe González se llevó el primer gran disgusto de su vida, tras ser de nuevo derrotado por Adolfo Suárez en las elecciones generales del 1 de marzo de 1979. Ocurrió tal cosa gracias al RDL 20/1977 de 18 de marzo sobre normas electorales, pues entre UCD y el resto de derechas de ámbito estatal juntaron 178 escaños, 34 más que el PSOE y el resto de izquierdas, aunque estas habían ganado a las derechas en las urnas por una diferencia de casi 400.000 votos.

Tras aquella derrota dimitió González, aunque no porque jarrones ni barones lo echaran como él hizo con Pedro Sánchez 37 años después, sino para provocar una crisis que le permitiera regresar después borrando lo del “marxismo”, aunque todo el mundo sabe que si el PSOE ganó las siguientes elecciones, las de 1982, no fue por aquella movida, sino porque el rey había forzado la dimisión de Adolfo Suárez, a pesar de que para ello tuviera que atizar el peligroso fuego de sus amigos, y también criminales golpistas que, metidos en faena, siguieron adelante con el 23F para propiciar una situación que sí o sí, y al margen de como terminara su delito, garantizara la consolidación de la monarquía restaurada por el dictador.

Encantado el dúo González/Guerra con sus 202 escaños, el 58% del Congreso, aunque en votos solo consiguieran el 48,11%, y siendo deudores de un rey que previamente había destrozado a su “bestia negra”, decidieron dar categoría de Ley Orgánica al RDL 20/1977 de la misma “bestia” antes de las nuevas elecciones, que tendrían lugar en 1986. Con ello, conseguían para la normativa electoral la apariencia de constitucionalidad que convenía, aunque no modificaron en nada lo que les beneficiaba, que era lo que perjudicaba al PCE, un adversario directo en las urnas que había subido 228.597 votos en 1979, mientras el PSOE solo conseguía recuperar 97.947 votos de los más de 816.582 que había dejado huérfanos el PSP de Tierno Galván. A diferencia de los de Carrillo, aquellos otros socialistas no pudieron soportar la discriminación aplicada por el RDL de Suárez ya en las de 1977 pues, en lugar de 6 les hubieran correspondido 17 escaños. Al final, decidieron refugiarse en el PSOE y “el viejo profesor” para alcalde de Madrid.

Por tanto, para consolidar a su favor el gran plus de poder parlamentario que el RDL les había regalado en 1982, ni se plantearon incorporar a la Ley Orgánica de Régimen Electoral de 1985 la “igualdad de todos los españoles ante la ley” exigida por el artículo 14 de la Constitución. Algo se habrían aproximado si hubieran sustituido provincias por CC.AA. como circunscripción electoral, pero no les dio la gana hacerlo, pues nadie podía alzar la voz al PSOE durante aquella legislatura. Pero ni en eso ayudaron a construir un Estado de las Autonomías que hoy hace aguas desde la Catalunya independentista hasta el dumping fiscal de Madrid.

La discriminación electoral, “legalizada” con esa Ley Orgánica aún vigente, propició el bipartidismo que rigió hasta 2015, con cuatro mayorías absolutas, dos del PSOE y dos del PP, que nunca correspondieron al número de votos depositados en las urnas pero que sí sirvieron, entre otros logros, para construir el terrorismo de Estado marca GAL durante la etapa de Felipe González y, con Aznar, para implicarnos en aquella guerra de Irak que nos terminó costando los casi 200 muertos del 11M de 2004 en Madrid.

Además, aquellos gobiernos “facilitados” por la Ley Electoral de 1985 se caracterizaron por un fuerte inmovilismos en cuanto al avance de las libertades y la mejora de la calidad democrática.

Por eso, en enero de 1994, gobernando aún el PSOE y quince años después de que todos los habitantes del mundo pudiéramos reírnos sin miedo del presidente de los USA con “…Chance”, la Casa Real de Juan Carlos I emitía un comunicado tildando de “malintencionados” y otras amenazas nada veladas los comentarios sobre la Infanta Elena realizados en el programa de humor llamado “Personas humanas” de Miguel Calzada, que solo pudieron ver unos cientos de miles de catalanes en TV3. Consecuencias: Mikimoto tuvo que abandonar.

