• Contacto
domingo, febrero 28, 2021 - Edición #749
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

La desescalada en Catalunya al detalle

El plan de desescalada que se ha presentado este jueves por el govern de la Generalitat tras la aprobación del Procicat, se empezará a aplicar lunes 23 de noviembre y se revisará cada 15 días: Los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 21.30 y habrá movilidad en Navidad.

Josep Herrera por Josep Herrera
19 noviembre, 2020
en Coronavirus, Països Catalans, Política, Portada
0
La desescalada en Catalunya al detalle

Desescalada en Catalunya a partir del lunes 23 Noviembre.

614
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El plan de desescalada presentado este jueves por el govern de la Generalitat tras la aprobación del Procicat, se empezará a aplicar el lunes 23 de noviembre y se revisará cada 15 días.

El plan tiene 4 tramos progresivos que, en función de la evolución de la pandemia, se irá avanzando, prorrogando o revisando. Los parámetros que se tendrán en cuenta para avanzar o no en la desescalada han reducido a 2: la velocidad de transmisión, o Rt, y los ingresos hospitalarios semanales.

Si la Rt no supera el 0,9 y los ingresos disminuyen se podrá pasar al tramo de desescalada siguiente. Si la Rt se encuentra entre el 0,9 y el 1, y los nuevos ingresos se han estabilizado, se decidirá prorrogar las medidas vigentes y mantenerse en el mismo tramo. Las medidas se revisarán si la Rt crece por encima del 1, y si hay más ingresos en relación a la semana anterior.

El paso de un tramo a otro se puede hacer por territorios, por lo que puede pasar que en un mismo momento estén en vigor medidas correspondientes a diferentes tramos según el lugar.

A partir de las medidas que entraron en vigor el 29 de octubre pasado, se prevé la siguiente evolución a medida que mejore la situación de la pandemia en Catalunya. El toque de queda se mantiene en los cuatro grados de apertura de las 10 de la noche a las 6 de la mañana.

TRAMO 1

Se mantiene el confinamiento perimetral en toda Catalunya y en cada municipio el fin de semana, de las 6 de la mañana del viernes a las 6 de la mañana del lunes.
Las reuniones y encuentros sociales pueden ser de seis personas máximo de una misma burbuja de convivencia habitual.

Bares y restaurantes: Pueden abrir de 6 de la mañana a las 6 de la tarde. Y de las 6 de la tarde a 2/4 de 10 de la noche sólo para servir cenas. Las tablas deben respetar una distancia mínima de 2 metros entre mesas, con 4 comensales por mesa excepto que se trate de grupos burbuja.

Los interiores deben cumplir un 30% del aforo con una buena ventilación natural o forzada, mientras que las terrazas no tienen limitación de aforo.

La entrega a domicilio se mantiene hasta las 11 de la noche y la recogida hasta las 10.

Comercios y centros comerciales: El pequeño comercio de menos de 800 metros cuadrados y mercados pueden abrir con un 30% del aforo. Los mayores deberán limitar la superficie a 800 metros cuadrados y aplicar el aforo máximo.

Se mantendrán cerrados los centros comerciales, excepto sus tiendas de primera necesidad como farmacias, ortopedias, ópticas, centros veterinarios y de alimentación que se encuentren dentro, los equipamientos culturales, y los locales comerciales que tengan acceso directo desde la vía pública .

Pueden abrir los establecimientos que prestan servicios que implican contacto físico cercano, como peluquerías y centros de estética, con cita previa individual y refuerzo de medidas de prevención de contagios.

Actividades culturales y recreativas: Se mantienen abiertos los museos, bibliotecas y salas de exposición el 50% del aforo, y los parques infantiles hasta las 8 de la tarde. Pueden abrir los cines, teatros, auditorios y salas de conciertos con un aforo del 50% con un máximo de 500 personas.

Continuarán cerrados los espacios infantiles y lúdicos interiores, bingos, casinos y salas de juego, y no se pueden celebrar actos de fiesta mayor.

Educación: En las universidades se harán las clases teóricas virtualmente excepto las prácticas que tengan que ser presenciales. En el bachillerato y ciclos formativos, se reduce la actividad presencial. Las escuelas e institutos estarán abiertos con presencialidad llena.

Actividades extraescolares: se permiten las que se hagan dentro de los grupos estables y organizadas por centros escolares. Y las actividades deportivas no competitivas al aire libre organizadas por el centro escolar, las enseñanzas de régimen especial no reglada, con un máximo de 6 alumnos.

Deporte: Se abren las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con un aforo máximo del 50% y control de acceso.

Instalaciones y equipamientos deportivos en espacios cerrados con un aforo máximo del 30%, con cita previa sin vestuarios (excepto en el caso del uso de piscinas) Se mantienen suspendidas las competiciones.

Se puede hacer actividades deportivas al aire libre con un máximo de 6 personas. Los federados podrán practicar su deporte en municipios limítrofes entre las 6 de la mañana del viernes y las 6 del lunes.

Actos religiosos y ceremonias civiles: Se pueden celebrar con un 30% de aforo.

A las empresas se recomienda el teletrabajo excepto cuando no sea posible, que habrá un justificante. No se pueden hacer congresos, convenciones, ferias o actos similares.

