• Contacto
viernes, enero 15, 2021 - Edición #705
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

TIME 100 en India

Y una mención que ayudaría a conocer y reconocer su figura y le haría Justicia, sería la del próximo TIMES 100 de la prestigiosa revista americana

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
29 septiembre, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
TIME 100 en India
62
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hace años la revista TIME cambió su dedicatoria anual a una figura destacada, a la mención de las CIEN personas cuya actividad ha influido de alguna manera en la sociedad mundial. En 2007, Richard Stengel explicó que se habían centrado en las personas más incluyentes, antes que en las más atractivas, populares poderosas. La influencia se puede ejercer a través del atractivo, del poder, de la popularidad. Pero también gracias a un trabajo continuado y en ocasiones anónimo y discreto, cuando menos. Este es el sector más interesante, porque permite descubrir aquellos seres humanos entregados al servicio de la humanidad, de los que sólo unos cuantos obtienen el reconocimiento merecido, precisamente porque su trabajo, volcado en el bienestar de la sociedad aparece en los medios con bastante menos frecuencia que artistas, super millonarios o políticos.

 

A pesar de la disminución de distancias, India es un estado valorado de forma especial por el hechizo y la seducción. Igual que Andalucía fue no-descubierta en el XIX por el romanticismo, el gran sub continente está aún por descubrir. El país más poblado del mundo es, como los demás, un lugar con gente que ama, disfruta, trabaja, sufre. Que sigue adelante con sus problemas y su grandeza. Un país aún por valorar, desde la pobreza de algunos sectores a la pujanza de su gran industria. Y la de quienes trabajan para los demás y, gracias a su incansable tesón son capaces de movilizar personas y proyectos en todo el mundo. Personas que ejercen influencia, que ayudan a mejorar las estructuras sociales y la vida de los seres humanos.

 

El Dr. Nahbit Kapur, Psicólogo, formado en varias prestigiosas universidades, premiado en su país y en Brasil, a más de otros, cuenta en su currículum con ser miembro del Club Internacional de Cine y Televisión; Ciudadano y Combatiente por la Paz; de la Real Academia Internacional de la O.N.U.; de varias asociaciones de Psicología y de Cooperación; reconocido Pedagogo internacional USA, del Council for Complementary Therapies del Reino Unido y con otros trabajos y actividades, siempre dedicado a su profesión, la Psicología, la defensa de la Paz y la mejora de las condiciones de vida del ser humano.

 

Kapur estima que es necesario trabajar persona a persona, para generar un impacto y difundir la conciencia para sensibilizar sobre aspectos de la salud mental. En su ya dilatado trabajo ha observado muchos casos y ha investigado hasta llegar a la conclusión de que es necesario comenzar desde muy abajo, para obtener resultados a nivel general, que permitirán erradicar los problemas de salud mental. Para ello, dice, —«es necesario escuchar a la gente, la mitad de los problemas se pueden resolver con eso. Y es imprescindible dejar de juzgar a los demás por sus condiciones mentales.» El Psicólogo hindú entiende que el individuo sufre mucho stress «y la situación sólo puede empeorar si quien lo sufre es juzgado por los demás.» Como otras personas relevantes ha sido aclamado por su trabajo en muchos lugares de América y Europa, antes de dedicarse a ejercer en India. Pero India es su espacio natural, esa son «su gente» más cercana, quienes lo necesitan. Y él está decidido a que, con el apoyo de esa su gente se aborde el estigma social, para permitir que India sea «un país de gente feliz»

 

Kapur también es consciente del alcance de compromiso asumido, más aún con el desafío de la grave pandemia que afecta a todo el mundo, más a aquellos estados más sensibles por superpoblación, nivel ó condiciones sociales. A este nivel lamenta los suicidios debidos a la pandemia. De ahí que plantee a las autoridades y a todos los estamentos, la necesidad de atenderlo con prioridad, pues de lo contrario, la situación podría empeorar.

 

Su especialización y dedicación como doctor en Psicología, le hacen estar dedicado a esto de forma preferente, así lidera una campaña con el fin de acabar con los mitos sobre la salud mental.

 

De todas formas, el profesor Kapur es mucho más que doctor en Psicología, pues a su trabajo suma las otras ocupaciones citadas más atrás, en parte complemento de su principal ocupación, en parte necesidad íntima de su espíritu de cooperación y ayuda a la mejora de la vida humana. Nahbit Kapur se ha instalado entre las figuras más influyentes en el mundo por su especialización y por su trabajo en distintos foros, algunos ya citados, entre los que deben ser recordados. Él es miembro del Foro Mundial de la Salud Mental Juvenil, de la Academia Global de Ciencias Psicológicas, del PMF contra el Covid 19, del PMF «Embajadores de buena voluntad», creadores de las becas para fomentar la concienciación  y atención médica en Salud Mental.

 

Esta redacción entiende que el Dr. Nahbit Kapur debería figurar en más de un reconocimiento a nivel mundial, porque su trabajo es para todo el mundo. Y una mención que ayudaría a conocer y reconocer su figura y le haría Justicia, sería la del próximo TIMES 100 de la prestigiosa revista americana.

Etiquetas: Nahbit Kapur
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Tarragona retirará la Medalla de la Ciudad a Juan Carlos I de Borbón

Tarragona retirará la Medalla de la Ciudad a Juan Carlos I de Borbón

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, le canta las cuarenta al rey Felipe VI en la Zarzuela

El 14F Catalunya tiene la palabra. ¿Cuánta violencia le queda a España?

por Domingo Sanz
9 enero, 2021
0

A partir de ayer en USA escribiremos de nuestras cosas mientras Trump y sus hordas duerman, si es que deciden...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Un estudio de la Complutense apunta a la utilidad de la vacuna TDP contra el COVID-19

    Un estudio señala que a pesar de la inmunidad, se puede seguir propagando el COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tribunal Supremo es una farsa según constata la justicia belga sobre el Procés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La gravedad del Covid puede estar relacionada con el estado de la microbiota intestinal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.