• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Así consiguió su dinero Juan Carlos I, y así lo gasta: El afán de Ingresos y el Patrimonio Borbón (y 5 P.)

El rey emérito que empezó literalmente desde una situación precaria, ha conseguido amasar una fortuna que es la envidia de otras monarquías. Quizás esos duros comienzos, y siguiendo la tradición borbónica, le han hecho ser poseedor de un patrimonio en inmuebles alrededor del mundo aún desconocido para la inmensa mayoría.

Josep Herrera por Josep Herrera
26 septiembre, 2020
en Coronavirus, España, Monarquía Feudal, Portada
0
Así consiguió su dinero Juan Carlos I, y así lo gasta: El afán de Ingresos y el Patrimonio Borbón (y 5 P.)
886
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el último episodio recordábamos que el Rey emérito Juan Carlos I de Borbón para guardar sus trofeos mandó construir su propio pabellón de caza en la Zarzuela, donde también se encuentran algunos de sus ‘trofeos’ de mayor envergadura como jirafas, rinocerontes o elefantes.

Donde el complejo, de dos plantas y casi 2.000 metros cuadrados en total, costó 3,4 millones de euros que derivó a Patrimonio Nacional -esto es, al erario público-. A día de hoy, la operación sigue sin aparecer en el Portal de Transparencia. La tradición Borbónica de poseer cuantos más inmuebles mejor siguió con el ahora emérito.

Pero en este último, con el que se acaba la serie, sobre sus ingresos, propiedades, de su patrimonio en concreto, pasaremos solo por encima, porque a partir de aquí ya se está más al día con los vaivenes de sus opacos negocios, su chanchullos reales, y sus blanqueos de capitales varios, mar allende y tierra mediante…

Ya entrados los años 90, el banquero Mario Conde fue condenado por la desaparición de 600 millones de pesetas en el marco del ‘caso Argentia Trust’. El dinero fue a parar a una cuenta bancaria en las Islas Caimán que, según Conde, estaba gestionada por miembros del Gobierno y el rey Juan Carlos.

Conde fue condenado por la Audiencia Nacional en 1997 por el caso Argentia Trust, quedando probado que en 1990 mandó hacer la susodicha transferencia millonaria. Durante años, Conde insinuó que ese dinero había ido a parar a terceras personas relacionadas con el Gobierno y la Casa Real por los pagos de unas supuestas comisiones a cambio de favores para facilitar la salida a bolsa de Banesto.

Desde que abdicó en 2014 ha recibido 956.172 euros como rey emérito. En marzo de 2020, el rey Felipe anunció que le retiraría su asignación. Por lo que su último salario anual como rey fue de 292.752 euros, más del doble que el de su hijo. Estos son más de 820 euros al día, para gastar, en un momento dado.

El Palacio Real desde los jardines.

Su sueldo dependía del Estado y aparece reflejado en la Constitución. Durante su reinado, también fue libre para designar a los miembros civiles y militares que trabajaban con él en Casa Real, con sueldos de alrededor de 100.000 euros. En total, desde el inicio del presupuesto para Casa Real (1979) hasta su abdicación, recibió 8,3 millones de euros anuales por parte del Estado.

En realidad, su asignación es mucho mayor, ya que la oficial de 8,3 millones sólo cubre los sueldos de la administración de la Casa y los miembros de la Familia Real, pero no sus «gastos derivados» ni las partidas que los ministerios derivan a la realeza como «respaldo de la jefatura de Estado», ya que no están sujetas a la Ley de Transparencia.

Esto le convierte en el tercer miembro de la realeza más rico de Europa, sólo por detrás del Gran Duque Henri (Luxemburgo) y el príncipe Hans Adam II (Liechtenstein)… y le hace más rico que viejos conocidos como el emir Tamim Bin Hamad Al Thani, de Qatar… y que el rey de Marruecos, Mohamed VI. Aquí las 10 primeras.

No obstante, la mayor parte de su dinero se considera a partir de su patrimonio y no de su fortuna personal. Antes de abdicar, esta rondaba los 550 millones. Desde entonces, su patrimonio estimado habría crecido en medio millón de euros, según estimaciones.

También habría que sumarle la multitud de bienes de la Casa Real de la que continúa siendo beneficiario, como los 8 palacios reales… el más conocido es el Palacio Real de Madrid -también conocido como Palacio de Oriente, en tiempos del dictador Franco-, que consta como residencia oficial aunque los reyes vivan en la Zarzuela.

Felipe cuenta además con las dependencias de El Escorial, El Pardo, Aranjuez, La Granja de San Ildefonso o la Almudaina, entre muchos otros…. y sus muchos conventos y monasterios. Con el patrimonio de los Borbones amasado por parte del patriarca de los Borbones se acaba este recopilatorio. Pero seguiremos informando con noticias con lo que haya podido ‘amasar’ en diferente países, especialmente en los últimos tiempos…

Etiquetas: EspañaFelipe VIJUan carlos ILos BorbonesMonarquía españolaPatrimonio RealRey emérito
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
España: El propio Ejecutivo acusa al rey Felipe de «maniobrar contra el Gobierno» y «la democracia»

España: El propio Ejecutivo acusa al rey Felipe de "maniobrar contra el Gobierno" y "la democracia"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúa el escándalo del fallido proyecto Castor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ex comisario Villarejo sufre un accidente cerebro-vascular y solicita la suspensión del juicio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los casos de viruela del mono se duplican en Catalunya en siete días y preocupa su expansión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil