• Contacto
lunes, mayo 23, 2022 - Edición #1197
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Último error del Frente Polisario

Un prestigioso militar austriaco se preguntó si hay algo peor que la guerra, a lo que contestó que perderla

Pedro I. Altamirano por Pedro I. Altamirano
18 noviembre, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Último error del Frente Polisario
518
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Un prestigioso militar austriaco se preguntó si hay algo peor que la guerra, a lo que contestó que perderla. Me permito profundizar un poco más, y asegurar que hay algo peor que perderla, el no saber que has perdido.

No es mi propósito revisar ahora la historia del desastre de descolonización del Sahara por parte de España, ni las graves consecuencias que tuvo todo ello, las guerras, los muertos, la división del pueblo saharaui, y tantos años de sufrimiento sin sentido. Si lo es, analizar de la forma más imparcial posible, la actual situación en el área, tal y como la veo desde el profundo conocimiento de la actual realidad del pueblo autóctono del Sahara.

Lo primero que aprendí, es que los únicos propietarios intelectuales y culturales del territorio del Sahara, son las tribus autóctonas y sus jefes. Son de los únicos de los que logro entender la situación, de los que más aprendo y confío en este problema que dura ya demasiado. Con muchos de ellos pude hablar de forma directa en Daklha el pasado mes de febrero de este año 2020, poco antes de ser conscientes de esta maldita pandemia del covid, en una asamblea organizada por la Fundación para la reunificación de los saharauis marroquíes en el mundo. Allí aprendí, y profundicé en la realidad saharaui, en sus vidas, preocupaciones, ansias de paz y futuro.

A partir de ahí, mantengo íntima relación con muchos saharauis autóctonos, y con personalidades de alta talla intelectual y cultural del área de Dakhla y El Aaiún. Del mismo modo, con saharauis residentes en Europa, y con representantes de la RASD, con todo los que he podido y puedo hablar. Todos, menos el Polisario y el Gobierno de la RASD, están de acuerdo en buscar una solución definitiva. Este punto es más que importante para explicar los verdaderos motivos de este ataque a la soberanía marroquí, justo en estos momentos.

Desde hace varios años atrás, pero, sobre todo, desde los dos últimos de forma más intensa, se trabaja de forma muy seria en conseguir la reunificación de todos los saharauis autóctonos, entorno a la única salida posible real para lograr paz, unidad, y un futuro de prosperidad para la población civil, que no es otra que la unidad definitiva con el Reino de Marruecos, bajo una amplia y generosa autonomía para el Sahara.  Con la misma se garantiza la identidad cultural de la población autóctona saharaui, y la participación activa en las decisiones sobre el Sahara, en intima colaboración con el gobierno central marroquí. Cualquier otra alternativa, es irreal.

Para apoyar esta reunificación, y avanzar en la solución autonómica recomendada por todos los actores saharauis, nace el Grupo Internacional de apoyo a la Reunificación Saharaui, compuesto por personalidades políticas y culturales de distintos países americanos y europeos. Somos testigos directos de los continuos esfuerzos de todos los grupos de saharauis, incluido el nuevo movimiento por la paz, nacido en el seno de los propios campamentos de Tinduf, para conseguir la reunificación saharaui. Debemos dejar claro que, en multitud de ocasiones se ha invitado a los representantes de las RASD a sentarse a negociar. Nunca han respondido.

 

Los trabajos para la reunificación van por muy buen camino. El apoyo internacional a la solución de la autonómica crece día a día, y por fin se ve luz al final de un largo túnel oscuro. Desde la posibilidad de una nación unida, de un Marruecos próspero, que lidere el desarrollo económico de la importante área de Andalucía, Canarias y Marruecos para futuro, como unidad cultura que ya lo somos. Basado en la estabilidad, y la plena expansión económica, se abren muchas posibilidades de bienestar social para lo más importante, las personas.

Es fácil comprender entonces, el porqué de la ruptura unilateral de la paz por parte de las RASD y del Polisario. Nunca han querido negociar con nadie, nunca han querido reunirse con los saharauis autóctonos. No quieren la paz. La ruptura de la paz es la evidencia que más ilustra el estado de decadencia en la que se encuentran hoy ambas organizaciones.

Puedo afirmar que ambas organizaciones no representan hoy, más de un 5% de los saharauis, por lo que ninguna autoridad tienen, para imponer ninguna tesis a nadie en nombre de nadie, más allá de los intereses personales de sus dirigentes. Por cierto, que viven muy bien en sus casas de España y Europa, mientras en los campamentos, las pocas mujeres y niños que quedan, sufre día a día, por la continua de medios para vivir. Saben que se han quedado sin credibilidad política alguna, sin apoyos significativos más allá de cuatro asociaciones a las que mantienen engañadas en las mentiras, y sin capacidad militar alguna.

Saben que la reunificación saharaui es un hecho. Un éxito que no tiene marcha atrás, y que ambas organizaciones, quedarán apartadas para siempre del futuro de un Sahara autónomo en el Reino de Marruecos en prosperidad. Esto no lo pueden permitir, por ello intentan a la desesperada, suspender el proceso de reunificación, el proceso de integración y de paz. No pueden tolerar. Este último movimiento bélico, es solo intentar llamar la atención a nivel internacional para paralizarlo todo y seguir viviendo del sufrimiento. Han fracasado de forma rotunda.

La comunidad internacional se ha posicionado a favor de las tesis de la reunificación entorno a Marruecos, más, a la vista de los intentos de parar la legítima libre circulación de personas y mercancías por carreteras, o el atentado contra la embajada de Marruecos en Valencia (España) incumpliendo la convención de Ginebra sobre relaciones diplomáticas y consulares de 1961 y 1963. Son muchos los políticos europeos los que están a favor de la solución autonómica, y eso no lo pueden soportar. No hay otro motivo para este circo que han montado desde el Polisario, que sería para tomarlo en broma, sino fuera porque ponen en peligro a jóvenes de ambas partes.

Por todo ello, no encuentro otra alternativa real que continuar con el esfuerzo de la reunificación saharaui entorno a la solución autonómica. No entrar en las provocaciones desesperadas de Frente Polisario y las RASD, a las que no les queda más remedio, que sentarse a negociar como los demás, o desaparecer para siempre.

Pedro Ignacio Altamirano

International Group to Support Saharawi reunification

Etiquetas: Frente PolisarioMarruecosSahara
Pedro I. Altamirano

Pedro I. Altamirano

Editor de Las Republicas y fundador de la Asamblea Nacional Andaluza (ANA)

Siguiente entrada
Marruecos manipula a España

Marruecos manipula a España

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • California propone una ley que legalizaría el infanticidio hasta 6 semanas tras el nacimiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Twitter da un paso más en la censura sobre Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Argentina reconoce la masacre de Napalpí como crimen de lesa humanidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version