• Contacto
lunes, marzo 1, 2021 - Edición #750
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Europa

Se reinicia el suplicatorio en el Parlamento Europeo sobre Puigdemont, Comín y Ponsati

La Comisión de Asuntos Legales del PE reactiva hoy el procedimiento

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
16 noviembre, 2020
en Europa, Internacional, Política, Portada
0
Se reinicia el suplicatorio en el Parlamento Europeo sobre Puigdemont, Comín y Ponsati
75
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Comisión de Asuntos Legales del Parlamento Europeo reinicia hoy el procedimiento suplicatorio sobre Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsati. 

El COVID-19 ha paralizado hasta ahora el procedimiento al no poderse celebrar reuniones presenciales. Sin embargo, se ha autorizado que el proceso se reinicie de manera telemática y de forma confidencial, esto es: a puerta cerrada.

La Comisión de Asuntos Legales está compuesta por 22 eurodiputados provenientes de diferentes estados miembro de la UE. Aunque la representación no es igualitaria, pues hay mayor presencia de diputados españoles.

La preside el eurodiputado Adrián Vázquez (Ciudadanos). El ponente de la propuesta es el búlgaro Angel Dzhambazki, que deberá hacer una breve introducción para presentar el asunto ante los demás miembros de la comisión parlamentaria. Este diputado es miembro del Movimiento Nacional Búlgaro y comparte grupo parlamentario con los diputados de Vox. Es irregular, de entrada, que se haga la petición por un mismo ponente para los tres eurodiputados. Cada caso debería tener un propio procedimiento, al tratarse de tres representantes de la cámara.

A continuación, Puigdemont, Comín y Ponsatí tendrán su turno de palabra. 

Hechas las alegaciones pertinentes, el ponente hará una propuesta sobre si considera que debe eliminarse la protección como eurodiputados o si por el contrario deberán permanecer aforados.

Su propuesta se debatirá y se someterá a votación por los miembros de la comisión parlamentaria. 

Con la decisión que adopten, se acudirá al plenario del Parlamento que deberá votar de nuevo y adoptar la decisión final.

Si la votación es negativa, los eurodiputados seguirán exactamente igual que hasta ahora y el proceso para juzgarles no se podrá poner en marcha hasta que dejen de ser eurodiputados. España no podría solicitar un nuevo suplicatorio por la misma causa ni contra las mismas personas. 

Si la votación es positiva, seguirían siendo eurodiputados, pero habrían perdido la inmunidad para este caso, lo que supondría que la justicia podría conocer del asunto de manera inmediata.

Comín y Puigdemont acudirían a la justicia belga, puesto que son residentes de Bélgica y es allí donde el juez deberá determinar su entrega a la justicia española. A juzgar por lo acontecido hasta ahora, con lo que ha pasado con el consejero Lluis Puig, lo más seguro es que Bélgica rechace la extradición y entrega de Comín y Puigdemont.

Valoración de Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont

Según ha expresado el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, «el suplicatorio va para largo». Esta misma mañana ha remitido una serie de escritos, de índole técnica, donde el abogado cuestiona todos los puntos sobre los que se articula el suplicatorio, alegando la falta de respeto a los derechos fundamentales, así como el interés que persigue el Tribunal Supremo español.

El reglamento del Parlamento pone límites

El reglamento del Parlamento Europeo, concretamente el que regula la actividad de la Comisión de Asuntos Políticos, establece límites al suplicatorio. Concretamente, si los motivos que promueven dicha petición son de índole política, no deben permitirse en la cámara.

Además, si fueran extraditados, la defensa plantea que no tendrían un juicio justo, partiendo de la base de que el Supremo no es el tribunal correspondiente que debiera juzgarles. Además, no todas las personas procesadas por el asunto del referendum del 1 de octubre han sido tratadas de la misma manera: aquellas personas que han renunciado a continuar en la vida política han tenido una suerte distinta a quienes se han mantenido. Un hecho evidente que será tenido en cuenta por la justicia europea sin duda.

Otra de las evidencias para considerar que la justicia española no está actuando conforme a los criterios europeos es el hecho de que, si Puigdemont, Comín o Ponsatí pisaran España serían inmediatamente detenidos, algo que no sucede en ningún otro país del mundo. Concretamente, no sucede en Europa, donde tienen inmunidad en cualquier territorio, excepto en la práctica, donde España parece saltarse estas normas.

Etiquetas: ComínParlamento EruopeoPonsatíPuigdemontSuplicatorio
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
[Vídeo] Space X y la NASA envían la primera nave tripulada a la Estación Internacional desde EE.UU

[Vídeo] Space X y la NASA envían la primera nave tripulada a la Estación Internacional desde EE.UU

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jamal Khashoggi: EE.UU. vincula al Príncipe saudita, amigo de los Borbones, con su asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.