• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

La Junta de Andalucía exige a la planta de tratamiento de escombros de Canillas que cumpla con la tasa de reciclado que le exige su autorización

La consejería de Medio Ambiente detecta "una serie de irregularidades" en la forma valorizar y admitir los residuos, y pide a la empresa gestora una subsanación antes de abrir expediente sancionador

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
26 noviembre, 2020
en Andalucía, Península Ibérica, Política, Portada
0
La Junta de Andalucía exige a la planta de tratamiento de escombros de Canillas que cumpla con la tasa de reciclado que le exige su autorización
91
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los áridos reciclados que se obtienen en esta planta no tienen la suficiente demanda, por lo que el gobierno autonómico «sospecha que la actividad desvirtúa el sentido de su autorización, convirtiendo a la planta en un mero vertedero»

La empresa gestora, Ecoaxar, ultima un informe en su fase de alegaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos y equiparar los niveles de reciclado a los fijados en su licencia

Los últimos datos de Eurostat sitúan la tasa de reciclaje española en torno al 37%, por debajo de Italia (78%), Bélgica (76%) y Francia (55%). Casi el 50% de los residuos son gestionados de forma incorrecta o ilegal, tienen destino desconocido o se tratan en plantas La Junta de Andalucía exige a la Planta de Tratamiento de Escombros de Canillas de Aceituno que cumpla con la tasa de reciclado y que trate exclusivamente con los residuos para los que está autorizada. La delegación provincial de Málaga de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto un expediente, a raíz de una visita de sus agentes de Prevención y Control Ambiental. Dicho expediente se encuentra en fase de alegaciones y subsanación por parte de la empresa gestora, Ecoaxar, para que las actuaciones no deriven, en su caso, en un expediente sancionador.

Dicha delegación comenta en un escueto comunicado que «se ha tenido constancia de una actuación irregular en la aceptación de residuos por parte de la empresa que gestiona la Planta de Tratamiento de Escombros de Canillas de Aceituno. Esta delegación está recabando los informes oportunos, dentro de las actuaciones previas para la apertura de un expediente sancionador, por la gestión de residuos para los que esta empresa no dispone de la autorización correspondiente» En la mencionada inspección se solicita una modificación en el procesado de los escombros, para conseguir una tasa de reciclado de áridos y cumplir fielmente con la autorización de planta de tratamiento con la que fue acreditada. El hecho de no valorizar suficientemente los residuos autorizados en nuevos materiales áridos, además de transgredir legislaciones y autorizaciones, ahonda el problema endémico que arrastra España en este tipo de actuaciones.

Y es que según los últimos datos de Eurostat sitúan la tasa de reciclaje española en torno al 37%, por debajo de Italia (78%), Bélgica (76%) y Francia (55%). Casi el 50% de los residuos son gestionados de forma incorrecta o ilegal, tienen destino desconocido o no se tratan en plantas.

El sector de los residuos de construcción y demolición se queja de que este tipo de material reciclado no tiene demanda, con lo que la conciencia medioambiental baja entre los agentes del sector, aumentando los vertidos descontrolados en múltiples ubicaciones. Ya existe legislación vigente de porcentajes de áridos reciclados que han de usar las empresas y las propias administraciones en obras y proyectos, y es alto el grado de incumplimiento.

Precisamente, esta ausencia de demanda es lo que ha hecho sospechar a los agentes ambientales de Prevención y Control, de un posible incumplimiento con los criterios de admisión de residuos y las tasas de valorización en áridos reciclado. Esto hace que una planta que ha sido concebida para el tratamiento y gestión de residuos no cumpla con su labor; y se haya convertido, por eso, en un espacio donde se depositan los residuos directamente en el vertedero.

De seguir así, y teniendo en cuenta su capacidad, puede ser una instalación con los días contados. Ecoaxar ultima, en su informe de alegaciones a la Junta de Andalucía, una serie de actuaciones que hagan llegar la tasa de reciclaje hasta niveles más óptimos, de forma que se obtengan menores rechazos con destino al vertedero. Que en una planta de tratamiento se admitan y se gestionen residuos para los que una instalación no está autorizada, llevaría a que multitud de toneladas de residuos escapen al control administrativo y medioambiental, careciendo de información básica en cuanto a su origen, cuantificación y destino final de los mismos. Incluso podría crear problemas a los productores y poseedores de dichos residuos, en cuanto a su deber de asegurar que los mismos se ponen a disposición de gestores autorizados, los únicos capaces de llevar a cabo una correcta gestión de los mismos.

Las propias organizaciones ecologistas, también advierten que el espacio en el que fue concebido esta instalación no es el adecuado. «Ya que su espacio es insuficiente para el volumen de residuos admitidos, crea un impacto visual negativo y el acceso es complicado, favoreciendo que muchos quieran acortar sus tareas vertiendo en el Río Vélez o en otras zonas de gran valor natural», apuntó también en este sentido Rafael Yus, de Ecologistas en Acción de la Axarquía.

En la cuestión de esta planta, los ecologistas dudan que a la instalación se le pueda «llamar planta de tratamiento, ya que en realidad no hay tratamiento sino simple vertido. De ahí que lo máximo que se puede admitir de esta planta es que sea un vertedero controlado. Por lo acontecido con la Junta podemos deducir que están investigando si eliminan los productos tóxicos que suelen ir mezclados, como las pinturas, disolventes, e incluso restos de uralita, un material rico de amianto», apuntó Yus.

Etiquetas: Contaminación
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
El Gobierno presentará una medida para ampliar la prohibición de los desahucios

El Gobierno presentará una medida para ampliar la prohibición de los desahucios

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España comprará vacunas de la viruela tradicional frente a los casos de viruela del mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version