TRAMO 2

Se mantiene el confinamiento perimetral en toda Catalunya y el fin de semana, de las 6 de la mañana del viernes a las 6 de la mañana del lunes, se permite la movilidad en la comarca.

Las reuniones y encuentros sociales pueden ser de 6 personas máximo de una misma burbuja de convivencia habitual.

Bares y restaurantes: Se amplía el aforo del interior de los establecimientos al 50%. El resto se mantiene como en el tramo anterior.

Comercios y centros comerciales: Se amplía al 50% el aforo permitido en el pequeño comercio, mercados ambulantes y establecimientos más grandes que se ajusten a los 800 metros cuadrados.

Los centros comerciales pueden abrir con el 30% del aforo, excepto las zonas comunes.

Actividades culturales y recreativas: Se mantienen abiertos los museos y salas de exposición el 50% del aforo y los parques infantiles hasta las 8 de la tarde. En cines, teatros, auditorios y salas de conciertos del aforo se amplía al 70% con un máximo de 500 personas. Continuarán cerrados los espacios infantiles y lúdicos interiores, bingos, casinos y salas de juego y no se pueden celebrar actos de fiesta mayor.

En educación y extraescolares se mantienen las medidas aplicadas en el tramo anterior.

Deporte: Se mantienen abiertos las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con un aforo máximo del 50%, junto con los gimnasios y equipamientos deportivos (sin que se pueda hacer uso de los vestuarios) y piscinas. Se amplía la práctica deportiva federada, no competitiva, tanto al aire libre como espacios cerrados.

Se puede hacer actividades deportivas al aire libre con un máximo de 6 personas, a excepción de la práctica deportiva federada que no tiene limitación.

Actos religiosos y ceremonias civiles: Se mantiene la limitación al 30% de aforo.

A las empresas se recomienda el teletrabajo excepto cuando no sea posible. No se pueden hacer congresos, convenciones, ferias o actos similares

TRAMO 3

Se levanta confinamiento perimetral en toda Catalunya, así como las restricciones de movilidad los fines de semana.
Las reuniones se amplían a 10 personas máximo, que pueden ser de hasta 2 burbujas de convivencia habituales o 1 burbuja ampliada.

Bares y restaurantes: Se amplía el horario de 6 de la mañana a las 2/4 de 10 de la noche. Se mantiene el aforo del 50% en el interior.

Comercios y centros comerciales: Se mantiene 50% del aforo permitido en el pequeño comercio y mercados, mientras que los establecimientos mayores de 800 metros cuadrados pueden aplicar la limitación de aforo en toda la superficie. Así como peluquerías y centros de estética con cita previa y refuerzo de medidas.

Los centros comerciales pueden abrir con el 30% del aforo, excepto las zonas comunes.

Actividades culturales y recreativas: Se amplía al 70% del aforo a los museos, bibliotecas y salas de exposición.

En educación y extraescolares se mantienen las medidas aplicadas en el tramo anterior.

Deporte: Abiertos las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con un aforo máximo del 70%, junto con los gimnasios y equipamientos deportivos (sin que se pueda hacer uso de los vestuarios) y piscinas. La actividad física en el interior está limitada al 50% del aforo.

Actos religiosos y ceremonias civiles: se amplía la limitación al 50% de aforo.

A las empresas se recomienda el teletrabajo excepto cuando no sea posible. No se pueden hacer congresos, convenciones, ferias o actos similares

TRAMO 4

No hay restricciones de movilidad, sólo se mantiene el toque de queda nocturno.

Las reuniones se mantienen a 10 personas máximo, que pueden ser de hasta 2 burbujas de convivencia habituales o 1 burbuja ampliada.

Bares y restaurantes: Se mantiene el horario de 6 de la mañana a las 2/4 de 10 de la noche, el aforo en el interior se mantiene al 50% en el interior, se amplía a 6 los comensales por mesa excepto que se trate del mismo grupo burbuja.

Comercios, grandes superficies y centros comerciales: Pueden abrir al 50% del aforo, salvo las zonas comunes de los centros comerciales. Y se mantienen en las mismas condiciones de cita previa y refuerzo de medidas las peluquerías y centros de estética.

Actividades culturales y recreativas: Se mantiene el 70% del aforo a los museos, bibliotecas y salas de exposición. Mientras que cines, teatros, auditorios y salas de conciertos el aforo se mantiene 70% pero con un máximo de 1.000 personas.

En educación: Sólo se mantiene en formato virtual la docencia teórica en las universidades. Bachillerato, ciclos formativos y enseñanza de régimen general recuperan la presencialidad, así como todas las extraescolares.

En deporte: Se mantienen las medidas como en el tramo anterior, pero se recuperan las competiciones.

Actos religiosos y ceremonias civiles: se amplía la limitación al 50% de aforo.

Se mantiene la recomendación a las empresas de hacer teletrabajo, excepto cuando no sea posible.

Fuente: CCMA

Etiquetas: CatalunyaDesescaladaFases desescaladaTramos desescalada
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Las redes recuerdan que Otegi tiene las actas de las reuniones con el PP

Las redes recuerdan que Otegi tiene las actas de las reuniones con el PP

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catalunya y las restricciones anti Covid: Reabren los centros comerciales pero no su restauración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crece el apoyo internacional a la soberanía marroquí sobre el Sahara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.