Por eso mismo también, en julio de 2007, es decir, gobernando de nuevo el PSOE, un juez secuestró la revista de humor “El Jueves” por una escena de cama de los que siete años después se convertirían en la primera pareja de España, hijo y nuera de quien tanto se había ofendido con el humor de TV3 en 1994.

Y también por eso acabamos de saber que, según el último informe de la ONG Freemuse, entidad consultora de la ONU, España es, con 14 casos entre los que se incluyen los de Valtonyc y Pablo Hasel, el país del mundo que tiene más artistas represaliados por sus creaciones o actuaciones profesionales, por delante de Irán o Turquía. Reconozco que me cuesta creerlo, pero seguro que utilizan criterios tan objetivos, o más, que los de esas otras consultoras que incluyen a la democracia española entre las mejores.

Si, “…Míster Chance” es una película de hace 40 años en USA y “The Crown” es una serie actual producida en UK para TV que también desnuda una monarquía, la propia, y si la traigo a colación es porque he divulgado entre algunos de mis contactos una opinión vertida en Catalunya sobre el Reino Unido y el Reino de España y he recibido más respuestas que nunca.

Quien opina es el periodista Antoni María Piqué, que titula su artículo “Por qué no hay un ‘The Crown’ español” y lo finaliza explicando que no lo hay, “pero quizás no sea por falta de audacia o recursos, -ni de talento, que sobra. Quizás es porque la realidad no permite otra cosa”.

Se refiere Piqué a que la “realidad” de la monarquía española es tan indefendible que “no permite” invertir creatividad y dinero en algo para TV o cine que pueda contar la verdad, pues, traduzco, no serían sino versiones diferentes de ese “los borbones son unos ladrones” que ha terminado condenando a los dos raperos españoles citados tres párrafos más arriba.

Estoy de acuerdo con Piqué, y también con el título que yo mismo he elegido para esto que está usted leyendo, pero diré ambas cosas de otra manera.

No es la “realidad” de una monarquía indecente lo que impide un “The Crown” español, pues el morbo vende más que cualquier otra cosa, como tampoco es una Ley Electoral la culpable de que un Parlamento no sea el fiel reflejo de la sociedad que acude a las urnas y después venga todo lo demás.

Los culpables de ambas deficiencias, conscientes, interesados y beneficiarios, son los mismos.

Se trata de unos políticos que solo piensan en continuar en el poder a corto plazo porque, aunque estén gobernando y tengan fuerza suficiente para hacerlo, no se atreven a invitar a Felipe VI a que abandone La Zarzuela a cambio de no convocar un referéndum sobre la forma de Estado, teniendo en cuenta que es un rey que solo se sostiene gracias a las amenazas que podría movilizar para mantenerse en el trono, tal como hizo su padre en tiempos que también fueron transitorios.

Son los mismos políticos a quienes tampoco les da la gana reformar la Ley Electoral para que, cumpliendo por fin con la Constitución, se vean obligados a aprender a negociar y pactar, una asignatura que decidieron excluir del currículum de esa carrera de la vida en libertad llamada “democracia” en cuanto tuvieron que comenzar a practicarla tras la muerte del dictador.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
De cuando Franco indultó a seis etarras condenados a muerte

De cuando Franco indultó a seis etarras condenados a muerte

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Inaudito: El CIS manipula descaradamente su sondeo para dar a Illa como ganador el 14F

    Inaudito: El CIS manipula descaradamente su sondeo para dar a Illa como ganador el 14F

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles de catalanes en el exterior podrían no votar si la justicia española mantiene el 14-F

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • Las regiones sabían desde junio qué jeringas necesitaban para la vacuna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Marítima de los Mossos: la unidad a la que la Guardia Civil mira de reojo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.