• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

Propuesta de Somos Andaluces para un cambio social y económico para la salida de la crisis

Aportar liquidez a las familias de forma temporal es el único medio de terminar con cualquier crisis económica de forma inmediata.

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
31 octubre, 2020
en Andalucía, Península Ibérica, Política, Portada
0
Propuesta de Somos Andaluces para un cambio social y económico para la salida de la crisis
216
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Una inyección dineraria en forma de donación permite elevar el consumo y por tanto reactiva el comercio interno y la industria. No es una entelequia, es un principio netamente liberal, basado en la teoría de Keynes

Las crisis afectan a todas las clases sociales, pero es bien sabido que tienen mayor incidencia en las bajas y medias. Su consecuencia es que, al bajar el poder adquisitivo de las familias, el comercio y la industria se resienten de forma grave y muy grave.

De manera consecuente una inyección dineraria en forma de donación, permite elevar el consumo durante el tiempo de percepción de esa subvención. Y, en ese tiempo, es innegable la reactivación del comercio interno y, con ello, la industria. Un principio netamente imbricado en las necesidades del sistema capitalista en que vivimos, indica que las crisis económicas van en proporción inversa al consumo y, por tanto, el gasto familiar.

Las subvenciones directas a las entidades bancarias se han demostrado ineficaces para la propia banca y negativas para el resto de la sociedad, pues la concentración ha tenido el efecto también inverso de minorar los servicios y elevar los costos. Esas mismas inversiones dedicadas a la industria y al comercio habrían reactivado la economía y con mejores salarios y mayor cantidad de ellos, se habrían recuperado la Seguridad Social vía aportaciones  y la Hacienda Pública vía impuestos indirectos (IVA) y directos (IRPF y sociedades). No inventamos ni siquiera reinventamos la economía. Es uno de los principios del propio Keynes, y una experiencia del gran “Crack” de 1929, resuelto a partir del momento en que las grandes empresas comprendieron y aceptaron una subida general de sueldos.

En esta ocasión el problema sólo puede ser resuelto por el Gobierno —en este caso el andaluz—, dada la práctica inexistencia de una gran industria en Andalucía y la precariedad de la inmensa mayoría de la pequeña y mediana empresa, mayoritaria en nuestra Comunidad.

Esa aportación económica que estamos proponiendo, dirigida única y exclusivamente a las unidades familiares, durante seis meses, propiciará de forma segura e indiscutible:

  • Activación de la actividad económica. Las familias tendrán dinero para cubrir sus necesidades, incluido mejorar y actualizar su vestuario, reparar o revisar el vehículo, etc.
  • Al aumentar el consumo los empresarios medianos y pequeños podrán contratar más personal.
  • Por el mismo motivo, quienes estén en situación de gravedad o en riesgo de próximo cierre, podrán continuar su actividad, lo cual sigue redundando en la mejoría de la situación económica.
  • También podrán crearse nuevas empresas, que cubran y hasta puedan superar en número a las desaparecidas por el resurgimiento de la actividad económica.

Al disminuir sensiblemente el paro, esa aportación gubernamental repercute, también, como ya se ha visto antes, en la subida de aportaciones a la Seguridad Social, también en el aprovisionamiento para pensiones, que dejarán de estar en peligro.

Y, por último, también suben los ingresos de la Hacienda Pública, tanto por vía indirecta como directa, como ya se ha razonado más atrás.

Todo esto no es «un hermoso sueño» ni se le parece siquiera. Es, repetimos, doctrina Keynes, a quien han seguido muchos miles de grandes economistas en todo el mundo. Es, en definitiva, una solución lógica y fácilmente comprobable.

Es imprescindible que el importe de esa subvención, que se cuantifica a continuación, sea directamente para las unidades familiares, sin prolegómenos, sin necesidad de solicitarla previamente ni mucho menos sometida a examen. Se trata de una ayuda extraordinaria para levantar la economía. Y la economía depende, en primer y principal lugar, del consumo. Es decir: de las familias.

Se propone una subvención de MIL euros mensuales por unidad familiar, durante un periodo de seis meses.

Partiendo de la existencia en Andalucía de aproximadamente 2.800.000 unidades familiares, en total, supone:

2.800.000 x 1.000 x 6 = 16.800 millones de euros.

De esta cantidad hay que deducir como promedio:     16% IVA

16% IRPF

Estas cantidades aproximadas rebajan la cifra a         11.424 millones

Aún queda por tener en cuenta una cantidad variable consistente en:

  • Sucesivos ingresos a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, por el mayor número de cotizantes, empresas y particulares
  • Aumento de la recaudación por IVA en ejercicios sucesivos, por el aumento de las ventas.
  • Y, sobre todo, la mejoría notoria en la economía de Andalucía

La cifra real a invertir es inferior al 10% del presupuesto andaluz, por lo que es claramente asumible. Además de poder contar, si se presenta de forma adecuada, con una ayuda sustanciosa de la Unión Europea, aplicable a los fondos de ayuda COVID.

Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
El experto en Farmacia, Gorka Orive expone las evidencias sobre COVID-19

El experto en Farmacia, Gorka Orive expone las evidencias sobre COVID-19

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Te pueden prohibir entrar en un festival con tu comida y bebida del exterior?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeos] Jordi Pujol sobre su familia: «Pongo la mano en el fuego por la gran mayoría»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El madridista Ramos atacó a Rubiales para quejarse de arbitrajes a favor del Barça

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil