• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La Eurocámara da un nuevo rapapolvo a Borrell, esta vez por la falta de mujeres en la política exterior de la UE

El lunes se presentaba sin mascarilla y tocando a las ministras de exteriores belga y austriaca, que dieron positivo después, ahora el informe del Parlamento Europeo subraya que cuando las mujeres son mediadoras en conflictos está vinculada a una paz más democrática y sostenible.

Josep Herrera por Josep Herrera
24 octubre, 2020
en España, Europa, Política, Portada
0
La Eurocámara da un nuevo rapapolvo a Borrell, esta vez por la falta de mujeres en la política exterior de la UE

Josep Borrell sin mascarilla y tocando con la mano a la ministra de Asuntos Exteriores belga.

480
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El alto representante de la UE para la política exterior, Josep Borrell, no para de recibir rapapolvos desde la Unión Europea. Apareció el lunes en una cumbre en Luxemburgo sin mascarilla y tocando con la mano de manera ostentosa (foto portada) a la ministra de Asuntos Exteriores belga, Sophie Wilms, ha sentado muy mal dentro de la UE.

La actitud de Borrell de no seguir las normas del distanciamiento y la mascarilla fue captada por la agencia Associated Press, y ha corrido como la pólvora por la red. Después de esta cumbre dieron positivo por coronavirus, además de la ministra belga, su homólogo de Austria, Alexander Schallenberg. Wilmès, lo comunicó ayer, cinco días después del encuentro de Luxemburgo. Borrell fue recriminado por ello.

Pero eso no es todo. El Parlamento Europeo ha demandado este viernes que haya más presencia de mujeres en el Servicio Europeo de Acción Exterior, que dirige el alto representante, Josep Borrell, y que el organismo integre la perspectiva de género en su acción internacional, lo que ven clave para la resolución de conflictos.

Nuevo conflicto con Borrell

Así lo ha reclamado la Eurocámara en un informe aprobado con 477 votos a favor, 112 en contra y 94 abstenciones, en la que se pide a Borrell que ponga remedio a la infrarrepresentación de la mujer en el Servicio Exterior europeo. Actualmente las mujeres son sólo un 31,3% de los mandos medios y un 26% de los puestos de alta dirección, frente al 40% de la Comisión Europea.

El texto pone el foco en la diplomacia comunitaria, pero también al Ejecutivo europeo, en las agencias de la UE y los Estados miembros, a los que pide que tengan en cuenta en su funcionamiento la desigualdad de género y otras formas de discriminación como el racismo, el sexismo y el clasismo.

El ponente del informe, el eurodiputado de En Común, Ernest Urtasun, lamentó que la UE no tiene un enfoque exterior con perspectiva de género y ha defendido que la Unión y de los Veinte deben abrazar una visión transformadora de la su política exterior que «asegure la representación y la participación de la mujer en el liderazgo político y la toma de decisiones».

Más mujeres en la resolución de conflictos

Para Urtasun, la UE debería dar ejemplo en esta materia y aplicar principios de igualdad en sus propias instituciones. La desigualdad de género es notable en materia de política exterior y defensa en el bloque europeo. De los Veinte países de la UE solo seis tienen mujeres al frente del Ministerio de Defensa y sólo tres cuentan con una ministra de Exteriores.

El informe de Parlamento Europeo subraya el papel «instrumental» de las mujeres en la resolución de conflictos, indicando que la participación de mujeres en negociaciones de paz y seguridad está vinculada a mayor prosperidad económica y avances de seguridad y una paz más democrática y sostenible .

Por ello reitera la importancia que la UE garantice la participación de las mujeres en las actividades de mediación de crisis y prevención de conflictos. También remarca que la Comisión y el Servicio Exterior apoyen los derechos y la salud reproductiva, así como el acceso al aborto legal y seguro y métodos anticonceptivos para cortar la pobreza y la explotación de la mujer.

Etiquetas: Alto Representante Unión EuropeaJosep BorrellPSOERapapolvo a BorrellSophie Wilms
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
El Financial Times despedaza la imagen de Fernando Simón

El Financial Times despedaza la imagen de Fernando Simón

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Te pueden prohibir entrar en un festival con tu comida y bebida del exterior?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeos] Jordi Pujol sobre su familia: «Pongo la mano en el fuego por la gran mayoría»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúa el escándalo del fallido proyecto Castor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil