• Contacto
lunes, marzo 1, 2021 - Edición #750
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Catalunya confina municipios los fines de semana, cierra comercios grandes y suspende actividades

No se podrá entrar y salir de Catalunya en toda la semana, se detienen todas las actividades extraescolares y la actividad cultural, y cierran los centros deportivos. Las medidas son desde este viernes y durarán, por ahora, 15 días.

Josep Herrera por Josep Herrera
29 octubre, 2020
en Coronavirus, Països Catalans, Portada
0
Catalunya confina municipios los fines de semana, cierra comercios grandes y suspende actividades
166
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Govern de Catalunya anuncia un endurecimiento de las medidas para combatir la pandemia, que pasan por un confinamiento perimetral que restringe la movilidad entre municipios los fines de semana. Tampoco se podrá entrar y salir de Catalunya durante toda la semana. Las medidas entrarán en vigor este viernes y durarán, de momento, 15 días.

El horario del confinamiento de fin de semana será de las 6 de la mañana del viernes a las 6 de la mañana del lunes. Se avanza a viernes para evitar los movimientos «masivos» de un fin de semana que debía ser festivo, ha dicho el consejero de Interior, Miguel Samper.

Quedan fuera de las restricciones desplazamientos justificados por cuestiones médicas, laborales o cuidado de personas dependientes. También se prevén excepciones para las visitas a los cementerios el 31 de octubre y el 1 de noviembre, siempre que sea dentro de la misma comarca.

«Parada social»

Ante una situación «crítica», el vicepresidente en funciones de presidente, Pere Aragonés, ha resumido las novedades de esta manera: «Todo el mundo en casa excepto para trabajar, ir a la escuela, trámites esenciales o el pequeño comercio del día a día. El resto, todo parado». Aragonés dijo que las medidas tienen el objetivo de promover un «paro social imprescindible» acompañada de recursos para los sectores que se verán afectados.

Las nuevas restricciones que se han aprobado esta mañana en un consejo de gobierno extraordinario entrarán en vigor este viernes, una vez se publiquen en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) esta madrugada, y ya no se podrá salir del término municipal. «Es el momento de la parada social. Es el momento de quedarse en casa. Un paro social que debe actuar como dique de contención», insistió Aragonés.

Aragonés dijo que Europa está inmersa en una pandemia global sin precedentes y que «no nos podemos permitir los errores anteriores». «Tenemos ante sacrificios muy duros y pondremos los recursos que sean necesarios», ha asegurado el vicepresidente en referencia a unas medidas económicas que «reforzarán» la próxima semana.

Cultura y centros deportivos, cerrados

El confinamiento perimetral irá acompañado de la parada de la actividad cultural. Teatros, cines y salas de concierto deberán volver a cerrar, sean exteriores o interiores. Los museos, archivos y salas de exposiciones podrán abrir al 33%. Las bibliotecas sólo podrán ofrecer el servicio de préstamo.

Preguntado sobre la declaración de la cultura como bien esencial, Aragonés ha dicho que la cultura «no se ha visto afectada hasta que no ha sido necesario». «Nuestro apoyo al sector cultural continuará, es un paréntesis necesario. En implica de movilidad, no por la actividad en sí», aseguró.

También tendrán que cerrar los centros deportivos, como los gimnasios o los entrenamientos no profesionales. La cultura recibirá 17,2 millones de euros en ayudas y también se abrirá una línea de 20 millones para las entidades de educación en el tiempo libre, y una de 10 millones para los clubes deportivos federados.

La medida también afecta a los centros comerciales, excepto la parte de supermercados, y comercios de más de 800 metros cuadrados, que también deberán bajar la persiana, siempre que no sean de alimentación y servicios esenciales. El pequeño comercio, pues, podrá continuar abriendo como hasta ahora, con un aforo del 30%.

Se ha acordado seguir impulsando el teletrabajo y cuando no se pueda teletrabajar, deberá escalones la entrada y flexibilizar horarios.

Ayudas económicas

El gobierno ha anunciado que destinará 300 millones de euros para apoyar a los sectores afectados por las restricciones de esta segunda ola del coronavirus. «Tenemos que acompañar el esfuerzo de la ciudadanía, las empresas y las familias. Movilizar 300 millones de euros adicionales», dijo Aragonés. El gobierno aprobará un decreto ley para evitar desahucios y un segundo decreto que afectará el pago del IRPF y trabajadores en ERTE.

Actividad escolar

Se detienen también todas las actividades extraescolares, aunque se excluyen las que se hacen en la escuela manteniendo el grupo burbuja.

En cuanto a la docencia, continúan las clases presenciales y a partir de bachillerato se opta por un modelo híbrido que combina la presencialidad con el teleestudi. También afecta formación profesional, que será telemática siempre que sea posible.

Budó detalló que los centros ya pueden poner en funcionamiento este modelo híbrido porque se trata de un protocolo que ya estaba establecido en el plan de reapertura de las escuelas en función de la evolución de la pandemia. Las universidades continuarán haciendo la actividad a distancia, con excepción de las prácticas y las evaluaciones.

Las restricciones vigentes como el cierre de bares y restaurantes, centros de estética o del ocio nocturno se mantienen. También el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.

Pero uno de los cambios que se contempla es que los repartidores de comida a domicilio puedan trabajar hasta las once de la noche, en vez de hasta las diez, tal como decretaba hasta ahora el toque de queda nocturno.

Dispositivo policial

Se dedicarán 5.000 efectivos de los Mossos de forma exclusiva al control de la movilidad, coordinados con más de 200 cuerpos de las policías locales. El control de las áreas rápidas las harán los Mossos. «Tenemos que hacer que este fin de semana que era festivo no lo sea», dijo Samper. El confinamiento nocturno ha permitido una reducción del 43% de la movilidad respecto del año pasado.

«Situación crítica»

Las medidas están encaminadas a evitar el colapso de las unidades de cuidados intensivos, que en pocas semanas podrían llegar a igualar el pico de la primera ola de la pandemia. Si no se toman medidas contundentes, el gobierno asegura que en 15 días el país volverá a la situación del mes de marzo.

«Lo tenemos que parar», ha dicho la consejera de Salud, Alba Vergés, que ha asegurado que el sistema de salud no puede estar en el nivel de tensión que está a día de hoy. «No aguantará más. Hoy tenemos 434 personas ingresadas en las UCI. Son pacientes Covid», dijo Vergés.

«Estamos en plena segunda ola y tenemos que conseguir bajar las cifras. Necesitamos allanar la curva y doblarla. Hemos visto una pequeña bajada fruto de las medidas, pero no es suficiente», afirmó Vergés.

El objetivo es volver a los 1.000 contagios diarios y bajar la Rt por debajo de 1, una cifra que indicaría que se está aplanando la curva. Este jueves el riesgo de rebrote ha bajado 2 puntos y situándose a 838 puntos en Catalunya. Entre el 12 y el 18 de octubre era de 629.

El confinamiento domiciliario, que el govern catalán se había planteado hace unos días, se ha descartado porque el estado de alarma no lo ampara y por la probable negativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Desde este miércoles, el gobierno se planteaba la opción de un confinamiento perimetral, pero se debatía sobre el alcance del cierre, si por regiones sanitarias, sectores o municipios.

Resto de territorios

El ministro Salvador Illa aseguraba este miércoles que la Generalitat tiene suficiente margen para hacer nuevas restricciones sin llegar a hacer confinamientos domiciliarios. El resto de autonomías van por la misma situación que Catalunya.

Lo que tiene en cuenta el estado de alarma decretado por el gobierno español son los confinamientos perimetrales, como el que han ordenado Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, y lo hicieron el País Vasco, Navarra, La Rioja , Aragón o Asturias. En algunos casos, combinan el confinamiento perimetral de la comunidad con el confinamiento de algunos de los municipios, o como Murcia y el País Vasco, de todos los municipios.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha avanzado que sólo confinará perimetralmente Madrid dos fines de semana de noviembre, éste y el siguiente, que en la Comunidad de Madrid son de tres días festivos. Catalunya ha optado por combinar el confinamiento perimetral del país durante toda la semana con la restricción de movilidad entre localidades sólo el fin de semana.

Etiquetas: CatalunyaCoronavirusCOVID-19GeneralitatGovernPandemia
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Brutal colleja del Parlamento Europeo a Vox por la «glorificación» de la dictadura franquista

Brutal colleja del Parlamento Europeo a Vox por la "glorificación" de la dictadura franquista

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jamal Khashoggi: EE.UU. vincula al Príncipe saudita, amigo de los Borbones, con su asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.