• Contacto
domingo, enero 17, 2021 - Edición #707
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La respuesta de Jon Iñarritu a la propuesta presentada por el PSOE sobre Bielorrusia en el Congreso: » España fue ejemplar en un modelo que ha copiado el Señor Lukashenko»

El PSOE ha presentado una propuesta de resolución no de ley sobre la situación en Bielorrusia para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores.

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
24 septiembre, 2020
en España, Europa, Euskal Herria, Internacional, Països Catalans, Península Ibérica, Política, Portada
0
Jon Iñarritu deja sin palabras al diputado de Ciudadanos que le difama en el Congreso
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El texto dice así: «Exposición de motivos: el domingo 16 de agosto tuvo lugar una multitudinaria manifestación en Minsk y en todo Bielorrusia para exigir el fin de la violencia policial, la liberación de las personas detenidas ilegalmente y la celebración de nuevas elecciones tras los comicios presenciales del 9 de agosto.

 

Cabe señalar, así como durante la reciente campaña electoral, se han recibido denuncias que indican que el Comité para la Seguridad del Estado impidió la celebración de mítines en Minsk durante la última semana, que detuvo a dos de los principales opositores y que un tercero tuvo que exiliarse. Estas denuncias, junto la declinación de las autoridades bielorrusas a la observación electoral de la OSCE y la restricción de observadores nacionales, permiten sospechar que el proceso electoral no transcurrió con las legítimas garantías democráticas acorde a los estándares internacionales.

 

Tras la celebración de los comicios en los que se denunció un posible fraude electoral, se sucedieron protestas ciudadanas de carácter pacífico contra el Gobierno de Lukashenko que, según se ha denunciado, continúan siendo reprimidas mediante el uso desproporciónada de la fuerza y detenciones arbitrarias de miles de personas.

 

Según testimonios recogidos por Amnistía Internacional sobre los últimos sucesos en el país, los manifestantes afirman haber sufrido tortura y tras malos tratos en centros de detención emprendidos por las autoridades bielorrusas con el fin de socavar las protestas pacíficas por cualquier medio.

 

Por todo ello, en boca del Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, las protestas en el país no responden a una cuestión geopolítica sino a una «crisis nacional y democrática» y desde la UE, «apoyamos al pueblo de Bielorrusia para que decida su destino». En este sentido, los 27 Ministros de Relaciones Exteriores de la UE trabajan actualmente en nuevas sanciones para que ninguno de los responsables pueda quedar impune.

 

Ante esta tesitura, parece evidente que el pueblo de Bielorrusia precisa de una salida dialogada, pacífica y democrática al conflicto que vive, apoyada por medios independientes y una sociedad civil fuerte que garantice una solución sostenible.

 

Por todo ello, el Grupo Socialista presenta la siguiente proposición no de ley: 

 

El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 

  1. Exigir de forma coordinada con la UE a las autoridades bielorrusas que garanticen el derecho de manifestación pacífica, el cese de los abusos policiales, la liberación de todas las personas detenidas ilegalmente, el enjuiciamiento de los responsables de los abusos policiales y la reparación de las víctimas
  2. Promover un diálogo lo más amplio posible entre los principales actores políticos y sociales del país, que posibilite la realización de una investigación exhaustiva, transparente e independiente de todos los presuntos abusos que se hayan podido cometer, a fin de depurar responsabilidades individualizadas que recaigan sobre aquellas personas que hayan cometido actos de fraude electoral o un uso desproporcionado de la fuerza en las manifestaciones.
  3. impulsar una hoja de ruta dirigida a alcanzar la desescalada del conflicto, que culmine en un acuerdo para la celebración de unas nuevas elecciones libres, transparentes y con presencia de observadores internacionales e independientes que verifiquen la limpieza del proceso y aseguren que sea el pueblo bielorruso quien decida libremente su futuro, sin injerencias externas basadas en intereses geopolíticos selectivos»

 

Desde EHBildu han señalado que no se opondrán a la iniciativa, sin embargo, el diputado Jon Iñarritu ha puesto de manifiesto algunas cuestiones relevantes: «en relación a esta proposición, la exposición de motivos la comparto. Es Bielorrusia hay un problema de autoritarismo con el señor Lukashenko y con su gobierno (ahora leía que la UE no reconoce su investidura). No nos opondremos a esta proposición. 

 

Con lo que tiene que ver con abusos policiales, reparación a las víctimas y el uso desproporcionado de la fuerza, decía el Señor portavoz que ha presentado esta iniciativa que «España es un Estado ejemplar». Y claro, yo creo que en uso desproporcionado de la fuerza, en abusos policiales sí es ejemplar. Porque lo que vimos en Minsk, lo vimos hace tres años en las calles de Barcelona. Porque España tiene el récord de haber reprimido violentamente un plebiscito, algo que no se había dado en la Historia. Ya fuera legal, ilegal, alegal, como quieran, el primer plebiscito que ha sido reprimido violentamente en el mundo, no solamente en el mundo occidental, sino en el mundo, ha sido el caso del 1 de octubre en Cataluña.

 

Cuando se piden investigaciones exhaustivas, transparentes e independientes esto es exactamente lo que reclamó Naciones Unidas y el Consejo de Europa al Estado español. Algo que no se ha hecho en relación al 1 de octubre.

 

¿Se sancionó y depuró a los responsables? No. Se les condecoró.

 

¿Está el Gobierno del Estado español dispuesto a hacer una lectura crítica de esa vergüenza que ocurrió el 1 de octubre? Yo creo que, «Consejos vendo pero para mí no tengo», se puede aplicar en este caso. España fue ejemplar en un modelo que ha copiado el Señor Lukashenko. Por eso, para dar ejemplo, habría que comenzar en casa y empezar a investigar aquella represión brutal del 1 de octubre».

 

Una respuesta contundente que no ha tenido contrarrespuesta por parte de los socialistas que, en su momento, solicitaron la reprobación de Soraya Sáenz de Santamaría ante la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el 1 de octubre, pero que fue retirada inmediatamente después de proponerla.

Aquí puede ver la respuesta del diputado Iñarritu

¿Abusos policiales en Bielorrusia?

¿Qué España es ejemplar en esta materia?@JonInarritu pic.twitter.com/PsREh9DcoG

— Mr Flog (@Mr_floG) September 24, 2020

Etiquetas: GobiernoJon Iñarritu
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
El video sobre los médicos italianos que se está haciendo viral en redes: ¿de cuándo es? ¿Cuál es el contexto?

El video sobre los médicos italianos que se está haciendo viral en redes: ¿de cuándo es? ¿Cuál es el contexto?

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, le canta las cuarenta al rey Felipe VI en la Zarzuela

El 14F Catalunya tiene la palabra. ¿Cuánta violencia le queda a España?

por Domingo Sanz
9 enero, 2021
0

A partir de ayer en USA escribiremos de nuestras cosas mientras Trump y sus hordas duerman, si es que deciden...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Esperpéntico montaje y ridículo de Ayuso por blanquear el hospital Zendal de Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Agresión españolista a una patrulla de los Mossos en Palleja, área metrópoli de Barcelona

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lanzan piedras contra la policía, incendian una comisaría y agreden al vehículo del rey en Bélgica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.