• Contacto
martes, abril 13, 2021 - Edición #793
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

La mentira de los dos bandos

CS votará en contra de cualquier propuesta de memoria histórica

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
17 octubre, 2020
en Opinión
0
Ciudadanos quiere llevar a la fiscalía la respuesta ciudadana: “Rivera, paga la coca”

La candidata de Cs Inés Arrimadas enregistra amb el seu telèfon mòbil els balcons de la plaça Major de Vic, plens d'estelades, 18 d'abril de 2019 (horitzontal)

211
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El problema de jugar a la equidistancia es que normalmente uno se equivoca profundamente y termina siendo injusto. Justicia no es tratar a todos por igual, sino a cada uno en la medida de lo que merece.

Por eso, hablar de «bandos», hablar de «guerra civil, guerra entre hermanos» es falsear la Historia, es pretender ser equidistante y terminar siendo tremendamente injusto.

No es lo mismo ser víctima que verdugo. No lo es, por mucho que se quiera culpar a la víctima de su terrible suerte. Y precisamente los «modernitos» de la política vienen a intentar colarnos aquello de «todos son iguales», «ni con unos ni con otros».

Ahora le toca a Villacís, que como vicealcaldesa de Madrid y portavoz de la formación naranja en la capital del reino ha anunciado que su grupo municipal votará en contra de cualquier iniciativa sobre memoria histórica que se presente en el Ayuntamiento.

Lo bueno de conocer la Historia es, precisamente, aprender de ella. Sobre todo para estar alerta y no volver a permitir que se cometan las atrocidades que se han venido sucediendo. Para eso están los libros: para eso está la honestidad y la supuesta intención de aproximarse a la Política, que no debiera ser otra que mejorar la vida de nuestros conciudadanos.

Puede haber interpretaciones, puede haber consideraciones, matices. Pero debe haber consensos, de los grandes, de los inamovibles que sean perpetuados generación tras generación. El problema viene cuando esos consensos se rompen, se agrietan o se trampean: la historia queda parcheada y se filtran por sus poros las versiones que buscan justificar las barbaridades que, fueran de quien fuesen, no se pueden repetir.

Abrir el melón de los nombres de las calles es necesario, qué duda cabe. Sobre todo cuando la mayoría de la gente recorre avenidas que son homenaje de personas de las que a día de hoy se desconocen sus logros. Y no estaría de más saber qué hicieron y por qué merecieron semejante honor. Se puede caer en el error de permitir que el paso del tiempo difumine la verdad, y eso es algo que hace daño a todos, porque sin información, no hallaremos solución ante similares circunstancias.

No es lo mismo retirarle el nombre a un dictador sanguinario que a un referente sindicalista. Y no lo digo porque yo sea más afín al segundo. Lo digo porque es de justicia recordar y honrar a personas que lucharon para que hubiera derechos, garantías, libertades en lugar de honrar a personas que atropellaron todo lo que se les puso por delante para beneficiar a unos pocos a costa del sufrimiento de la mayoría.

Tener que explicar esto de forma tan simple resulta incluso vergonzoso. Pero viendo lo visto, es evidente que hace falta más conocimiento de Historia y, por ende, más memoria. Justo lo contrario de lo que se está produciendo en este país: cada vez menos Historia, menos Filosofía, menos capacidad crítica y menos respeto y capacidad de escucha-análisis. Y así nos va.

No es lo mismo dar un golpe de Estado que sufrirlo. No es lo mismo intentar cambiar un sistema por vías democráticas que usando las armas. No es lo mismo tratar de fomentar educación para una mayoría social analfabeta que promover censura, clasismo y represión.

Villacís dice que su partido no se siente heredero de ninguno de los dos bandos. Porque piensa que decir esto es amasar votos. Seguramente tenga razón en la estrategia, puesto que la mayoría de gente que está en edad de votarla no tiene mucha idea de lo que pasó hace ochenta años en este país. Ni siquiera sabe lo que está pasando hoy, más allá de los rumores amasados por la prensa dependiente. Por eso no se dan cuenta de que el discurso de Arrimadas es afín a la corona, lo que viene a ser una significación con la herencia franquista. Porque así es como se llegó al trono en este país: por deseo de Franco, ni más ni menos.

Y en este sentido, sí, Ciudadanos se ha posicionado de «un bando», como dicen ellos. Del bando de los que se han sentido cómodos heredando todo de los golpistas, de los que arrasaron con un país que estaba floreciendo. Sí: por mucho que alguno venga a decirme que durante la república esto era un sindios, era un momento en el que España pretendía implantar un sistema fundamentado en las libertades, en el conocimiento, en la cultura, en poner luz. El franquismo vino a poner sombra, a silenciar, a reprimir y a sumir a millones de personas en una pesadilla.

Por eso, querer parecer ecuánime cuando se retiran las calles a personas como Francisco Largo Caballero, a Indalecio Prieto sin mojarse es sencillamente, sostener una aberración.

Poner al mismo nivel el rechazo a una plaza en conmemoración del Caudillo, que eliminar la calle de líderes sindicales, es evidenciar que se desconoce profundamente la Historia, y que además, se está cómodo con la injusta vara de medir de los herederos del franquismo. Ni más ni menos que lo que es Ciudadanos.

Etiquetas: CiudadanosFrancoMemoria HistóricaRepúblicaVillacis
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Un cálculo matemático deja en evidencia la fiabilidad de los test de anticuerpos ante el COVID-19

Europa triplica los casos de COVID19 en comparación con el mes de marzo

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Estado de alarma nocturno: la última idea del Gobierno

    El PSC invita a ERC a formar un tripartito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Detectar el COVID más rápido y más barato? La Universidad de Girona ha encontrado la manera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Indignación en la investigación al emérito: «Hay indicios de un patrimonio en Jersey»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.